Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Estudiantes de Abogacía de la UNL podrán hacer prácticas curriculares en el Concejo

La presidenta del Concejo Municipal, Adriana Chuchi Molina; el Rector de la UNL, Enrique Mammarella; y la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Claudia Levin, firmaron un convenio de cooperación que habilita a los estudiantes de abogacía

Goity dio detalles del plan de alfabetización provincial 2024-2026

“Queremos que todos los alumnos estén perfectamente alfabetizados cuando terminen 3° grado”, declaró hoy el ministro de Educación durante la presentación del plan Raíz. "Nos propusimos hacernos cargo de nuestra parte", dijo por LT10.

Docentes de jardines particulares accederán al Boleto Educativo

A partir de ahora podrán gestionar el beneficio a través de la página web de la Provincia.

El Litoral

Psicólogos argentinos podrán homologar sus títulos en España

Los profesionales de esta disciplina tendrán la posibilidad de validar títulos académicos en el país europeo y ejercer bajo las mismas condiciones que sus pares españoles.

Uno (Santa Fe)

De qué se trata el plan de alfabetización provincial "Raíz" para alumnos de la escuela primaria

Los lineamientos fueron presentados hoy en Santa Fe. Está enfocado en los tres primeros años de la escuela.

La provincia evalúa estrategias para modificar el calendario académico y cumplir con los 190 días de clase

El ministro de Educación José Goity admitió que se evalúa la modificación del calendario académico. Harán consultas con los actores del sistema educativo.

La Opinión (Rafaela)

Primer Encuentro Regional de Cooperativas Escolares

La Fundación Grupo Sancor Seguros participó del 1° Encuentro regional de Cooperativas Escolares en la provincia de Córdoba

Sadop cuestionó el plan de alfabetización de la provincia

El sindicato docente de colegios privados planteó reparos al programa provincial para el ciclo inicial de primaria. "Es una iniciativa descontextualizada, que no atiende los contextos culturales, sociales ni económicos", enfatizó.

Goity: “Queremos que todos los alumnos estén perfectamente alfabetizados cuando terminen 3° grado”

La Provincia presentó el Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz” para garantizar que los estudiantes adquieran lectura y escritura fluida, ampliación de su vocabulario, y comprensión y producción de textos acordes a la edad.

Sunchales: viaje de estudiantes a Buenos Aires

Los alumnos de la Escuela Secundaria 709 , ganadores del concurso “40 años de Democracia en Argentina” y organizado por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales viajaron a Buenos Aires.

Castellanos (Rafaela)

Rosario: docentes de jardines particulares accederán al Boleto Educativo

“Incorporar la labor de las maestras jardineras particulares en la inversión que destina la provincia de Santa Fe a la educación y a este programa es un reconocimiento al trabajo que realizan”, destacaron los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Pu

Se presentó la cuarta edición del Concejo Joven

El mismo tiene lugar este martes en el Concejo Municipal, con la participación de directivos, docentes y alumnos delegados de las diferentes escuelas secundarias de la ciudad que decidieron participar.

Rosario3

Córdoba busca transformar la educación junto a UNICEF

El Gobierno de Córdoba y UNICEF, mediante una capacitación, abordarán temáticas claves que se encuentran en la agenda de la educación

UBA: llega la segunda edición del festival del cine de la universidad

En esta oportunidad este festival de cine de la UBA con la presencia de destacados cineastas y directores nacionales e internacionales

Docentes y no docentes universitarios inician este martes dos día de paro y preparan movilización a Buenos Aires

El personal decidió no prestar actividades martes y miércoles, y manifestarse en Buenos Aires el jueves contra la ley Bases

Rosario 12

Boleto Educativo Gratuito Para jardines particulares

Los ministros de Desarrollo Producto, Gustavo Puccini y de Educación, José Goity, anunciaron la ampliación del Boleto Educativo (BE) para nuevos sectores. Desde junio las y los docentes de jardines de infantes particulares también podrán viajar en el tran

Ruidos con la alfabetización del plan Raíz

Desde el Ministerio de Educación buscan que los chicos lleguen a tercer grado “perfectamente alfabetizados”. Desde Sadop cuestionaron al gobierno por comprar “un programa enlatado” que se aplica en otras provincias en lugar de desarrollar uno propio.

