Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Una alumna del Colegio Santa Marta, fue la diseñadora del logo del Área de Seguridad Vial

Se trata de Malena Buffa, quien fue la ganadora del concurso “Un Logo Para el área de Seguridad Vial y Convivencia”, llevado a cabo por la comuna. Además el Ejecutivo local firmó la adhesión al “Plan de Acciones Conjuntas por la Seguridad Vial 2024-2027”

Uno (Santa Fe)

El ministro José Goity sobre el nuevo plan de alfabetización: "El déficit de lectoescritura condiciona todos los otros aprendizajes"

El ministro de Educación José Goity presentó el plan de alfabetización Raíz y dialogó con UNO Santa Fe sobre diversas políticas de educación que abordará durante su gestión

La Opinión (Rafaela)

Concejo Joven 2024: se presentó oficialmente la nueva edición del programa

El Concejo Municipal de Rafaela puso en marcha la actividad que tiene como objetivo la integración activa de estudiantes en la actividad legislativa de la ciudad.

Castellanos (Rafaela)

Graduada de la E.E.S.O N° 704 de Villa San José disertó sobre "Economía Social y Solidaria"

Como trabajo integrador final y proyecto de extensión de la facultad debía investigar sobre el funcionamiento de una organización de Economía Social y pensó en la Cooperativa Escolar, de la que fue parte del Consejo de Administración mientras fue alumna d

Lanzamiento de la cuarta edición del Concejo Joven en Rafaela

El presidente del Concejo Lisandro Mársico remarcó que “la idea es la vinculación de los estudiantes y docentes con el cuerpo para conocer la realidad legislativa”. El secretario del cuerpo Nicolás Abdala destacó que dos proyectos de este programa luego f

Rosario3

Buenos Aires: realizarán evaluaciones para mejorar el aprendizaje

Estas evaluaciones que se realizan en escuelas de Buenos Aires apuntan a la mejora de las condiciones de enseñanza y de aprendizaje.

Uno (Entre Ríos)

Residencias estudiantiles en Paraná: cómo inscribirse

Hasta el viernes 14 se podrán postular ingresantes y estudiantes regulares de carreras presenciales de UNER para habitar las residencias estudiantiles en Paraná

Universidades: media sanción para subsidiarles electricidad

El Senado entrerriano aprobó el proyecto para subsidiar el 50% de las tarifas eléctricas de las universidades locales. El texto ahora va a Diputados.

