Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Licencias docentes: Educación puso al día 600 juntas médicas que estaban en espera

Aseguran que 7 de cada 10 docentes retornaron a sus trabajos desde que se los auditó. Salud Laboral volvió a controlar de forma aleatoria en los domicilios. Llegó a 33 localidades en pocos meses.

Descubren un "error técnico" en la evaluación Aprender 2021: ¿cómo afecta a los resultados de 2023?

Este jueves se llevó a cabo una conferencia de prensa en la sede de la Secretaría de Educación, donde el secretario de la cartera, Carlos Torrendell, junto con la subsecretaria de Evaluación e Información Educativa, María Cortelezzi, presentaron datos cla

Uno (Santa Fe)

En la Argentina, solo 2 de cada 10 adolescentes de 15 años transitan la escuela en tiempo y forma

Un informe nacional destacó qué porcentaje de estudiantes llega a esta edad sin repetir ni abandonar, y con un desempeño esperado en matemática y lectura.

Educación: Borla, en la inauguración de una gran obra de la escuela agrotécnica de San Justo

El senador Rodrigo Borla junto al intendente Nicolás Cuesta, participaron del acto de inauguración de las obras de cerramiento del gimnasio cubierto de la escuela agrotécnica.

Revelan las principales causas de las licencias docentes en Santa Fe

En el marco del debate por la Asistencia Perfecta, el Ministerio de Educación de la provincia anunció que comenzó a auditar casa por casa.

Rosario3

Un curso gratuito y virtual para emprendedores de Córdoba

Este curso gratuito para emprendedores cuenta con videos explicativos, materiales de lectura y actividades a aplicar en cada proyecto

Uno (Entre Ríos)

Educación: 22 de cada 100 chicos de 15 años terminan la escuela en tiempo y forma

Según el Índice de Resultados Escolares del Observatorio de Argentinos por la Educación solo 22 de cada 100 chicos argentinos de 15 años transitan su escolaridad en tiempo y forma, es decir, sin repetir ni abandonar, y con el nivel esperado de desempeño e

