Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Licencias docentes: Educación puso al día 600 juntas médicas que estaban en espera

Aseguran que 7 de cada 10 docentes retornaron a sus trabajos desde que se los auditó. Salud Laboral volvió a controlar de forma aleatoria en los domicilios. Llegó a 33 localidades en pocos meses.

Descubren un "error técnico" en la evaluación Aprender 2021: ¿cómo afecta a los resultados de 2023?

Este jueves se llevó a cabo una conferencia de prensa en la sede de la Secretaría de Educación, donde el secretario de la cartera, Carlos Torrendell, junto con la subsecretaria de Evaluación e Información Educativa, María Cortelezzi, presentaron datos cla

Uno (Santa Fe)

En la Argentina, solo 2 de cada 10 adolescentes de 15 años transitan la escuela en tiempo y forma

Un informe nacional destacó qué porcentaje de estudiantes llega a esta edad sin repetir ni abandonar, y con un desempeño esperado en matemática y lectura.

Educación: Borla, en la inauguración de una gran obra de la escuela agrotécnica de San Justo

El senador Rodrigo Borla junto al intendente Nicolás Cuesta, participaron del acto de inauguración de las obras de cerramiento del gimnasio cubierto de la escuela agrotécnica.

Revelan las principales causas de las licencias docentes en Santa Fe

En el marco del debate por la Asistencia Perfecta, el Ministerio de Educación de la provincia anunció que comenzó a auditar casa por casa.

Rosario3

Un curso gratuito y virtual para emprendedores de Córdoba

Este curso gratuito para emprendedores cuenta con videos explicativos, materiales de lectura y actividades a aplicar en cada proyecto

Uno (Entre Ríos)

Educación: 22 de cada 100 chicos de 15 años terminan la escuela en tiempo y forma

Según el Índice de Resultados Escolares del Observatorio de Argentinos por la Educación solo 22 de cada 100 chicos argentinos de 15 años transitan su escolaridad en tiempo y forma, es decir, sin repetir ni abandonar, y con el nivel esperado de desempeño e

