Taller “Herramientas para la comunicación de experiencias en trabajos científicos”, a cargo de Alejo Degiorgis
Objetivos:
- Brindar herramientas comunicativas para afrontar una situación de exposición de una investigación o conocimiento científico.
- Entender el paso por el EJI como un lugar de experiencia vivencial y no solo como una instancia de evaluación.
- Entrenarse en la experiencia de transmitir una investigación o conocimiento científico desde procesos identitarios y subjetivos.
- Coaching ontológico y corporal con los y las participantes para entrenarnos en comunidad.
- Habilitar espacios de diálogo y contención para que los participantes puedan expresar sus preocupaciones genuinas en torno a la presentación en EJI.
Contenidos:
- La investigación como práctica, proceso y experiencia.
- Distinción de “preocupación”: ¿qué quiero cuidar con mi investigación? ¿Qué quiero cuidar de esta participación en EJI?
- Nuevas posibilidades de contar y contarnos una investigación o conocimiento científico.
- Acercamiento a lo sensible. Las materializaciones y las metáforas.
- Estructura clásica de una presentación para EJI. La metáfora de “tu cuento del mundo” para armar la presentación de una investigación.
- El relato de la investigación como cuerpo encarnado de los y las investigadoras: qué y cómo contar la investigación.
- Tips para mejores resultados expresivos en el ámbito de lo social, lo simbólico y lo subjetivo.
Facilitador:
Alejo Degiorgis. Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación de la UCSF. Es docente, coach ontológico y movilizador de proyectos. Está formado en Teatro Terapéutico Gestáltico y Facilitador Lúdico. Es director, autor y docente teatral.
.