Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Convocan a las escuelas a participar por un juego diseñado para la primera infancia

Hasta el 4 de julio, pueden inscribirse para recibir uno de estos 100 juegos. Qué son y qué habilidades estimulan.

Por primera vez, todas las provincias aúnan criterios y objetivos para avanzar en la alfabetización

Las 24 jurisdicciones acordaron dar marcha a un Plan Nacional de Alfabetización, que contará con fondos de la Secretaría de Educación. Casi la mitad de estudiantes de tercer grado no alcanza los niveles esperados de lectura.

La Opinión (Rafaela)

San Vicente : recorrida por la Escuela Alberdi

En el marco de los 125 años de la institución educativa, el Senador Provincial realizó una visita para dialogar con sus autoridades y dialogar sobre sus proyectos.

Rosario3

Estas carreras gratuitas cuentan con título de validez nacional y tiene un programa de estudio con una visión dinámica de la educación

En Expo Educativa Mendoza 2024 se podrán conocer en un solo lugar las universidades, institutos y otros espacios académicos de la provincia

Buenos Aires: abrieron inscripciones a nuevas carreras gratuitas

Estas carreras gratuitas cuentan con título de validez nacional y tiene un programa de estudio con una visión dinámica de la educación

Docentes de la UNR confirman adhesión al paro universitario de la semana próxima

No habrá clases por dos días, conforme a la medida lanzada a nivel nacional. Es por un reclamo de mejoras salariales, por ahora no contempladas en la actualización presupuestaria del gobierno

Rosario 12

Por la educación

Estudiantes secundarios de numerosas escuelas de Rosario realizaron una jornada en defensa de la educación pública y encabezaron nutridas concentraciones frente a distintos colegios de la ciudad reclamando por mejores condiciones edilicias y presupuestari

