Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Argentinos por la Educación hizo un monitoreo de los planes de alfabetización

La ONG destacó que "ya es un logro que el tema está en agenda y los gobiernos se estén ocupando".

El Litoral

Empresas privadas duplican la inversión para fortalecer entornos formativos y capacitar en habilidades laborales

Siete mil millones de pesos se comprometieron a aportar 85 empresas en Proyectos Educativos de alcance federal, que serán invertidos en integrar los entornos formativos de las 24 jurisdicciones con la optimización de habilidades laborales para los desafío

Cómo son los planes de Nación y de las provincias para abordar la crisis de alfabetización

Las 24 jurisdicciones y la Secretaría de Educación de la Nación presentaron estrategias para mejorar los índices de lectura y comprensión de textos. Algunas se enfocan en el nivel inicial, otras también en la primaria y otras abordan todos los niveles de

Nueva protesta de estudiantes del Instituto Brown de Santa Fe por las condiciones edilicias

Los estudiantes del Instituto Superior de Profesorado N° 8 "Almirante Brown" siguen movilizados por las malas condiciones del inmueble actual por calle 25 de Mayo al 3700, y para insistir sobre la necesidad de que el proyecto reformulado del nuevo edifici

La Opinión (Rafaela)

Entregaron certificados a 146 jóvenes que completaron cursos de capacitación

“Son cursos que la gente demanda, que se vienen dando año tras año. Estamos buscando y detectando las necesidades del mercado laboral, apoyando a emprendedores y apostando por desarrollar habilidades y capacidades”, dijo Imoberdorf.

Declaran de interés municipal los 25 años del Centro de Formación Profesional Nº 5

En una sesión ágil y sin discusiones, ayer se aprobaron 10 variados proyectos, entre ellos el que reconoce la labor educativa del Centro de Formación Profesional Nº 5 "María Eva Duarte de Perón" por cumplir su 25° aniversario.

Castellanos (Rafaela)

Alumnos de Frontera fueron capacitados en seguridad vial

Personal de Tránsito de la Municipalidad de Frontera brindó una charla de Seguridad Vial a los alumnos de nivel inicial y primaria de la Escuela Nº 383 “General Juan Gregorio Las Heras” de Villa Josefina y Escuela Nº 735 “General Don José de San Martín”.

“En estos 25 años egresaron más de 15.000 alumnos en el CPF N° 5"

Destacó el director Marcelo Caluva a CASTELLANOS. El Centro fue declarado de interés municipal por el Concejo. Cuenta con 36 cursos a cargo de 20 docentes e instructores, los que se desarrollan en 10 entornos formativos actualizados acorde a la demanda so

Alumnos de 1° años de la Escuela San Martín visitaron la planta de reciclaje de Pilar

En el marco del proyecto; "Compostaje: el cambio climático comienza hoy", abordado desde el área de Biología, los alumnos de 1° año junto con la docente Marianela Cortese visitaron la planta de reciclaje comunal "Pilar Sustentable" .

Rosario3

La UBA escaló 24 posiciones en el ranking mundial QS

Este posicionamiento de la UBA en el ranking mundial QS de universidades confirma una vez más su competitividad internacional

Rosario presentó su agenda de celebración por el Día de la Bandera

El momento culmine de la agenda “Rosario, mi bandera” será el 20 de junio con un acto en donde la música será un elemento central de la celebración

