Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Por qué no avanzó el proyecto para el edificio propio del Instituto N° 8

El ministro de Obras Públicas explicó los motivos por los cuales quedó sin efecto la construcción prevista en Castellanos y Güemes.

El programa Asistencia Perfecta ahora aplica a los docentes privados

Pullaro firmó el decreto, y ese sector será incluido en el premio económico que se le otorga a los trabajadores que no tienen faltas.

El Litoral

Abrieron las inscripciones para los cursos de extensión a distancia 2024

Del 3 al 17 de junio se encuentra abierta la inscripción a los Cursos de Extensión a Distancia de la Universidad Nacional del Litoral, que se coordinan junto con UNLVirtual. Están especialmente destinados a docentes, profesionales, personal de la casa de

Ponen en marcha un plan de alfabetización para 53 mil chicos de 1er grado de Santa Fe

El programa consta de entrega de una novela, de material didáctico, formación docente y acompañamiento de operadores pedagógicos, entre otros elementos.

La Opinión (Rafaela)

Asistencia perfecta: la Provincia amplió el premio e incluyó a los docentes privados

El gobierno de Santa Fe, mediante un decreto, incluyó a los docentes privados en el Plan de Incentivo a la asistencia perfecta. Será retroactivo al 1° de mayo.

A pesar del reclamo de Amsafé, el gobierno ratificó que no abonará el día de paro a los docentes

El ministro de Educación, José Goity, confirmó que no se le pagará a los docentes el día no trabajo. "Fuimos muy claros", aseguró.

Castellanos (Rafaela)

IDEATON Rafaela: Impulsando Soluciones Sostenibles

Este viernes 7 de junio, a las 9:00, se llevará a cabo, en el Auditorio del Profesorado (C. Mariano 548), el lanzamiento del “IDEATON Rafaela: Impulsando Soluciones Sostenibles”.

Rosario3

¿Qué hacer para evitar distracciones al momento de estudiar?

No importa el contexto, muchas veces hay distracciones que a la hora de estudiar hacen que se dificulte lograr una concentración plena.

San Luis: capacitan a alumnos en la gestión de centros de estudiantes

La idea de estos encuentros, es brindar información de cómo crear y sostener centros de estudiantes dentro de las instituciones educativas

El rector de la UCA advirtió que solo la mitad de los chicos de entre 18 y 25 años tienen el secundario completo

El dato se desprende del más reciente informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina, que relevó que la pobreza habría llegado en el primer trimestre de 2024 al 55,5% de la población. Los malos indicadores educativos para el nivel secundario se ref

La Provincia amplió el plan Asistencia Perfecta a los docentes privados

Esta semana se firmó el decreto que incluye a las escuelas que reciben subsidios del Estado. Será retroactivo a la fecha de inicio del programa y se abonará de acuerdo a los cronogramas habituales

Uno (Entre Ríos)

Entre Ríos: padres advierten que se perdió el 19,71% de días de clases

El grupo Padres Organizados Entre Ríos expresaron preocupación ante la falta de acciones para recuperar días de clases perdidos en el calendario escolar.

