Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Concientización en la infancia: el futuro del planeta

Docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL realizaron talleres en el Colegio San José de Esperanza sobre el desarrollo económico sostenible.

Se puso en marcha el plan de Alfabetización "Raíz"

Se implementará en 1.476 escuelas primarias de gestión pública y privada. Docentes y estudiantes están recibiendo materiales especiales que promueven la lectura y la escritura.

El Litoral

Estudiantes del Calvario concientizan sobre la importancia de reciclar el aceite usado

Estudiantes de 1er año del Colegio "Nuestra Señora del Calvario" participan de un proyecto ambiental solidario que busca concientizar sobre la importancia de reciclar el aceite vegetal usado (AVU), uno de los factores más graves de contaminación del agua

Eliminar la repitencia: una medida que puede ser útil pero que no alcanza

La flexibilización en el sistema escolar es una alternativa que cobró notoriedad especialmente en los últimos años, y de la que ahora se habla por el anuncio del Gobierno bonaerense de avanzar en esa línea.

La UCSF distinguió al arquitecto Aníbal Moliné como Doctor Honoris Causa

La Universidad Católica de Santa Fe honró al reconocido arquitecto, docente e investigador rosarino en vistas de su valioso legado académico, profesional y humano.

Uno (Santa Fe)

Las universidades van a un paro de 48 horas "ante la falta de respuestas del gobierno"

La Federación de Docentes de las Universidades (Fedun) confirmó un paro de 48 horas que dispuso para el martes 11 y miércoles 12 por la falta de respuesta de parte del gobierno nacional a los reclamos de aumento presupuestario de las casas de estudios.

Educación puso en marcha el Plan de Alfabetización Santafesino "Raíz"

El plan apunta a mejorar los niveles básicos de aprendizaje en el nivel primario y se implementará en 1.476 escuelas de la provincia de Santa Fe.

La Opinión (Rafaela)

Provincia puso en marcha el Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”

Este se implementará en 1.476 escuelas primarias de gestión pública y privada.

Concejo Joven 2024, una propuesta que apuesta por la participación de los estudiantes

Regresa la cuarta edición de la actividad organizada por el Concejo Municipal de Rafaela en la cuál participan las escuelas secundarias de la ciudad.

Castellanos (Rafaela)

Presentan los lineamientos del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz"

El ministro de Educación, José Goity, acompañado por la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena y por la subsecretaria de Calidad Educativa, Mariana Migliaro, presentan el Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, creado con el objetivo de mejorar

Rosario3

Presentaron cuadernillos de Educación Ambiental para escuelas de Corrientes

Estos documentos en Educación Ambiental fueron creados para la comprensión y apreciación del patrimonio natural de la provincia

Docentes y no docentes universitarios preparan paro y movilización esta semana: sin clases martes y miércoles

El personal decidió no prestar actividades por 48 horas desde mañana y manifestarse en Buenos Aires el jueves contra la ley Bases

Rosario 12

APUR se suma al paro

La Asociación del Personal de la Universidad de Rosario (Apur) ratificó que se suma al paro nacional de 48 horas los próximos martes 11 y miércoles 12 de junio ante el fracaso de la negociación paritaria con el gobierno de Javier Milei

El derecho a aprender a leer

El programa lanzado por la provincia busca promover el derecho a aprender a leer y escribir en los primeros años de la escuela primaria e impulsar el desarrollo profesional de los docentes.