33801 a 33820 de 48380

Título Texto Fuente
Santa Fe es la única provincia de la región centro que aun mantiene abiertas las paritarias con los docentes  (03/04/24) Las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires lograron acuerdos temporales que permitieron el inicio de clases.  Uno (Santa Fe)
Seis distritos no prolongarán las clases  (29/07/09) Las provincias de Córdoba, Santa Fe, Salta, La Pampa, San Juan y la ciudad de Buenos Aires anticiparon que no se sumarán a la propuesta del ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, quien sugirió extender las clases en diciembre para recuperar   La Nación
Seis provincias no prolongan clases  (30/07/09) Las provincias de Córdoba, Santa Fe, Salta, La Pampa, San Juan y la ciudad de Buenos Aires anticiparon que no se sumarán a la propuesta del ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, quien sugirió extender las clases en diciembre para recuperar   La Opinión (Rafaela)
Las fechas del receso escolar  (01/07/08) Las provincias de Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Tierra del Fuego, Catamarca, Corrientes, Entre Ríos y Formosa tendrán su receso entre el 14 al 25 de jul  La Capital (Rosario)
Siete provincias extienden las vacaciones  (30/06/09) Las provincias de Santa Fe, Neuquén, San Luis, Santiago del Estero, Entre Ríos, Santa Cruz y Corrientes decidieron ayer suspender el dictado de clases en los niveles primario y secundario al detectar casos de virus gripal A (H1N1) en sus alumnos.  La Voz del Interior (Córdoba)
El gobierno nacional acordó con los docentes un aumento del 27%  (23/02/11) Las provincias deben ahora negociar con sus maestros, que reclaman más dinero. Después de alrededor de tres horas de reunión en el Ministerio de Trabajo, referentes de los cinco gremios docentes con representación nacional y autoridades acordaron ayer en   Clarín
Aulas cerradas, de Axel a Omar   (06/05/21) Las provincias son autónomas para decidir en materia sanitaria y educativa. La Nación no puede imponer decisiones -incluso si hubiera una ley del Congreso- si no hay acuerdo de partes.  El Litoral
Un acuerdo para hablar de eso en las aulas  (30/05/08) Las provincias y la Nación aprobaron los contenidos básicos para la educación sexual en todo el país. Son los aprendizajes comunes obligatorios para alumnos de escuelas públicas y privadas de todo el país. Incluyen las diversas formas de organización fami  Página 12
A sala llena UNRA dio inicio a su ciclo de conferencias  (09/05/16) Las próximas están previstas para el lunes 16 y el jueves 26 de mayo. Cada encuentro contará también con la participación de académicos de trayectoria internacional y representantes empresariales, gremiales y judiciales de la ciudad.   Castellanos (Rafaela)
24 horas de cine nacional  (08/10/09) Las proyecciones serán todos los miércoles de octubre y el sábado 24 en el Foro Cultural. Además, el martes 20 se podrá ver “La Reforma”, de Marilyn Contardi. Se proyectarán los trabajos realizados por los alumnos del Taller de Cine de la UNL. La entrada   El Litoral
Con una mirada diferente  (26/06/15) Las proyecciones, que se realizan en 9 de Julio 2150, a partir de las 20 y con entrada libre y gratuita, comenzaron el 12 del corriente, continuaron el 19 y tendrán su epílogo mañana (por hoy), con la exhibición de “Antes de la medianoche”.  El Litoral
Más de un millón de alumnos rinden las pruebas Aprender  (08/11/17) Las pruebas "Aprender" que evalúan los conocimientos de más de un millón de alumnos de todo el país se desarrollaron "con normalidad" en el 94% de las 31.000 escuelas previstas según el Ministerio de Educación de la Nación.  Agencia Télam
Escuelas ricas para los pobres, clave del cambio  (22/06/17) Las pruebas Aprender 2016 evaluaron, con muestras y censos, los aprendizajes de estudiantes primarios y secundarios de la Argentina, y aportaron información muy relevante para las prácticas y las políticas educativas.  La Nación
Abogar por un debate educativo a largo plazo  (22/03/17) Las pruebas Aprender 2016 no deben convertirse en un instrumento de batalla política. Su fin debería ser la construcción de mecanismos de apoyo escuela por escuela, la creación de dispositivos de mejora de las prácticas pedagógicas.  La Nación
El mundo de la mosca de la fruta  (09/11/07) Las pruebas de ADN que se emplean en criminología para buscar la 'huella' del culpable o los tests de paternidad probablemente no se hubieran podido desarrollar de no ser por algunos estudios realizados en la mosca de la fruta.  El Mundo (España)
La Genealogía revive fantasmas del pasado  (03/09/09) Las pruebas de ADN y otros registros pueden develar información desconocida acerca de los orígenes de una persona o de una familia, que pueden modificar sus creencias o iluminar aspectos del presente.  El Litoral
Moderado avance en el rendimiento  (05/12/14) Las pruebas de evaluación Terce, de Unesco, muestran una mejora en el rendimiento de Matemática y Ciencias, y un estancamiento en Lectura entre los alumnos argentinos de tercero y sexto grado. Los índices que miden la calidad crecieron en toda la región.  La Voz del Interior (Córdoba)
La NASA: 'Hay agua en Marte'  (01/08/08) Las pruebas de laboratorio realizadas en el vehículo explorador 'Phoenix' han confirmado la existencia de agua en el planeta Marte, informó la NASA. Un comunicado de la agencia espacial estadounidense indicó que el miércoles el brazo robótico de 'Phoenix'  El Mundo (España)
Educación, pobreza y trabajo informal  (23/02/16) Las pruebas PISA de evaluación de la calidad de los aprendizajes han emitido un informe complementario en el que se analizan los resultados de ocho países latinoamericanos: la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú y Uruguay.   La Nación
Aprender 2021: más dificultades en Lengua que de Matemática  (22/06/22) Las pruebas se realizaron en 19.638 escuelas primarias de todo el país.  LT10

Agenda