38701 a 38720 de 48265

Título Texto Fuente
¿Por qué vemos moscas negras flotando delante del ojo?  (05/10/12) Es un problema habitual en miopes y a medida que envejecemos. Si aparecen de repente o con pérdida de visión hay que ir al oculista.  El Mundo (España)
El 'Gran Desafío' de los asteroides que amenazan a nuestro planeta  (19/06/13) La NASA ha anunciado lo que ha llamado su 'Gran Desafío' de los asteroides. Se trata de un programa para detectar aquellas rocas que pueden ser una amenaza para la Tierra y decidir qué hacer para afrontar este peligro.  El Mundo (España)
Icnitas chinitas  (29/08/14) Rastros fósiles encontrados en una mina de Sichuan permiten proponer nuevas hipótesis acerca de las relaciones entre asociaciones de dinosaurios chinos... ¡y sin que en Sichuan se haya encontrado ni un solo esqueleto de dinosaurio!  El Mundo (España)
Avances sociales que permiten vivir más  (07/04/15) La ciencia lleva años estudiando la manera de alargar la vida. Sin embargo, aunque las vías de investigación son muy prometedoras, no hay todavía una herramienta eficaz aunque todo indica que la habrá.   El Mundo (España)
El análisis genético del embrión, contraproducente en madres sanas  (04/07/07) Un estudio holandés acaba de poner en duda una técnica con la que se pretende mejorar el éxito de la reproducción asistida en madres de edad avanzada. Seleccionar embriones idóneos mediante un análisis genético no sólo no mejora los resultados de la fecun  El Mundo (España)
Los árbitros favorecen a los equipos vestidos de rojo de forma inconsciente  (12/08/08) Los árbitro y jueces favorecen inconscientemente los equipos deportivos que visten de rojo, según ha afirmado un estudio publicado en la revista Psychological Science. Los investigadores afirman que deben seguir estudiando los efectos de los colores.  El Mundo (España)
Hallan ADN de una nueva especie de homínido que vivió en Siberia hace 40.000 años  (25/03/10) Un equipo de investigadores del Instituto Max Planck de Alemania han logrado identificar el ADN mitocondrial de una especie de homínido que no se conocía hasta ahora en la cueva Denisova, un yacimiento situado al sur de Siberia.  El Mundo (España)
Estudian el desarrollo de los testículos fuera del cuerpo por primera vez  (04/08/10) Hasta ahora ha sido prácticamente imposible para los investigadores estudiar el desarrollo de los testículos durante su formación en el embarazo. Ahora, un grupo escocés ha desarrollado un modelo que podría solventar este obstáculo y mejorar en el futuro   El Mundo (España)
Una esponja, el animal fósil más antiguo de la Tierra  (19/08/10) Una esponja, que mide medio centímetro, se ha convertido en el fósil más antiguo de un organismo encontrado hasta ahora en la Tierra. Localizada en una roca en Australia, los científicos que la descubrieron, de la Universidad de Princeton, aseguran que es  El Mundo (España)
El colesterol 'bueno' protege frente al cáncer de colon  (01/04/11) Tener altos niveles de colesterol 'bueno' no sólo puede proteger contra enfermedades cardiovasculares y el Alzheimer.  El Mundo (España)
El Atlantis pone punto final a la era de los transbordadores  (21/07/11) El último 'shuttle' de la NASA regresa a Tierra tras 13 días de misión. 'El horizonte espacial se va a ensanchar', asegura el comandante Ferguson.  El Mundo (España)
¿Puedo utilizar parches de nicotina durante el embarazo?  (01/03/12) La terapia para dejar de fumar no resulta eficaz durante la gestación. Un estudio la asocia con una mayor incidencia de cólicos del lactante. Los expertos piden más estudios para valorar su eficacia y seguridad.  El Mundo (España)
Óvulos a partir de células madre logran descendencia en ratones  (05/10/12) Investigadores japoneses de la Universidad de Kyoto han logrado, a partir de células madre, crear células precursoras de gametos femeninos que, tras un complicado proceso y su posterior inserción en un ovario infértil, son capaces de convertirse en ovocit  El Mundo (España)
El virus del ébola empieza a mostrar sus secretos  (29/08/14) La investigación, en la que han participado unos 60 científicos de EEUU, Reino Unido y Sierra Leona, ha conseguido secuenciar el genoma de 99 muestras del virus, lo que ha permitido conocer sus características, rastrear su origen y transmisión.  El Mundo (España)
Los desafíos del 'Homo digitalis'  (06/07/15) Los expertos reunidos en el Congreso Internacional de Pensamiento celebrado en Bilbao alertan sobre los retos de educar a jóvenes que viven más pendiente de las pantallas que del mundo real.  El Mundo (España)
'Inmersión' en los chorros de vapor de la luna Encélado de Saturno  (28/10/15) La sonda Cassini de la NASA y la ESA se acercará este martes a tan solo 49 kilómetros de Encélado, la luna helada de Saturno. El objetivo de la misión es recopilar información sobre la actividad hidrotermal del satélite.  El Mundo (España)
Las lluvias extremas también azotan a los países secos  (08/03/16) Un grupo de científicos ha analizado los registros de precipitaciones de todo el mundo y revelan en un estudio que las lluvias extremas ya han aumentado tanto en las zonas húmedas como en las regiones secas de todo el planeta.  El Mundo (España)
Las ratas son solidarias  (04/07/07) Investigadores de la Universidad de Berna, Suiza, han descubierto que las ratas no emparentadas pueden ayudarse unas a otras.  El Mundo (España)
El embarazo, una etapa poco estresante  (08/07/08) El embarazo en sí mismo no está asociado a un mayor riesgo de sufrir trastornos mentales, según un estudio publicado en la revista 'Archives of General Psychiatry'. No obstante, la investigación señala que las mujeres que tienen más riesgo de sufrir un tr  El Mundo (España)
Inyectar células de cordón en el hueso mejora el pronóstico de pacientes con leucemia  (12/08/08) Las células madre del cordón umbilical procedentes de un donante compatible no siempre son una buena opción para los adultos con leucemia, mejores candidatos para un trasplante de médula ósea 'tradicional'. Inyectarlas a través de los huesos en lugar de p  El Mundo (España)

Agenda