47881 a 47900 de 48355

Título Texto Fuente
Discapacidad, educación e integración  (14/06/07) Editorial. La idea de llevar a los niños con discapacidad a la escuela común es una conquista reciente, pues no tiene mucho más de dos décadas. Unos 28.000 niños y jóvenes con esas dificultades asisten a los establecimientos corrientes, pero son muchos má  La Nación
Descubren en China los restos fósiles de un dinosaurio gigante  (14/06/07) El paleontólogo chino Xing Xu presentó ayer los restos de un dinosaurio hasta ahora desconocido, cercano en su morfología a los pájaros, pero de un tamaño tal que podría cuestionar todas las teorías sobre la emergencia de las aves. Esta nueva especie carn  La Nación
Nuevos avances en la donación de órganos porcinos para humanos  (14/06/07) En el décimo Simposio Internacional de Xenotransplantación se expusieron nuevos logros en el transplante de órganos entre especies diferentes. Dos científicos alemanes lograron que un simio pueda vivir seis meses con el corazón de un chancho. Así l a cien  Clarín
Adul instalará mañana (por hoy) una carpa  (14/06/07) La Asociación de Docentes de la UNL (Adul) instalará mañana (por hoy) una carpa universitaria en San Jerónimo 3561, desde las 8. La actividad se concreta para seguir en la lucha por salarios y condiciones dignas de trabajo y haber jubilatorio móvil para t  El Litoral
Ciclo de clases y cursos en la Fhuc  (14/06/07) La Facultad de Humanidades y Ciencias (Fhuc) de la UNL informa sobre la realización del ciclo Junio clásico, compuesto por clases abiertas, cursos y un seminario de posgrado. El mismo se llevará a cabo en la sede de la Fhuc.  El Litoral
Producirán electricidad a partir de hidrógeno  (14/06/07) Energías renovables. Una planta piloto fue instalada en Buenos Aires. Su objetivo es producir hidrógeno a partir de etanol, purificarlo y transformarlo en electricidad. Es un proyecto conjunto entre científicos de la UNL, UTN, UBA y Conicet. Por Priscila   El Litoral
Más de $ 13 millones se llevan entregados a escuelas técnicas  (14/06/07) Planes de Mejora del Inet en Santa Fe. Con la entrega de subsidios, el gobierno nacional busca que la escuela técnica recupere presencia y protagonismo, dejando atrás una etapa donde fue desatendida. En la provincia, se realizó la quinta entrega de fondos  El Litoral
UNR: logró quórum y elegía rector  (14/06/07) Según el portal www.rosario3.com, la Universidad Nacional de Rosario (UNR) había logrado reunir el quórum necesario para elegir rector interino, hasta la Asamblea Universitaria que se realizará el próximo 29 de junio.  El Litoral
Científicos que persiguen tormentas  (14/06/07) Combinando estadística con conceptos físicos, investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste realizarán un seguimiento de tormentas para conocer la relación de su comportamiento con el cambio climático. Se trata de un proyecto recientemente aproba  El Litoral
Dos estudios identifican una interacción entre enfermedad cardiovascular y renal  (13/06/07) Tener enfermo el corazón podría ser perjudicial para los riñones. Y viceversa. Según afirman dos estudios publicados en el último número de la revista 'Archives of Internal Medicine', existen efectos interactivos entre ambas enfermedades, por lo que padec  El Mundo (España)
Hallan una nueva especie de dinosaurio, el 'primo pequeño' del Triceratops  (13/06/07) Un experto en fósiles del Museo de Historia Natural de Londres ha identificado una nueva especie de dinosaurio del grupo de los ornitisquios. El Eocursor parvus era un 'primo pequeño' de los Triceratops que vivió en el Cretácico (hace entre 65 y 145 millo  El Mundo (España)
Gimbatti concluyó su mandato y la UNR busca revertir la acefalía  (13/06/07) Aldo Gimbatti terminó ayer su mandato al frente del Rectorado de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) sin lograr traspasar su cargo democráticamente tras varios intentos fallidos. Satisfecho por los 10 meses de gestión, se despidió de sus colaboradore  La Capital (Rosario)
Reunión clave en la sede del Rectorado  (13/06/07) Los miembros del Consejo Superior de la Universidad se reunirán hoy, a las 9, en la sede de Rectorado (Maipú y San Juan), para elegir al rector interino. Esta figura estará en funciones hasta tanto se pueda votar a las nuevas autoridades que gobernarán la  La Capital (Rosario)
Los maestros de Amsafé van mañana a las urnas  (13/06/07) Unos 8.300 docentes de Rosario agremiados en Amsafé irán mañana a las urnas junto a sus pares de toda la provincia. Decidirán quiénes serán sus dirigentes a nivel local y provincial los próximos tres años. Hay tres listas en pugna en Rosario y cuatro que   La Capital (Rosario)
Scotto se quejó de que González la dejó sin plata para obras  (13/06/07) La rectora Carolina Scotto criticó duramente a su antecesor, Jorge González, por comprometer la casi totalidad del presupuesto 2007 en obras para la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). No obstante, las inversiones fueron aprobadas por el Consejo Superi  La Voz del Interior (Córdoba)
Segundas jornadas del programa Educar en Derechos Humanos  (13/06/07) La Universidad Autónoma de Entre Ríos, en conjunto con la Asociación de Familiares y Amigos de Desaparecidos de Entre Ríos y la Agrupación Hijos Regional Paraná, organiza para hoy miércoles y mañana jueves las Segundas Jornadas Regionales del Programa Edu  El Diario (Paraná)
Para los docentes “no alcanza” la oferta que hizo el Gobierno  (13/06/07) Se trata de una propuesta que aportaría entre 24 y 111 pesos al bolsillo de los maestros. El Ejecutivo resaltó que durante este año el salario del cargo de maestro de grado tuvo un incremento de entre “el 26 % y el 38 %”.  El Diario (Paraná)
Marcha del Pelle a la UBA  (13/06/07) Aunque avanzan las negociaciones en varios puntos, hay uno que sigue siendo eje del conflicto que mantiene tomada la Escuela Carlos Pellegrini: la asunción del nuevo rector, Juan Carlos Viegas, rechazada por parte importante de la comunidad del colegio. L  Página 12
La densidad del presente  (13/06/07) Diálogo con Marcelo Rozenberg, físico. La física de la materia condensada estudia las propiedades eléctricas y magnéticas de diversos compuestos y se ubica en la base de un mundo electrónico: en sus laboratorios vieron la luz el transistor, los chips y lo  Página 12
El Planetario cumple 40 años como espacio de divulgación astronómica  (13/06/07) El tradicional edificio del Parque Tres de Febrero celebra su aniversario con una semana de actividades, hasta el sábado. Por allí pasaron unos 9 millones de personas en 33 mil funciones.  Página 12

Agenda