48161 a 48180 de 48363

Título Texto Fuente
Más jóvenes acceden y terminan la secundaria, pero menos consiguen empleos de calidad  (07/11/22) “Juventud, educación y trabajo”, un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación y CIPPEC.  Rosario3
“La pintura es una actuación sin fronteras”  (27/10/09) “La arquitectura es una actuación sobre el mundo y debo admitir que, desde que pinto, me noto más suelto de hombros para dibujar y trazar como arquitecto”, sostiene Justo Solsona. El arquitecto y artista se presentó en el Museo de Arte Contemporáneo de la  El Litoral
La censura de la UCA a un pedagogo español cosechó críticas y repudios  (28/06/10) “La censura al pedagogo español por parte de la Universidad Católica Argentina es otra reacción desesperada de la Iglesia, literalmente sacada porque no puede aceptar haber perdido el debate social sobre la igualdad de los derechos de los homosexuales”, d  La Capital (Rosario)
Municipios científicos y técnicos  (08/09/10) “La ciencia y la tecnología sirven si le cambian la vida a la gente". ¡Ay!, esta vez el jinete tuvo problemas. O mejor dicho, no él, sino su caballo, al que no querían dejar entrar a la Cámara de Diputados, donde debía coordinar la mesa que abajo se repro  Página 12
Empieza el Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación  (13/09/17) “La comunicación interpelada. Escenarios actuales, retos a la formación y nuevos perfiles profesionales” es el título del XV ENACOM, que se desarrolla entre hoy y el viernes en la Facultad de Ciencias de la Educación.  El Diario (Paraná)
Festejos en el Litoral  (16/10/09) “La creación de nuestra universidad es consecuencia directa del Movimiento Reformista de 1918 y significa la materialización de los principios y postulados de esa revolución histórica”, dijo el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Albor Cantard,  Página 12
La exclusión social es la principal problemática  (23/09/09) “La creciente desigual distribución del ingreso” es marcada en un documento que está en discusión entre universidades nacionales. Parte del texto fue presentado en el cierre del IV Coloquio Regional, II Local Universidad - Organizaciones de la Sociedad Ci  El Litoral
Pullaro firmó el decreto que elimina la no repitencia en el nivel secundario  (12/12/23) “La cultura del esfuerzo vuelve a ser prioridad”, aseveró el mandatario luego de rubricar la medida. "La no repitencia era un atajo para mostrar que los chicos terminaban la escuela cuando en realidad terminaban sin saber”, criticó.  LT10
Latinoamérica interrogada  (28/08/09) “La depredación de los recursos naturales, la democracia participativa, los escenarios productivos y la construcción de conocimiento” serán los temas centrales que abordará el 27º Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología y Ciencias Sociales  Página 12
En la Uni 3, los abuelos empiezan a perderle el miedo a las computadoras  (04/06/08) “La edad no es excusa”, grafica claramente una alumna de la Uni 3 (universidad no formal para adultos) de Río Tercero. Constancia Ceballos tiene 78 años, es docente jubilada y está frente a una computadora, aprendiendo sobre teclas, programas, Internet y   La Voz del Interior (Córdoba)
“Estamos avanzando en una agenda para fortalecer la calidad educativa”  (19/04/22) “La educación es uno de los ejes principales de nuestro modelo de desarrollo, que impulsamos gestionando siempre la complementación y la armonía entre los gobiernos y las instituciones de la comunidad”, dijo Marcos Cleri, tras la reunión que mantuviera co  Rosario 12
Ciencia, autonomía y compromiso social  (01/07/08) “La educación superior es un bien público social, un derecho humano y universal y un deber del Estado.” Así comienza la Declaración de la Conferencia Regional de Educación Superior para América Latina y el Caribe que se realizó en Cartagena de Indias. Por  Página 12
Día del maestro: el homenaje desde las entrañas de una escuela rural  (11/09/18) “La escuela es el lugar que todavía se mantiene firme”, dice Ector Catorí, docente de un establecimiento situado en Colonia Durán, departamento San Javier.  LT10
Compromiso en favor de la calidad de la educación rural  (13/04/10) “La escuela rural no sólo debe tener como objetivos el mejoramiento individual sino también el de la comunidad donde se encuentra inserta, para lo cual será necesario disponer de los recursos financieros y humanos", se puntualizó en el XXXI Encuentro Naci  El Diario (Paraná)
Compromiso en favor de la calidad de la educación rural  (13/04/10) “La escuela rural no sólo debe tener como objetivos el mejoramiento individual sino también el de la comunidad donde se encuentra inserta, para lo cual será necesario disponer de los recursos financieros y humanos", se puntualizó en el XXXI Encuentro Naci  El Diario (Paraná)
Invitan a debatir sobre las evaluaciones estandarizadas en educación  (09/05/16) “La evaluación estandarizada y la mejora de los aprendizajes” es el nombre del foro online de la UNESCO que se llevará a cabo del 30 de mayo al 3 de junio de forma gratuita.  Rosario3
Se comenzó a discutir el salario  (10/02/11) “La expectativa es que hoy se comience a trabajar sobre los números”, admitió la ministra de Educación, Elida Rasino.  El Litoral
La extracción del saber  (05/06/09) “La experiencia de estas empresas mineras, que en todo el mundo han sabido cómo ganar voluntades, hace muy difícil enfrentarlas. A tal punto, que uno no encuentra en las universidades especialistas objetivos para analizar la minería. La mayoría están vinc  Página 12
La UBA entra en la polémica por la cuestión mapuche  (03/11/09) “La Facultad de Filosofía y Letras repudia la aparición de artículos periodísticos que desacreditan la preexistencia del pueblo mapuche, desconociendo las legislaciones vigentes y la producción científica de las últimas décadas”. Así comienza el comunicad  Desconocido
“Debatir el modelo universitario”  (01/06/10) “La facultad debe ocupar un lugar de referencia para una vasta serie de problemas sociales, políticos, culturales que atraviesan la vida argentina.” El decano de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), Sergio Caletti, explicó en diálogo con Página/12 el p  Página 12

Agenda