47981 a 48000 de 48258

Título Texto Fuente
“Nos paramos del lado de los docentes”  (03/03/17) Después de que la titular de la FUA, Josefina Mendoza, cuestionara el paro de los maestros, la federación aprobó por unanimidad una declaración de adhesión a la protesta docente para que se convoque a la paritaria federal.  Página 12
“Nos preocupa el futuro de la ciencia”  (20/11/15) Ei investigador Ricardo Villalba, de científicos y universitarios autoconvocados, ante el ballotage. Parte de un equipo distinguido con el Nobel de la Paz por su trabajo sobre cambio climático, Villalba destaca las políticas para la ciencia vigentes.  Página 12
“Nos preparamos durante 8 años para una operación de 7 minutos”  (07/08/12) Lo dice Martín Greco, un ingeniero porteño que trabaja desde hace 12 años en robots.  Clarín
“Nosotros no negamos los progresos científicos”  (25/09/12) Uno de los directores del Incucai, Víctor Hugo Morales, explica sus reparos sobre este tipo de tratamiento.  Clarín
“Nosotros sí cumplimos”  (03/03/17) Del ministro de Educación nacional. Esteban Bullrich explicó que la ley no obliga a la paritaria nacional, que los K nunca convocaron al consejo federal y que el salario mínimo docente aumentó de 5.672 a 9.672 pesos, en 15 meses.  El Litoral
“Nuestra premisa era mantener la presencialidad en las escuelas”  (03/05/21) Lo expresó el Ministro de Gestión Pública de la Provincia de Santa Fe, Marcos Corach, respecto a las medidas que se dieron a conocer en la noche del domingo por el Gobierno santafesino.  Castellanos (Rafaela)
“Nuestra Puna actual tiene un ambiente con vida parecido a Marte”  (07/11/11) Hace dos años descubrió unos microorganismos vivos a 4 mil metros de altura que podrían explicar la presencia de vida en el planeta rojo.  Clarín
“Nuestras referencias sobre la vejez siguen atrasando”  (04/11/13) Dice que “otra vejez es posible”, que la mirada social sobre los viejos está llena de prejuicios. Forma parte de la nueva gerontología, que propone una vejez positiva y activa.  Página 12
“Nuestro cerebro es una Ferrari pero con frenos de un Ford T”  (06/08/12) Neuroeducador. Era oncólogo y no le encontraba sentido a su vida. Hasta que leyó un libro de neurociencias. Y creó un método que busca exprimir lo mejor que tenemos las personas.  Clarín
“Nuestro perrito” vuelve al Foro  (31/07/09) La Compañía de Danza 2009 de la UNL, dirigida por Andrea Ramos, se presentará todos los sábados del mes a las 22 en el Foro Cultural, 9 de Julio 2150, con la obra “Nuestro Perrito”. La primera función será el 1º de agosto.  El Litoral
“Nuestro planteo es realista, con 1.800 pesos no se puede vivir”  (09/02/10) Sonia Alesso, secretaria general de Amsafé, indicó que esperan que exista “la voluntad política” necesaria para lograr una recomposición salarial. Los docentes pedirán 20% de aumento.  Uno (Santa Fe)
“Nuestros alumnos tuvieron una conducta inmaculada”  (14/03/16) El pasado lunes comenzaron las clases del nivel secundario en toda la ciudad y como cada inicio los chicos que empiezan su último año de esta etapa acostumbran celebrar ese momento con eufóricos festejos.  Gálvez Hoy
“Nueva universidad para un nuevo país”  (05/06/12) Entrevista al nuevo secretario de Políticas Universitarias, Martín Gill. Antes de asumir mañana al frente de la SPU, Gill plantea dos ejes para desarrollar su gestión: la inclusión y “la vinculación entre el conocimiento y la producción, entre el conocimi  Página 12
“Nueva universidad para un nuevo país”  (06/06/12) Antes de asumir mañana al frente de la SPU, Gill plantea dos ejes para desarrollar su gestión: la inclusión y “la vinculación entre el conocimiento y la producción, entre el conocimiento, la industria y la generación de empleo”.  Página 12
“Nunca habría apuntado a alguien, no entiendo qué pasó"  (03/06/10) "¿Cómo voy a apuntar a los alumnos si soy docente hace 32 años?", replicó el profesor Gabriel Massetto tras ser denunciado por un chico de 20 quien aseguró que lo amenazó con un arma. "Es mentira. Los chicos son excelentes, no tengo nada que decir; nunca   La Capital (Rosario)
“Nunca me impulsó el espíritu justiciero”  (06/05/13) Se propuso aplicar la física en la justicia. Y logró obtener pruebas clave en causas como la de Miguel Bru, Teresa Rodríguez, Kosteki y Santillán o la Masacre de Trelew. Aquí, el científico explica qué descubrió en cada caso, reflexiona sobre el papel de   Página 12
“Otelo” llega al Foro Cultural  (15/04/09) Mañana (por hoy), a partir de las 20.30 en la Sala Saer del Foro Cultural de la UNL -9 de Julio 2150- se proyectará “Otelo”, película dirigida y protagonizada por Orson Welles.  El Litoral
“Para aprender hace falta una fuerte disposición hacia el aprendizaje”  (02/11/10) El profesor y catedrático Miguel Ángel Santos Guerra disertó en Ceres. Ante un auditorio colmado de docentes, Santos Guerra resaltó que “es importante despertar la atención y captar el interés del participante. Las anécdotas y el humor sirven para interre  El Litoral
“Para Cambiemos, somos un número”  (28/02/18) Sonia Alesso, advirtió que el empantanado conflicto docente a nivel nacional se inscribe en un contexto mucho mayor, en el que el Gobierno tomó “la decisión política de disciplinar al movimiento obrero y deslegitimar la lucha de los trabajadores”.   Página 12
“Para el joven, la entrada a la escuela es un verdadero choque cultural”  (12/05/16) Roberto Balaguer, psicólogo clínico y educacional, explica que las transformaciones en la educación se dan a partir de la inserción en una nueva matriz cultural, donde emergen nuevos tipos de subjetividades.  Rosario3

Agenda