SNC

LT10

En septiembre se realizará la 15º bienal de Arte Joven

El rector de la UNL, Enrique Mammarella; la secretaria de Extensión y Cultura UNL, Lucila Reyna y el presidente de la Federación Universitaria del Litoral, Franco Maggi hicieron la presentación esta mañana.

El Litoral

Comenzarán a probar en humanos el medicamento que puede regenerar dientes

El equipo de investigadores de la Universidad de Kyoto anunció que en septiembre comenzarán los ensayos clínicos en adultos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Patentan una nueva molécula para combatir el Parkinson

Un consorcio de investigadores tucumanos y de la UBA, junto al sector privado, consiguió el diseño de una nueva molécula para combatir la enfermedad.

Infobae

Qué se sabe sobre la “flor cadáver” que llega a pesar 75 kilos y medir 3 metros

Es originaria de las selvas tropicales de Sumatra y es una atracción en los jardines botánicos donde se exhibe

Según una investigación los equipos de fútbol que se visten de rojo están asociados con el éxito

Históricamente, la elección de colores de las camisetas está influenciado por tradición y estética, pero podrían tener impacto en el rendimiento

Cómo hablar del tabaquismo y tener en cuenta desde los mitos que circulan hasta el daño ambiental

Se publicó la primera guía de buenas prácticas para la cobertura periodística del problema del tabaco en América Latina. Cuáles son los 5 mitos falsos que circulan

El vapeo no ayuda a dejar de fumar y predispone a los jóvenes al tabaquismo, según la OMS

El consumo de tabaco es la principal causa evitable de cáncer en todo el mundo.

Cómo es el nuevo medicamento para la diabetes tipo 2 que mejora la insuficiencia cardíaca y renal

Se trata de un fármaco argentino que brinda ventajas al sistema metabólico, favorece la protección cardio-renal y minimiza la mortalidad cardiovascular.

El Mundo (España)

El James Webb bate un nuevo récord al observar la galaxia más lejana, formada tan sólo 290 millones de años después del Big Bang

Según asegura la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado, gracias al telescopio espacial más potente se ha encontrado la galaxia más antigua observada hasta ahora.

BBC - Ciencia

Cómo es la papa "Matilde" creada por científicos en Perú y qué tiene que ver con los cultivos a prueba de desastres

El "tizón tardío" es un viejo enemigo de los humanos. Esta enfermedad catalizó la devastadora hambruna irlandesa de papas que comenzó en 1845.

El País - España

La humanidad ha alterado el ciclo de la vida en los ríos del planeta

La mayor temperatura y el exceso de fertilizantes han trastocado el ritmo de descomposición de la materia orgánica en los cursos de agua

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Nuevas revelaciones acerca de la estructura del ADN que regula la expresión de los genes

Comprender mejor la arquitectura de estas regiones podría servir en un futuro para tratar patologías en humanos vinculadas a cambios en la expresión génica

Un nuevo material muestra potencial para generar ‘hidrógeno verde’

En el marco de un estudio, se describe la producción de películas compuestas por nanoestructuras de polianilina con capas internas de nanotubos de carbono

Un estudio abre nuevos caminos para pronosticar la duración de futuras erupciones volcánicas

Este trabajo, desarrollado a partir del estudio del volcán de La Palma, se basa en la evolución de la presión del magma para determinar el final del proceso eruptivo