48001 a 48020 de 48316

Título Texto Fuente
“Es producto de la lucha”  (12/06/09) “El avance en las obras del edificio único es producto de la lucha de los estudiantes”, consideró el presidente del centro de estudiantes de Sociales, Germán Feldman (La Mella).  Página 12
Reflexiones bicentenarias  (22/10/10) “El Bicentenario, visto desde la perspectiva de la universidad pública, implica, a la vez, festejo y trabajo”, celebración y reflexión, plantean Gustavo Lugones y Jorge Flores en la introducción al libro que ellos mismos compilaron, Intérpretes e interpre  Página 12
Alumnos capacitan a padres sobre estos ataques  (02/09/14) “El bullying es casi una epidemia. Si no lo prevenimos, podemos tener graves consecuencias”, dice María Josefina Nant, alumna de 5º B del colegio parroquial San Francisco de Asís, de barrio Las Flores.  La Voz del Interior (Córdoba)
“Dinámica y flexible”  (16/06/09) “El CBC no se va a institucionalizar a través de una estructura formal” como las de las facultades, aseguró la secretaria académica de la UBA, Edith Litwin.  Página 12
"Objetivos de este gobierno”  (22/03/22) “El compromiso del gobierno nacional con la educación se puede apreciar nítidamente en todo el territorio santafesino repasando obras, programas e inversiones concretas que se ratifican en la jornada de hoy”, dijo Marcos Cleri.  Rosario 12
Docentes advierten que peligra el inicio de las clases  (04/11/09) “El conflicto se puede profundizar de aquí a fin de año, pero además será mucho más complejo el inicio del ciclo lectivo 2010”, amenazó el secretario general de Suteba, Roberto Baradel. En la provincia de buenos aires hubo un acatamiento del 90% al paro.  Desconocido
Cristina Kirchner, en un encuentro con científicos radicados en EE.UU.  (26/09/07) “El conocimiento y la investigación aplicados a un proceso económico pueden generar ventajas competitivas muy fuertes para la Argentina”, afirmó ayer Cristina Fernández de Kirchner. Fue tras un encuentro que mantuvo en el Consulado argentino en Nueva York  Página 12
Inscriben proyectos para Trayectoría en la UNL  (07/03/17) “El cuerpo todo”, “Espacios de representación” e “Intertexto” son los tres espacios que abren sus inscripciones online hasta el 2 de abril, en la web de la universidad.  El Litoral
Angustiados, con insomnio y dolores de cabeza  (19/07/10) “El dato que más me llamó la atención y preocupó del relevamiento es el referido al de la salud de los docentes”, confió el secretario general del Sadop Rosario, José Aizza, sobre otro aspecto recabado en este estudio. No es para menos, según se concluye   La Capital (Rosario)
Prevención, la mejor herramienta  (16/04/09) “El dengue es un problema de educación”, afirmó la Dra. Alba Imhoff, coordinadora de Ambiente y Sociedad de la UNL. “Estamos en emergencia sanitaria, pero la emergencia básicamente tiene que ser educativa. Es decir, ¿qué hacemos de acá en más? Es en ese p  El Litoral
Editorial Uader inaugura una colección con relatos de Cuesta   (03/06/16) “El extraño sueño de Francisco Suárez y otros cuentos”, de Jorge Cuesta, abre una nueva colección de Editorial Uader, denominada Travesías. Será hoy, a las 18, en el Auditorio Amanda Mayor de Rectorado, ubicado en avenida Ramírez 1143.   El Diario (Paraná)
“Un proceso largo”  (13/12/17) “El fallo en principio es bienvenido. Reproduce el marco de la Ley 1420, que sacaba la enseñanza de la religión del horario escolar". Por Manuel Becerra, Docente de nivel medio y terciario, magíster en historia.   Página 12
La política en los blogs  (04/09/09) “El fenómeno de los blogs políticos. Nuevas formas de comunicación política y nuevas herramientas tecnológicas”, debate en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA).  Página 12
Jóvenes logosóficos visitaron Paraná  (20/10/08) “El futuro como oportunidad” fue el lema que congregó a 150 representantes de todo el mundo en el Encuentro Internacional de Jóvenes Estudiantes de Logosofía que se realizó el fin de semana en Córdoba.  El Diario (Paraná)
Maestros debajo la línea de pobreza   (20/10/16) “El gobernador Lifschitz debe reconocer que actualmente en la provincia de Santa Fe hay trabajadores docentes pobres y, por lo tanto es de suma urgencia recomponer los salarios del sector”, afirmó el secretario general de la UDA, Sergio Romero.  La Opinión (Rafaela)
“Ninguna respuesta”  (03/03/17) “El Gobierno no ofreció ninguna respuesta favorable a los reclamos de los docentes universitarios", afirmó el sindicato de profesores Conadu, en relación con la reunión de comisión técnica salarial de ayer.   Página 12
Cuando la pelota va pasando de un lado a otro  (16/03/10) “El grave problema que vivimos es que los padres han delegado la autoridad en los colegios y los colegios en el Estado. Esto es un error porque la primera escuela de formación es la familia”, señaló el titular de la GUM, Mariano Savia, preocupado por las   La Capital (Rosario)
Amor y humor en el Foro  (21/10/10) “El guapo y la gorda”, obra destinada a todo público, ganadora del primer premio en el tercer Concurso Nacional de Obras de Teatro de Humor, se podrá ver en el Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150, este sábado a las 21.30. Las entradas tienen un c  El Litoral
Ministro con problemas matemáticos  (03/09/10) “El informe del ministro de Educación es falso y mentiroso”, dijo el diputado Martín Hourest (del bloque Igualdad Social). Se refería a la exposición que Esteba Bullrich brindó en la Legislatura, en la que aseguró que se había ejecutado el 57 por ciento d  Página 12
Con la idea fija  (29/07/16) “El macrismo intenta instalar un Gran Hermano para controlar a los docentes” porteños, denunció la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) de la Ciudad de Buenos Aires.  Página 12

Agenda