PAÍS: Paraguay
INSTITUCIÓN: Universidad Tecnológica Intercontinental – UTIC
EQUIPO: Fabio Dario Ramírez Olmedo, Dahiana Soledad Ferreira Beniítez, Ana Victoria Morel Melgarejo, Carlos Alberto Enrique Bogarin, Chiara Marina Romero de Denis, Christian Daniel Benitez Vera.
CONTACTO: fabioramirezclaro@gmail.com

“BIO NATURAL”, es un negocio emprendedor dedicado a la elaboración de “ARASA”, loción para el tratamiento capilar hecho a base de hojas de guayaba. Es un producto elaborado de manera artesanal, 100% natural y ecológica libre de aditivos químicos que pueda ocasionar daños a la salud. Esta loción capilar está elaborado con materia prima e insumos naturales extraídos de las propiedades que brinda la hoja de guayaba, el producto está diseñado para hombres y mujeres que quieran mejorar el cabello en forma natural y eficaz. La caída del cabello se convirtió en uno de los principales problemas tanto para hombres como mujeres en los últimos años. El 82 % de las personas confirman que los problemas capilares influyen emocionalmente. Un 21 % de ellos afirman que esta problemática puede llegar a causar ansiedad. En cuanto a las estadísticas, las mujeres son las que más sufren estos cambios a nivel emocional con un 75 %. Esto repercute en su autoestima, ansiedad, atractivo y feminidad. Sin embargo, los hombres muestran una menor preocupación al respecto, siendo el 40% quien ve condicionado su estado emocional en relación a la caída de su cabello. Seis de cada 10 paraguayos presentan problemas capilares y de ellos, el 48% los sufre antes de los 30 años. Un problema capilar suele generar cierta angustia entre quienes lo sufren y que obedece a distintas causas, por ejemplo, la gente que utilizan productos químicos en sus tratamientos capilares, la genética, los cambios hormonales, el estrés o la deficiencia de alguna vitamina o hierro en el organismo pueden ocasionar la caída del pelo, así que conocer el origen es fundamental para poder tratarlo correctamente. Con esta idea de negocio se pretende dar solución a problemas capilares que padecen las personas, ofreciendo un producto bio natural y ecológico, ya que en el mercado local es difícil encontrar productos capilares libre de agregados químicos, que a largo plazo terminará ocasionando daños irreversibles a la salud capilar de las personas y por consiguiente estos productos dañan nuestro medio ambiente. Es importante mencionar las propiedades y los beneficios que brinda la hoja de guayaba a las personas que adquieran nuestro producto “ARASA” (en lengua nativa significa guayaba), como el alto aporte de antioxidantes, vitaminas A y C, la presencia importante de minerales como: el calcio, magnesio, potasio, fósforo, hierro, sodio, zinc, selenio y cobre). Entre los beneficios de este producto se resalta la ayuda y el control sobre la caída del cabello, pelo maltratado, resecos y con caspa. Utilizar “ARASA” podrá ayudar a nuestros clientes a mantener el cabello sano, reparando los daños existentes, eliminando el exceso de grasa y la suciedad, apoyando a un crecimiento saludable del cabello y evitará la aparición de la caspa, quedando así un cabello liso, brillante y suave. El Grupo Mentes Emprendedoras, de la UTIC, Sede Asunción está incubando esta idea de negocio dentro del Gabinete Empresarial, en la cátedra de Emprendedorismo, obtuvo el premio a “MEJOR IDEA DE NEGOCIO 2022” y Fabio Darío Ramírez “EMPRENDEDOR DESTACADO 2022”, en la Expo Feria Empresarial Universitaria “UTIC EMPENDE 2022”.