A través de convenios

La Universidad trabajará junto con YPF y el CONICET

Jueves 26 de agosto de 2010 / Actualizado el viernes 27 de agosto de 2010

La UNL subscribió dos convenios con YPF y el CONICET, con el fin de optimizar la red de hidrógeno de Mendoza. De la firma de los acuerdos participó Albor Cantard, junto con otras autoridades de la Universidad, la compañía petrolera y del Consejo de Investigaci

La Universidad Nacional del Litoral (UNL), YPF S.A. y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) trabajarán en conjunto con el objetivo de optimizar la red de hidrógeno en la refinería que la empresa dispone en la ciudad de Luján de Cuyo, provincia de Mendoza.
Con este motivo es que se firmaron dos convenios entre las tres entidades. De la rúbrica participaron el rector de la UNL, Albor Cantard; la presidenta del directorio del CONICET, Marta Roviera y la directora de Tecnología de YPF, Laura Pandolfo. Además estuvieron presentes el secretario de Vinculación Tecnológica, Eduardo Matozo; el director del INTEC y del CCT Santa Fe, Mario Chiovetta; el director del INCAPE, Alberto Castro; el decano de la FIQ, Enrique Mammarella; la secretaria de Ciencia y Técnica, Erica Hynes; Daniel Scacchi, director CETRI-Litoral, Miguel Baltanas y Carlos Vera, investigadores responsables de los contratos.
A partir de los acuerdos alcanzados el 25 de agosto en la sede del CONICET en Buenos Aires, la UNL y el Consejo de Investigación se comprometieron a implementar los recursos que sean necesarios para cumplir con los objetivos planteado. La unidad ejecutora será el Instituto de Investigación de Catálisis y Petroquímica (INCAPE), por medio de un equipo de trabajo que estará a cargo de los profesores de la casa de estudios, Carlos Vera y Enrique Tarifa.

Importancia del acuerdo
El rector Cantard, remarcó la importancia del nuevo compromiso acordado entre la UNL, YPF y el CONICET, por los trabajos que “hace un tiempo prolongado la universidad viene realizado a través del INCAPE en conjunto con el sector empresario”.
En el mismo sentido se manifestó Laura Pandolfo, al asegurar que “si bien la empresa y la UNL tienen una larga historia de trabajo en común, este convenio significa un hito importante por ser el primero que se firma en base al nuevo ideario de la compañía”.

Agenda