30461 a 30480 de 48265

Título Texto Fuente
Los docentes santafesinos votan para decidir si aceptar o rechazar la propuesta salarial  (16/03/22) Será este miércoles en las asambleas departamentales correspondientes. La Capital elegirá entre dos mociones (una para acordar y otra para no), mientras que en Rosario las opciones son cuatro (tres de ellas por el no, pero con distintas demandas y medidas  El Litoral
Los docentes santafesinos ya pueden pedir el traslado  (22/07/19) Desde hoy y hasta el 24 de julio, los maestros podrán solicitar el traslado para el próximo ciclo lectivo.   LT10
Los docentes se adhieren al paro nacional de lunes y martes  (24/09/18) Los gremios Agmer y AMET resolvieron realizar un paro de 48 horas en coincidencia con lo dispuesto por las federaciones nacionales de trabajadores. Se suman docentes universitarios y Sadop hará huelga el martes.  Uno (Entre Ríos)
Los docentes se dividen entre aceptar o realizar paros de 48 y 72 horas  (13/03/13) Hasta este miércoles se votará en las escuelas públicas. Algunas de las mociones también incluyen medidas de fuerza por tiempo indeterminado. El jueves antes del mediodía, se realizará la asamblea provincial.  Uno (Santa Fe)
Los docentes se hacen cargo de la responsabilidad de capacitar  (05/10/09) Educación vial. Desde hace años, las escuelas trabajan en brindar a los estudiantes las herramientas para evitar accidentes de tránsito. Luchemos por la Vida cuestionó la poca importancia que se le da al tema.  Uno (Santa Fe)
Los docentes se llevaron una nueva propuesta para analizar  (19/04/17) La nueva oferta, que consiste en una suba salarial del 25%, a pagar un 17% desde febrero, y un 8 en julio. Además, cobrarán todos los meses del año una suma de 250 pesos por material didáctico, que estaría complementando lo percibido por Fonid.  LT10
Los docentes se manifestaron frente al Ministerio de Educación de Santa Fe  (10/03/22) Esperan una nueva convocatoria a discusión paritaria por parte del Gobierno, que podría producirse este jueves.   El Litoral
Los docentes se movilizan  (10/11/10) Los gremios docentes nacionales Sadop, Ctera, AMET y CEA se movilizarán hoy al Congreso de la Nación para reclamar el tratamiento del Presupuesto 2011 y la prórroga de la Ley de Financiamiento Educativo, que vence en enero próximo.  Página 12
Los docentes se movilizan en el último día de paro  (10/03/17) El CGE indica que el presentismo este jueves fue de casi el 50% en las escuelas. El dato surge de los controles de inspectores de la Secretaría de Trabajo. Este viernes se concreta el quinto día consecutivo de paro en Entre Ríos.  El Diario (Paraná)
Los docentes se movilizan hoy por la reapertura de paritarias  (14/11/12) El principal reclamo es el salarial, pero se suman muchos puntos más a la convocatoria de los gremios. UDA anunció un acto público para diciembre, en contra de la política educativa provincial.  Uno (Santa Fe)
Los docentes se movilizaron y celebraron el alto acatamiento  (09/05/24) En la puerta del Centro Cívico, exigieron un acuerdo paritario que supere a la inflación, y volvieron a rechazar el premio por asistencia perfecta.  LT10
Los docentes se oponen a las pruebas PISA de agosto  (03/05/12) La principal crítica radica en que la muestra que se plantea para la evaluación internacional no toma en cuenta las características específicas del sistema.  Uno (Santa Fe)
Los docentes se reúnen con el gobierno provincial  (25/02/14) A las 18, se retoma la paritaria provincial docente que había pasado a un cuarto intermedio el jueves pasado. La reunión anterior pasó a un cuarto intermedio para este martes, debido a que el gobierno provincial estaba a la espera de que la Nación fije el  El Diario (Paraná)
Los docentes se reúnen y buscan una propuesta  (19/02/15) Las comisiones técnicas de salario y de condiciones laborales se encontrarán este jueves. Amsafé espera una oferta esta semana para iniciar las clases el 2 de marzo. Galassi dijo que la cifra estará el viernes.  Uno (Santa Fe)
Los docentes se suman al paro nacional del 27  (22/09/16) La Ctera y UDA anunciaron la medida de fuerza para ese día. También lo harán los profesores universitarios de Conadu Histórica. El viernes, los maestros públicos de Santa Fe definen si hay más días de paro a nivel provincial.  El Litoral
Los docentes se suman al reclamo  (16/09/10) La primera de las dos jornadas de paro que comenzaron ayer los docentes de las escuelas públicas porteñas tuvo "una adhesión superior al 97%" para las fuentes gremiales, al tiempo que el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, consideró que el pa  La Nación
Los docentes sienten más temor por el descontrol de los chicos  (11/07/08) Acuerdan autoridades, gremios y maestros en que hay más agresiones en clase. Los educadores sienten miedo también de los padres. Dicen que les falta apoyo de las autoridades escolares y capacitación para afrontar situaciones violentas.  Clarín
Los docentes siguen de paro y protestan frente a la Gobernación  (30/08/18) Es el día 13 sin clases en la Provincia en lo que va del año. Los sindicatos reclaman “escuelas seguras” y un aumento del 30%.  Clarín
Los docentes siguen hoy de paro y esperan mañana una propuesta superadora  (01/03/16) Los maestros ayer participaron de una nutrida marcha por el centro de la ciudad. El acatamiento es total en las escuelas públicas y del noventa por ciento en las privadas.  La Capital (Rosario)
Los docentes suman los paros  (22/09/16) Además de la medida de Ctera del 27 de septiembre, los santafesinos votan por nuevas jornadas sin actividad, en reclamo de la reapertura de la paritaria, los cambios en salud laboral y el convenio con Nación por la Caja de Jubilaciones.  Rosario 12

Agenda