SNC

LT10

En septiembre se realizará la 15º bienal de Arte Joven

El rector de la UNL, Enrique Mammarella; la secretaria de Extensión y Cultura UNL, Lucila Reyna y el presidente de la Federación Universitaria del Litoral, Franco Maggi hicieron la presentación esta mañana.

El Litoral

Comenzarán a probar en humanos el medicamento que puede regenerar dientes

El equipo de investigadores de la Universidad de Kyoto anunció que en septiembre comenzarán los ensayos clínicos en adultos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Patentan una nueva molécula para combatir el Parkinson

Un consorcio de investigadores tucumanos y de la UBA, junto al sector privado, consiguió el diseño de una nueva molécula para combatir la enfermedad.

Infobae

Qué se sabe sobre la “flor cadáver” que llega a pesar 75 kilos y medir 3 metros

Es originaria de las selvas tropicales de Sumatra y es una atracción en los jardines botánicos donde se exhibe

Según una investigación los equipos de fútbol que se visten de rojo están asociados con el éxito

Históricamente, la elección de colores de las camisetas está influenciado por tradición y estética, pero podrían tener impacto en el rendimiento

Cómo hablar del tabaquismo y tener en cuenta desde los mitos que circulan hasta el daño ambiental

Se publicó la primera guía de buenas prácticas para la cobertura periodística del problema del tabaco en América Latina. Cuáles son los 5 mitos falsos que circulan

El vapeo no ayuda a dejar de fumar y predispone a los jóvenes al tabaquismo, según la OMS

El consumo de tabaco es la principal causa evitable de cáncer en todo el mundo.

Cómo es el nuevo medicamento para la diabetes tipo 2 que mejora la insuficiencia cardíaca y renal

Se trata de un fármaco argentino que brinda ventajas al sistema metabólico, favorece la protección cardio-renal y minimiza la mortalidad cardiovascular.

El Mundo (España)

El James Webb bate un nuevo récord al observar la galaxia más lejana, formada tan sólo 290 millones de años después del Big Bang

Según asegura la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado, gracias al telescopio espacial más potente se ha encontrado la galaxia más antigua observada hasta ahora.

BBC - Ciencia

Cómo es la papa "Matilde" creada por científicos en Perú y qué tiene que ver con los cultivos a prueba de desastres

El "tizón tardío" es un viejo enemigo de los humanos. Esta enfermedad catalizó la devastadora hambruna irlandesa de papas que comenzó en 1845.

El País - España

La humanidad ha alterado el ciclo de la vida en los ríos del planeta

La mayor temperatura y el exceso de fertilizantes han trastocado el ritmo de descomposición de la materia orgánica en los cursos de agua

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Nuevas revelaciones acerca de la estructura del ADN que regula la expresión de los genes

Comprender mejor la arquitectura de estas regiones podría servir en un futuro para tratar patologías en humanos vinculadas a cambios en la expresión génica

Un nuevo material muestra potencial para generar ‘hidrógeno verde’

En el marco de un estudio, se describe la producción de películas compuestas por nanoestructuras de polianilina con capas internas de nanotubos de carbono

Un estudio abre nuevos caminos para pronosticar la duración de futuras erupciones volcánicas

Este trabajo, desarrollado a partir del estudio del volcán de La Palma, se basa en la evolución de la presión del magma para determinar el final del proceso eruptivo

