Síntesis de Noticias Educativas

LT10

La Provincia presentó el programa "Comunidades de Aprendizajes"

Se trata de una iniciativa del Ministerio de Educación provincial, al que se pueden sumar los establecimientos eligiendo diversas áreas de conocimiento.

Vacaciones de invierno: cuándo arrancan en Santa Fe y en otra provincias

Luego de los fines de semana largos de junio los próximos días libres seguidos serán en las vacaciones de invierno.

Unos 25 mil estudiantes de todo el país jurarán la Bandera en Rosario

Durante el martes y el miércoles, se esperan que contingentes de distintos puntos de la Argentina lleguen a la ciudad del sur provincial para la promesa de lealtad a la enseña patria.

El Litoral

Del Pazo: "Queremos formar personas que cuiden a las personas"

El doctor Sebastián del Pazo juró como decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Santa Fe.

Rectores respaldaron el reclamo docente y piden a Nación medidas "urgentes" para aumentar salarios

El CIN se declaró "en alerta" por la situación de los trabajadores. El sector lleva acumulados múltiples paros y se avecinan nuevas medidas de fuerza de no alcanzar un pronto acuerdo en paritarias. Marcaron avances en el presupuesto.

Santa Fe: retoman el concurso de ascenso a cargos directivos con el listado de admitidos

Es un proceso que viene del año pasado y que, cambio de gestión mediante, continúa ahora con algunas modificaciones.

En qué consiste el proyecto de ley que declara la educación un "servicio esencial"

La comisión de Educación avanzó con un dictamen unificado de distintas iniciativas que buscan garantizar las clases en casos de paros. Se proponen guardias mínimas los días de huelga. CTERA denunció que se busca limitar su derecho a protestar.

Uno (Santa Fe)

Cuándo empiezan las vacaciones de invierno: calendario oficial en Santa Fe y todas las provincias

Luego de los fines de semana largos de junio, los próximos días libres seguidos serán en las vacaciones de invierno.

La Opinión (Rafaela)

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

Es un programa del Ministerio de Educación, al que se pueden sumar los establecimientos eligiendo diversas áreas de conocimiento.

Las universidades, las empresas y el Estado trabajan por la regeneración urbana

Integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela y de la Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Rafaela) presentaron tres proyectos de regeneración urbana.

Castellanos (Rafaela)

Alumnos de Arrufó realizaron una visita educativa a la ciudad de San Cristóbal

Alumnos de 6to y 7mo grado de la Escuela N° 514 "Domingo F. Sarmiento" perteneciente a la Comuna de Arrufó, visitaron junto a sus docentes, la cabecera Departamental disfrutando de un hermoso recorrido que tuvo lugar en el Liceo Municipal.

Las universidades, las empresas y el Estado trabajando por la regeneración urbana

Integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela y de la Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Rafaela) presentaron tres proyectos de regeneración urbana a representantes de la comisión vecinal, vecinos y vecinas del barri

Rosario3

¿Cómo trabajar la educación emocional en la escuela?

Trabajar la educación emocional en el aula brinda la posibilidad a los estudiantes de enfrentar situaciones con herramientas y espacios seguros

