1 >> El estudiante ha de contar con el certificado de estudios completos correspondiente al ciclo de enseñanza media, lo cual implica contar con la equivalencia previa del nivel secundario de los respectivos países de origen con los estudios del mismo nivel en Argentina. Este trámite cumplido satisfactoriamente coloca al aspirante en las mismas condiciones de admisión que los nacionales, salvo el caso de estudiantes cuyos países de orígen hayan formalizado convenios culturales con nuestro país, que incluyan la equivalencia automática. 2 >> Los certificados de estudios secundarios cursados en el extranjero deben presentarse debidamente legalizados por: · Las autoridades educacionales del país en cuyo territorio se cursaron los estudios. · El Cónsul argentino en el lugar donde fue extendido el certificado. · El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina. · El Ministerio de Cultura y Educación - Dpto. de Registro de Títulos Los certificados redactados en idioma extranjero deberán ser traducidos por un Traductor Público Nacional. 3 >> Serán reconocidos los estudios realizados en establecimientos de enseñanza media oficiales o reconocidos por el estado respectivo. Estos estudios deben ser similares, por su carácter y categoría, a los bachilleratos o a la enseñanza comercial argentina. 4 >> Los aspirantes deberán presentar su título de estudios secundarios obtenido en el extranjero: · Bachiller cuyo título haya sido expedido por establecimientos secundarios de Francia, España, Italia, Uruguay y Paraguay ingresa a las Facultades en las mismas condiciones que el bachiller argentino. · Bachiller procedente de otros países debe equiparar su título antes de inscribirse. A tal efecto rinde con programas especialmente preparados, las siguientes materias: Historia Argentina, Instrucción Cívica, Castellano, Literatura Argentina y Americana y Educación Democrática. · Se exime de rendir castellano al bachiller procedente de un país de habla española. 5 >> Los interesados deberán consultar en su país sobre la existencia de tratados bilaterales y convenios culturales sobre el reconocimiento de títulos, certificados y estudios realizados en otros países. 6 >> Corresponde al aspirante redactar una solicitud dirigida al señor/a Rector/a o Director/a del Establecimiento en el cual se desea proseguir o completar estudios, indicando sus intenciones y preferencias, consignando además el nombre del recurrente y su domicilio. |