Ingresar a www..unl.edu.ar
{volver}DESTACADOS {nombreCortoMayusculas}

Sociedad

Curso de posgrado: Innovación Social

24/09/2015 15:00 | FCE

A cargo de Mg. María Elisa Bernal Bueno (CEPAL). En el marco de la Especialización en Vinculación y Gestión Tecnológica.

Docente: Mg. María Elisa Bernal Bueno. División de Desarrollo Social, CEPAL. 

Fechas: jueves 24 de septiembre de 15 a 20 hs y viernes 25 de septiembre de 8 a 13 y de 14 a 19 hs.
Lugar: Facultad de Ciencias Económicas (Moreno 2557, Santa Fe)

Programa del curso (15 horas)
- ¿Qué es la innovación social?
- ¿Cuáles son sus principales características en América Latina y el Caribe?
- ¿Por qué es importante la innovación social?
- ¿Qué se logra con la innovación social?
- Presentación de casos específicos de innovación social en desarrollo productivo, educación, voluntariado, control ciudadano, protección ambiental y salud.
- ¿Cuáles son los elementos claves para promover el desarrollo de una innovación?
- ¿Cómo entienden la participación de una comunidad?
- ¿Qué acciones concretas se requieren para lograr una verdadera participación de la comunidad?
- Desarrollo de ideas sobre una innovación social.

Inscripciones: Descargar el formulario y enviarlo a gtec@unl.edu.ar

Costos: $ 1000. Consultar por becas disponibles.

Becas para integrantes de Programas y proyectos de Extensión y Vinculación Tecnológica de la UNL.

Docente: Mg. María Elisa Bernal Bueno es Magister por la Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. Actualmente es integrante de la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Es coordinadora del proyecto “Experiencias en innovación social en América Latina y el Caribe”. Fue asistente especial de la Secretaría de la Comisión y asesora regional de Secretaria Ejecutiva.
Es autora de numerosas publicaciones vinculadas a la temática, tales como La innovación social como factor de inclusión social en Latinoamérica (2013); Innovación social en salud: Un aporte al avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (2013); Innovar en educación: Un aporte a la equidad (2012); y co autora junto a Luz Ángela Rodríguez y Luis Mauricio Cuervo de Innovación social y desarrollo económico local (2011).