1 a 20 de 48393

Título Texto Fuente
Una nueva hazaña para San Martín  (07/08/12) ”Desde hace varias misiones, en la NASA llamamos ‘siete minutos de terror’ a los que pasan desde que la nave ingresa en la atmósfera marciana hasta que se posa sobre la superficie”, contó a Página/12 Miguel San Martín.  Página 12
Volantes, militantes y pocos votos al inicio de la elección en la UBA  (25/09/07) “¿Sabés dónde votás?” es el latiguillo más escuchado desde ayer en los pasillos de Ciencias Sociales, seguido, después de la necesaria información, por la propaganda de la agrupación que ofrece la guía. La escena se repite en las facultades de la Universi  Página 12
Los clubes contarán con asesoramiento de Uader  (17/09/13) “¿Quién no ha visto Luna de Avellaneda que nos marcó a tantos de nosotros?”, se preguntó el gobernador Sergio Urribarri en el acto de la firma del convenio para que estudiantes de Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) hagan sus pasantías en los clube  El Diario (Paraná)
Estudiar lenguas y literatura  (11/09/23) “¿Por qué es necesario que se estudien lenguas y literatura en escuela? Fundamentos para la inclusión de estas disciplinas en las currículas escolares”. Ese es el nombre del ciclo que organiza el Centro de Estudios Españoles de la Facultad de Humanidades   Rosario 12
Ciclo de conferencias sobre abogacía  (16/04/09) “¿Para qué sirve la abogacía?” se denomina un ciclo de conferencias, organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral, que comenzará hoy y se extenderá hasta el 7 de mayo.  El Diario (Paraná)
UNRC: polémica por datos de un sumario  (12/05/09) “¿No es una irregularidad negar la publicación de información sobre supuestas irregularidades dentro del ámbito de la Universidad?”, disparó ayer por la red de correos internos de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) la comisión directiva de la As  La Voz del Interior (Córdoba)
Tecnogozantes y tecnogozados  (19/10/15) “¿Las tecnologías de la comunicación funcionan como sustancias adictivas?”, pregunta la autora, y sostiene que “las redes sociales no son la herramienta libertaria que algunos predican, sino un espacio que, a medida que exhibimos más de nosotros, termina   Página 12
“¿Estás ahí?” vuelve al Foro  (01/03/13) “¿Estás ahí?”, una obra del Grupo Abima, escrita por Javier Daulte y dirigida por Mari Delgado, se presentará el domingo 3 a las 20 en la Sala Maggi del Foro Cultural UNL, 9 de Julio 2150. Realizará nuevas funciones el 10 y el 17 de este mes.  El Litoral
Más que evaluación, una indagatoria  (08/11/17) “¿Cuántas veces roban los estudiantes de tu escuela?”, fue una de las consultas. Los alumnos también debían informar si existía centro de estudiantes en el colegio. El operativo generó rechazos en diversos distritos. Hubo paros y entregas en blanco.  Página 12
Amsafé no quiere policías en las escuelas   (14/09/15) “¡Con las escuelas no! Para enseñar estamos los maestros; no queremos policías dentro de las escuelas”. De esta forma, la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) delegación Rosario se pronunció en contra del proyecto “Multipol”.  La Capital (Rosario)
El hexano sería la causa de la tragedia  (06/12/07) “¡Apaguen los mecheros, apaguen todo!”, gritaban los investigadores, segundos antes de que estallara la tragedia en la planta piloto de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto, a las 10 de la mañana de ayer. Unas veinte personas  La Voz del Interior (Córdoba)
Zoolidarios postulado para un premio nacional  (02/12/11) “Zoolidarios” trabaja con terapias asistidas por animales y es uno de los 12 proyectos de todo el país elegido para convertirse en “abanderado del año”.  El Litoral
“Yo di mi opinión, puse ‘esto me da asco’”  (04/09/12) “Yo vi un libro que decía ‘Libro de opiniones’. Yo di mi opinión, puse ‘esto me da asco’”, contó anoche Walter, el chico que criticó muestra de Evita.  La Voz del Interior (Córdoba)
Un juego para iniciar a los niños en la educación sexual  (02/07/15) “Yo pienso que” es un dispositivo lúdico diseñado para abordar la temática en el nivel inicial. Con el docente como moderador, los pequeños aprenden sobre el cuidado del cuerpo, las emociones y la identidad sexUAL.  El Litoral
Los noviazgos violentos ahora se tratarán en las escuelas  (22/04/13) “Vínculos violentos en parejas de adolescentes”. Ese es el título de la problemática social que por primera vez el Ministerio de Educación de la Nación incluye en forma programática en el nuevo cuadernillo de Educación Sexual Integral para los docentes de  Clarín
El paso a la universidad  (16/08/17) “Vida universitaria” es el tema en el que introducen desde la UADER, a modo de articulación entre la escuela media y la enseñanza superior, de +i distintos encuentros. así los estudiantes se hacen idea de su porvenir.  El Diario (Paraná)
Acerca de Verdi y Wagner  (13/08/13) “Verdi-Wagner / Wagner-Verdi. 1813-2013. Reflexiones y visiones en torno a la obra de Giuseppe Verdi y Richard Wagner” es el título del ciclo de conferencias y proyecciones propuesto en conmemoración de los 200 años del nacimiento de ambos compositores ro  El Litoral
Reclamo en el colegio  (11/07/08) “Vamos a seguir con la lucha por nuestras reivindicaciones hasta que obtengamos una respuesta. Todavía son pocas las sanciones que llegaron, estamos esperando que lleguen todas para apelar en el Consejo de Convivencia”, dijo ayer Nicolás Segal, presidente  Página 12
Investigarán convenios de la anterior gestión de la UNRC  (26/08/11) “Vamos a hacer públicas toda una serie de irregularidades, no nos vamos a callar”, dijo Marcelo Ruiz, rector de la Universidad Nacional de Río Cuarto.  La Voz del Interior (Córdoba)
Aprobaron los lineamientos para sumar más horas de clases en escuelas primarias  (24/06/22) “Vamos a comenzar después de las vacaciones de julio con las escuelas rurales y pensamos que pronto lo vamos a poder hacer con las escuelas urbanas”, dijo la ministra Cantero. La Nación compromete el financiamiento del 80%, por un plazo de cinco años.  Castellanos (Rafaela)

Agenda