Reconocimiento

La Ilusión que crece

Viernes 3 de octubre de 2014 / Actualizado el martes 7 de octubre de 2014

Premiaron por primera vez a la Cabaña “La Ilusión” de la FCV, dedicada a la producción ovina, tras presentar un espécimen de su propiedad en el marco de la Expo Tostado.

La cabaña ovina “La Ilusión”, perteneciente a la Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), fue premiada recientemente en la Expo Tostado, cumpliendo así con una de las premisas planteadas desde su creación: el crecimiento.

Del 19 al 21 de septiembre se realizó la Expo Tostado y fue allí donde, por primera vez,  la Cabaña Ovina de la FCV participó de una muestra. En esa ocasión también participaron las cabañas El Destino, El Rencor, Don Leopoldo, Los Toldos y El Luchador, entre otras.

Tras exhibir un carnero de 110 kilos, puro de pedigree con ADN, de raza Hampshire Down, la Cabaña de la FCV obtuvo el primer puesto en la categoría “6 Dientes” (de 3 años de edad). Como si eso fuera poco, al momento de competir  con los ganadores de todas las categorías, logró el segundo puesto “Reservado Gran Campeón”.

Desarrollo

Los premios obtenidos significan mucho más que un reconocimiento a la Cabaña y al trabajo que allí realizan los estudiantes, profesores y colaboradores. El premio abre las puertas para que La Ilusión pueda seguir creciendo y avanzando en la senda de los propósitos que se plantearon desde su creación. Y es que quienes desempeñan diversas tareas en la Cabaña de la FCV se proponen, de manera constante, obtener ejemplares ovinos de la más alta calidad, trabajando incesantemente en el perfeccionamiento e implementación de genética aplicada a esta área de la actividad cárnica.    

En diálogo con Sergio Taffarel, estudiante avanzado de la FCV quien se hizo presente en la Expo Tostado, pudo conocerse más sobre este importante acontecimiento. En la ocasión, Taffarel expresó que, tanto para él como para Carlos Tauber -presidente actual del Grupo Ovino- y para los que trabajan en la Cabaña, fue un hecho de gran envergadura y de “enorme satisfacción”.

Por otro lado, Teffarel dio a conocer el hecho de que el carnero nació gracias al grupo ovino conformado y criado en la Cabaña y que lo que se plantea en La Ilusión es, también, una propuesta de carne alternativa a la de vaca y cerdo. Del mismo modo, explicó que en el establecimiento se hace genética y se perfeccionan en ese plano constantemente con el fin de obtener ejemplares de calidad. Además, planteó que se pretende trabajar en paralelo con Ministerio de Producción y articulando con la Ley Ovina, meta que esperan alcanzar en un corto plazo.

Por otra parte, Teffarel informó que luego de haber sido premiado, el carnero fue rematado y vendido a un buen precio. Ello posibilitó la compra de otro macho para la cabaña e, inclusive, solventar los gastos para costear la profundización sobre investigación en genética.

Proyecciones

Este nuevo integrante de la entidad (de igual raza que el anterior), adquirido en Río Cuarto, tiene como fin servir a las madres nuevas para así seguir con la cadena de producción que se viene concretando desde hace tiempo. Además, detalló que en este año parieron cinco de las borregas servidas por el carnero ganador de la Expo Tostado y, el resto, están todas preñadas.

En el mismo sentido, Teffarel puntualizó que deben seguir trabajando con la misma raza Hampshire Down ya que el “choque de sangre”, dentro de una misma estirpe, mejora el producto cada vez más. Todo ello, sumado a la gran labor y perfeccionamiento en genética aplicada a esta especie da como resultado un carnero de gran calidad y enormes aptitudes.

El estudiante de 5° año de FCV  adelantó que “La Ilusión se presentará a otros concursos” para los que tiene grandes expectativas, más aún luego de haber obtenido el premio en la Expo Tostado. Pretenden también continuar con la dinámica para así poder seguir costeando las investigaciones y avances que se proponen alcanzar para mejor cada vez más los ejemplares de La Ilusión. 

Agenda