38221 a 38240 de 48338

Título Texto Fuente
Encuentro de rectores  (03/05/11) El cuarto Encuentro de Redes Universitarias y Consejos de Rectores de América Latina y el Caribe se realizará el jueves y el viernes en Buenos Aires.  Página 12
Un mal que puede evitarse con una vacuna  (28/07/11) Desde la OPS recomiendan a quienes no están vacunados hacer el test para detectar la enfermedad, que no presenta síntomas durante décadas.  Página 12
Una oferta que fue rechazada  (30/03/12) Los docentes universitarios no aceptaron la primera propuesta salarial. El Ministerio de Educación propuso un aumento salarial del 18,5 por ciento, a pagar en tres cuotas (marzo a noviembre). Las federaciones sindicales consideraron que el monto es “insuf  Página 12
“La educación pública es el gran nivelador social”  (06/02/13) La presidenta lanzó el Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012-2016. Cristina Fernández presentó “las metas ambiciosas” del programa, que apunta a sostener la obligatoriedad de la enseñanza.  Página 12
Congreso de Filosofía  (15/03/13) Del lunes al viernes próximos se desarrollará el Congreso Nacional de Filosofía en la sede porteña de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, en el C. C. Borges, Viamonte esquina San Martín, y en Viamonte 783, piso 3º.  Página 12
Los primeros resultados en la UBA  (06/09/13) En la Facultad de Ingeniería, la agrupación independiente MLI retuvo por poco margen la mayoría de los consejeros alumnos y un frente de izquierda, la banca de minoría. El reformismo se impuso en Odontología, secundado también por la izquierda.  Página 12
El reclamo de los becarios  (15/08/14) Los investigadores becados cobran 5800 pesos por mes y, como tienen dedicación exclusiva, no pueden tener otro empleo. Un grupo se manifestó ante el rectorado de la UBA. En comisión, se aprobó un despacho para aumentarles un 25 por ciento.  Página 12
De la academia a los municipios  (19/12/14) A través del Ministerio del Interior, investigadores de universidades nacionales trabajan para ofrecer soluciones a problemas concretos en distritos municipales de todo el país, en áreas como recolección de residuos o administración tributaria.  Página 12
Suspenso antes del congreso  (29/05/15) La FUBA convoca esta tarde al encuentro para renovar autoridades. El frente de izquierda que conduce la federación aspira a renovar su mandato, después de que se suspendieran los congresos de los últimos dos años.  Página 12
Un inicio de clases con paros y reclamos  (01/03/16) Por falta de acuerdo en las negociaciones salariales, en ocho provincias los maestros realizaron ayer medidas de fuerza y en otras tres las anunciaron para esta semana. Macri inauguró el ciclo educativo en Lanús y sufrió una protesta de docentes.  Página 12
“Ya no podemos esperar más”  (11/03/16) Los docentes universiatrios para y exigen la apertura de peritarias. La Conadu y la Conadu Histórica anunciaron medidas de fuerza antes de fin de mes, en reclamo del inmediato inicio de las negociaciones paritarias.   Página 12
Una prórroga para la escuela itinerante  (18/04/17) La carpa montada por los maestros fue autorizada por la Ciudad hasta mañana. La Ctera anunció que pedirá mantenerla hasta el 15 de mayo, ante la persistencia de conflictos salariales en numerosas provincias y la negativa a abrir la paritaria federal.  Página 12
Pellegrini  (26/10/07) Los padres y madres de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini denunciaron la “irregular situación que están viviendo” sus hijos a diario cuando concurren a estudiar.  Página 12
Paro en la puna salteña  (15/02/08) Los docentes de la puna salteña, cuyo ciclo lectivo es en verano, iniciaron un paro en reclamo de una recomposición salarial y que les devuelvan el porcentaje por zona desfavorable que les quitó el ex gobernador Juan Carlos Romero.  Página 12
Universidad y corporaciones mineras  (15/08/08) La universidad pública podría generar un servicio de suma importancia no sólo a las localidades en disputa directa sino a todo el país que necesita conocer qué decisiones toman nuestros gobernantes en materia productiva cuando los bienes comunes están en   Página 12
“Es persecución política”  (12/12/08) La FUBA volvió a la carga con su campaña contra el procesamiento de diez dirigentes y estudiantes de la universidad. Luego de acudir al llamado de los jueces y mantener una entrevista con magistrados de la Cámara de Apelaciones, se instalaron ayer en la a  Página 12
Esas raras carreras nuevas  (01/10/09) “Desde hace unos años, las carreras que llamamos ‘raras’ están ganando terreno dentro de las universidades”. El director de Expouniversidad, Alexis Genuth, estimó que “el apelar a los propios deseos y no a las exigencias familiares ha generado en los jóve  Página 12
Pedido de aumento  (14/10/09) La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) advirtió que realizará un paro de actividades si en el presupuesto 2010 de la ciudad de Buenos Aires no hay partidas para un aumento salarial.  Página 12
En el Chaco, empantanados  (16/02/10) Las negociaciones entre los docentes chaqueños y el gobierno provincial continúan empantanadas. Ambas partes se reunieron ayer en la búsqueda de un acuerdo salarial que permita el normal inicio de clases, pero las tratativas dejaron un saldo negativo.  Página 12
Llegó el día de ponerse el guardapolvo  (01/03/10) Nueve millones de chicos y adolescentes comienzan las clases. En casi todo el país, incluidas la ciudad y la provincia de Buenos Aires, hoy arranca el ciclo lectivo 2010. Será prácticamente con normalidad, después de los acuerdos salariales. Persisten los  Página 12

Agenda