Ingresar a www..unl.edu.ar
{volver}DESTACADOS {nombreCortoMayusculas}

Educación

Curso: «Modelación hidrológica subterránea»

04/08/2025 00:00 | Sala de Conferencias FICH

 Será dictado por la Dra. Marcela Pérez y la Dra. Marta Paris. Inscripciones abiertas. 

Del 4 al 8 de agosto se realizará el curso de posgrado «Modelación hidrológica subterránea» dictado por la Dra. Marcela Pérez y la Dra. Marta Paris y que se llevará a cabo en la Sala de Conferencias de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH-UNL).

Objetivos del curso
Conceptual: Introducir al participante en la modelación numérica del flujo del agua
subterránea y del ruteo de partículas.

Procedimental: Presentar los elementos básicos para que el participante implemente un
caso de estudio y evalúe los resultados obtenidos.

Actitudinal: Discutir sobre las ventajas e inconvenientes de la utilización de esta
herramienta a través de la interpretación de ejemplos de aplicación.
 

Contenidos
Módulo 1: la modelación hidrológica subterránea como herramienta en la gestión
sostenible del agua. El acuífero como sistema. Modelación de acuíferos: planteamiento
general, modelo conceptual, matemático y numérico. Condiciones físicas y ecuaciones
básicas que rigen el movimiento del agua en un medio poroso saturado. Parámetros y
variables necesarios para definir el sistema.

Módulo 2: métodos numéricos para la resolución de las ecuaciones de flujo. Herramientas
computacionales para implementar la solución numérica de la ecuación de flujo del agua.
Condiciones iniciales y condiciones de borde. Requerimientos de información e
incertidumbres. Proceso de modelación. Conceptualización, Discretización, Calibración,
Verificación, Simulación, Validación de los resultados.

Módulo 3: introducción al paquete computacional Visual ModFlow. Diseño de la grilla.
Ingreso de condiciones de borde. Asignación de parámetros. Régimen permanente y
transitorio. Práctica en gabinete y análisis de resultados.

Módulo 4: calibración del modelo. Criterios. Errores. Balance de masas. Construcción de un
modelo conceptual e implementación del modelo numérico. Práctica en Gabinete. Análisis
de los resultados obtenidos. Ejemplos de casos.

Módulo 5: procesos de transporte en el ambiente subterráneo. Herramientas
computacionales para implementar la solución numérica de la ecuación del transporte de
solutos en el ambiente subterráneo. Ruteo de partículas. Aplicaciones y casos de estudio.

Destinatarios
El curso está dirigido a: técnicos y profesionales de las diferentes instituciones integradas
dentro de la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA), técnicos y
profesionales de organismos de gestión de recursos hídricos y el ambiente del ámbito
nacional, estatal/provincial y/o local; gerentes de empresas/cooperativas de agua, entes de
control, miembros de organizaciones no gubernamentales y organizaciones de la sociedad
civil, entre otros.
Se espera lograr que el grupo de participantes reúna a profesionales de distintas disciplinas
atendiendo el balance con respecto al género y país.

Inscripción
Del 1 al 31 de julio, inclusive, en posgrado@fich.unl.edu.ar cc fich.posgrado@gmail.com

Contacto
fich.posgrado@gmail.com