21281 a 21300 de 21672

Título Texto Fuente
Descifraron el genoma completo del Malbec: cuáles son las claves de la cepa insignia argentina  (25/04/24) Se trata de un avance científico fundamental para que la vitivinicultura pueda hacer frente al cambio climático y producir vino de mejor calidad. Los detalles del hallazgo científico en Mendoza  Infobae
Por qué el choque de dos placas tectónicas puede partir la Tierra en dos  (25/04/24) Un nuevo estudio científico afirma que las dos masas igual de poderosas están chocando a unos 150 kilómetros de la superficie.  Infobae
Coleen Murphy, la catedrática de la longevidad: “La ciencia busca mejorar la calidad de vida, no solo la esperanza”  (26/04/24) La experta del Instituto de Genómica LSI de Princeton, reflexionó a Infobae sobre cómo en un futuro, vivir saludablemente más de 100 años, podría ser una realidad.   Infobae
Cuatro ejercicios para entrenar la memoria de trabajo y fortalecer el rendimiento cognitivo  (26/04/24) Las funciones cognitivas son comprendidas como los procesos mentales que las personas utilizan a diario para poder realizar diversas tareas.   Infobae
“Hay que replicar el éxito de la vacunación pediátrica en los adultos”, afirmó una experta internacional  (26/04/24) Expertos en vacunación insisten en incrementar las tasas vacunatorias mundiales en adultos  Infobae
Alerta en África: cómo es la nueva cepa del virus mpox que se transmite por vía sexual y amenaza con extenderse  (26/04/24) Se declaró la epidemia en República Democrática del Congo, en la región central de continente.   Infobae
Aumento de casos de psitacosis: qué animales la transmiten y cuál es su relación con la neumonía  (26/04/24) Es una enfermedad infecciosa aguda causada por la bacteria Chlamydia psittaci, presente en excrementos de diversas aves infectadas.  Infobae
Por qué el cambio climático facilita el crecimiento de la malaria  (26/04/24) En el Día Mundial de la Malaria o Paludismo, expertos advierten de la tropicalización de distintas regiones del planeta y la avanzada que tuvo la enfermedad en los últimos años.  Infobae
Desarrollan un “parche genético” como potencial terapia para un trastorno del neurodesarrollo  (26/04/24) Es una investigación experimental de la Universidad de Stanford, Estados Unidos.   Infobae
María Becerra fue elegida por la OPS para alentar a los jóvenes a vacunarse  (26/04/24) En el marco de la Semana Mundial de la Vacunación en las Américas, la cantante realizó un simpático video donde insta a las personas a acercarse a un centro de salud para tener sus vacunas al día  Infobae
Un grupo de científicos asegura haber descubierto la fecha exacta en la que explotará el Sol  (26/04/24) El fenómeno supondrá el fin de su ciclo de vida tal como se conoce en la actualidad y desde hace miles de años, desencadenando una serie de eventos catastróficos para los planetas más cercanos  Infobae
Enfermedades en hombres y mujeres, cuáles son las diferencias  (29/04/24) La conducta ante los problemas de salud suele ser distinta según el género, algo que se nota más en las afecciones cardiológicas  Infobae
Por qué es tan importante recibir la vacuna antigripal y para quiénes está indicada, según los expertos  (29/04/24) A pesar de que puede ser minimizada, esta enfermedad respiratoria causa hasta 650 mil muertes en todo el mundo, cada año, según la OMS.  Infobae
Un impresionante anillo de fuego pasará por Argentina en el próximo eclipse solar anular 2024  (29/04/24) En pocos meses, nuestro país, junto a Chile, será protagonista de un nuevo espectáculo astronómico único. Se podrá ver en casi toda Sudamérica de forma parcial  Infobae
Crecen los casos de gripe aviar en vacas: ¿podría mutar y producir epidemia en humanos?  (29/04/24) Una nueva variante del virus avanzó en el ganado de EEUU y se encontraron fragmentos virales en la leche.   Infobae
Qué son los “arañas” de Marte y por qué representan indicios climáticos esenciales  (29/04/24) Este fenómeno fue capturado en gran detalle por las misiones espaciales de la Agencia Espacial Europea, y su presencia brinda pistas sobre la composición del planeta rojo  Infobae
Por qué bailar tango puede disminuir los síntomas del Parkinson  (29/04/24) Un nuevo estudio realizado por científicos italianos probó que el baile típico de nuestro país es un gran regulador del movimiento. Cómo influye el ritmo, el equilibrio dinámico y las distintas velocidades  Infobae
Las 14 vacunas que cambiaron el curso de la historia de la humanidad  (29/04/24) En un estudio de la OMS, se estimó que gracias a las vacunas se han salvado 6 vidas cada minuto de cada año durante las últimas cinco décadas.  Infobae
La vitamina D podría ser una barrera de defensa contra el cáncer  (29/04/24) Un estudio encontró un vínculo entre la mejora que provoca en la microbiota y la inmunidad ante los tumores. Los hallazgos surgen de una investigación en ratas publicada en la revista Science  Infobae
Un experto en seguridad nacional de EEUU evaluó los riesgos de la IA en el ámbito biológico y bélico  (29/04/24) Jason Matheny analizó los avances del último tiempo en la materia y alertó que un mal uso de esta herramienta puede conducir a una catástrofe.  Infobae

Agenda