Por concurso

La UNL incorporó 39 nuevos trabajadores No Docentes

Lunes 17 de marzo de 2014

Del total de nuevos agentes universitarios 20 ingresaron en el agrupamiento Administrativo, 16 en Mantenimiento, Producción y Servicios Generales y tres en Técnico Profesional. Firmaron su contrato este lunes 17 de marzo en el Consejo Superior de la casa de es

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) sumó a 39 nuevos trabajadores a su planta. El acto de firma del convenio entre las autoridades universitarias y los flamantes agentes fue este lunes 17 de marzo en la sala del Consejo Superior. El acto fue presidido por el rector de la casa de estudios, Albor Cantard; el secretario General de la UNL, Pedro Sánchez Izquierdo; y el secretario General de la Asociación del Personal No Docente de la UNL (APUL), Rubén Núñez. También se encontraban presentes funcionarios universitarios y familiares de los trabajadores.
Los trabajadores se desempeñarán en los distintos agrupamientos en las sedes de la ciudad de Santa Fe y Esperanza. En el agrupamiento Administrativo ingresaron 20 trabajadores (17 en Santa Fe y tres en Esperanza). En tanto, en el agrupamiento Mantenimiento, Producción y Servicios Generales se incorporaron 16 personas (14 en Santa Fe y dos en Esperanza). Finalmente ingresaron tres personas en el agrupamiento Técnico Profesional en Santa Fe.
Todos los ingresantes formaban parte del escalafón del concurso público que la casa de estudios llevó adelante durante los últimos meses de 2011 y los primeros de 2012. De este escalafón, ya habían ingresado 48 trabajadores en agosto de 2012, 38 en marzo de 2013 y 31 en agosto de 2013.

Bienvenida
El acto de firma también fue la ocasión indicada para que las autoridades brinden una cálida bienvenida a los nuevos trabajadores universitarios. “Estamos muy contentos por estar recibiendo a un grupo de nuevos trabajadores de la Universidad. Quiero resaltar el esfuerzo que ha realizado cada uno de ustedes que pasaron con éxito el proceso de selección por concurso abierto, que tuvo más de tres mil aspirantes”, dijo Cantard.
Por su parte, Núñez consideró que “darles esta bienvenida es una situación de orgullo y satisfacción”. Luego hizo referencia al convenio colectivo de trabajo “que nos permite tener mejores condiciones de trabajo, mejor condición salarial, pero también tenemos un compromiso como trabajador, no sólo dentro del ámbito de la Universidad sino también en la sociedad. Y por eso debemos capacitarnos día a día. En la casa del conocimiento es nuestra responsabilidad la capacitación permanente”. En este sentido, ambas autoridades hicieron referencia al trabajo conjunto en el Plan Estratégico de Formación y Capacitación, la Tecnicatura en Administración y Gestión Universitaria y los cursos de educación no formal, entre otras acciones.

Agenda