21241 a 21260 de 21672

Título Texto Fuente
El río Tajo se muere  (08/08/17) Varios municipios de Entrepeñas y Buendía están siendo abastecidos por cisternas  El Mundo (España)
Los rituales caníbales sobrevivieron al mayor cambio cultural de la humanidad  (05/02/20) Varios pueblos de Europa manipularon cráneos con intención ritual con técnicas similares durante más de 15.000 años, en los que se pasó de la caza y recolección a la agricultura y el uso del metal  El País - España
¿A dónde va la grasa que "quemas" cuando haces ejercicio?  (04/04/18) Veamos si eres capaz de acertar en una pregunta que casi 150 médicos, nutricionistas y preparadores físicos respondieron mal.  BBC - Ciencia
La laguna Setúbal es un basural: "Los impactos en el suelo, napas y la salud son inconmensurables"  (04/12/23) Vecinos de San José del Rincón y Arroyo Leyes conviven con basurales, usados incluso por los municipios. Ahora, con la crecida los residuos terminaron en la laguna Setúbal.  Uno (Santa Fe)
Más de 15.000 científicos lanzan una alerta para salvar el planeta  (14/11/17) Veinticinco años después de la primera advertencia, un nuevo llamamiento advierte de que casi todos los problemas son ahora "mucho peores"  El País - España
Ciencias de la computación: el próximo desafío de la educación primaria y secundaria  (14/09/20) Vence el plazo de dos años estipulado por la Resolución 343/18 del Consejo Federal de Educación para “adecuar los documentos curriculares” a los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) para Educación Digital, Programación y Robótica.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Venecia: las impactantes imágenes de las inundaciones más graves en la ciudad italiana desde 1966  (13/11/19) Venecia amaneció inundada este miércoles después de que el fenómeno conocido como "acqua alta" provocara mareas de hasta 1 metro y 87 centímetros. Las imágenes de las inundaciones muestran la gravedad de los daños.  BBC - Ciencia
Tres planetas y un destino  (03/03/22) Venus, la Tierra y Marte comparten sus inicios, pero en algún momento separaron sus caminos, siendo hoy muy diferentes, sobre todo en las características de sus atmósferas y solo en uno el destino encerraba que apareciera la vida   El País - España
La tecnología que permite ver a través de las paredes  (12/07/18) Ver a través de las paredes como Superman siempre fue cosa de la ciencia ficción. Pero ya es una realidad.  BBC - Ciencia
Las mejores imágenes espaciales de agosto: India en la Luna, la Nebulosa del Anillo y la superficie de Marte  (31/08/23) Ver Galería  El Mundo (España)
La multitarea empeora la atención y provoca fallos en la memoria  (29/10/20) Ver televisión durante un tiempo prolongado mientras se envían mensajes de texto, se revisan redes sociales o se busca información por Internet genera lapsos de concentración y facilita el olvido en adultos jóvenes  El País - España
Cómo ver el eclipse solar total sin dañarte los ojos  (02/07/19) Ver un eclipse solar es una experiencia que dura para toda la vida. El problema es que puede perdurar por las razones equivocadas.  BBC - Ciencia
Eclipse solar total de julio de 2019: así se vio el espectacular fenómeno natural que oscureció partes de Chile y Argentina  (03/07/19) Ver un eclipse solar y, en particular, uno total es una experiencia inolvidable.  BBC - Ciencia
Los peces abisales distinguen colores en el fondo del océano  (10/05/19) Ver y no ser visto supone la diferencia entre comer o ser comido. Por ello, estos peces han desarrollado sofisticados mecanismos de bioluminiscencia y los ojos más especializados del reino animal  El Mundo (España)
Quién es la científica ganadora de un premio nacional que desarrolló un material que inactiva el COVID-19 en distintas superficies  (16/11/20) Vera Alejandra Alvarez fue la ganadora del Premio L’Oréal-UNESCO por su labor dedicada al desarrollo de geles, films y recubrimientos poliméricos para la elaboración de materiales de protección y de inactivación del nuevo coronavirus  Infobae
Por el cambio climático, emerge una base secreta de EE.UU. en Groenlandia  (20/09/16) Vestigios de la Guerra Fría. Se comenzó a construir en 1959. Y desactivada 8 años después. Podía albergar un cine, una iglesia y 600 misiles.  Clarín
Está lista para montarse una pieza clave del nuevo reactor RA-10  (27/02/24) Viaja de Bariloche a Ezeiza por tierra en un camión especialmente acondicionado; la consideran una "obra de arte de la tecnología"  El destape web
Del sueño a la realidad: EEUU está cada vez más cerca de realizar vuelos supersónicos silenciosos  (12/04/23) Viajar de Madrid a París en media hora o cruzar todo el océano Atlántico en cuatro parece irreal. Pero la NASA ha llegado para hacer posible lo imposible  Infobae
Ya está lista la enorme antena del próximo satélite argentino  (24/05/19) Viajará a bordo del Saocom 1B; mide 35 metros cuadrados y pesa una tonelada y media   La Nación
Cómo unos científicos lograron "resucitar" arrecifes de coral moribundos usando altavoces  (05/12/19) Víctimas del cambio climático, los arrecifes de coral moribundos pueden ser revividos con la simple ayuda de altavoces instalados en el fondo del mar.  BBC - Ciencia

Agenda