La 20ª Edición de las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores marcan dos décadas de compromiso con el desarrollo del ecosistema emprendedor. A lo largo de estos veinte años, las JIJE se han consolidado como un punto de encuentro fundamental para quienes buscan innovar, transformar realidades y generar impacto positivo en el mundo. Sostener un evento de esta magnitud significa construir una red internacional de emprendedores, académicos y profesionales que, año tras año, siguen apostando al crecimiento colectivo y al fomento de una cultura emprendedora que impulse la innovación, el desarrollo regional y la generación de nuevas oportunidades.
El lema de las JIJE: “Emprender es abrir caminos, tomar decisiones que generan impacto y cambiar la realidad con cada paso”, expresa la esencia de estas jornadas. Es una invitación a la acción, a la audacia y a la convicción de que cada iniciativa, por pequeña que parezca, tiene el potencial de generar un cambio trascendental. En un entorno global que evoluciona a un ritmo vertiginoso, son aquellos que se atreven a accionar, a romper barreras y a pensar fuera de lo convencional, quienes construyen el futuro.
Por eso, estas jornadas son fundamentales: nos reunimos para dar el siguiente salto, para superar los límites autoimpuestos y para generar un impacto significativo desde una mirada estratégica y, sobre todo, sostenible. Aquí, las ideas no solo se validan, sino que las iniciativas se prueban y los proyectos emergentes encuentran un terreno fértil para crecer y materializarse.
En las JIJE, el emprendimiento es sinónimo de “movimiento y evolución constante”. Más allá de la tradicional presentación de proyectos, los participantes se sumergen en un proceso de aprendizaje intensivo, adquiriendo herramientas clave para escalar sus iniciativas. Acompañados por expertos de primer nivel, cada emprendedor recibe formación especializada en áreas técnicas y de gestión, accediendo a conocimientos prácticos que resultan cruciales para transformar una idea en un proyecto real y escalable. Esta experiencia formativa está diseñada para equipar a los participantes con las habilidades y la confianza necesarias para enfrentar los desafíos del mundo real.
Además, las JIJE ofrecen un entorno ideal para dar visibilidad a cada iniciativa. A través de un networking de calidad y un asesoramiento técnico personalizado, los participantes tienen la oportunidad de poner a prueba sus ideas, ajustar sus estrategias y validar sus propuestas con el respaldo de una comunidad comprometida con la innovación. El objetivo principal es maximizar el potencial de cada proyecto, conectando a los participantes con las herramientas, técnicas y contactos necesarios para impulsar sus iniciativas y llevarlas al siguiente nivel. Esta plataforma no solo abre puertas a nuevas oportunidades, sino que también fomenta la retroalimentación constructiva y el aprendizaje colaborativo.
Pero lo más valioso de las JIJE es el ecosistema que se construye en conjunto. Durante dos décadas, las Jornadas han tejido una red internacional inigualable de emprendedores, profesionales y académicos, que trasciende fronteras y generaciones. Esta comunidad, basada en el aprendizaje compartido, la colaboración activa y la inspiración mutua, es el verdadero motor que sostiene y potencia cada edición del evento. Es un espacio donde las conexiones se transforman en alianzas estratégicas y donde las experiencias individuales se enriquecen con la sabiduría colectiva.
Las JIJE UNL son mucho más que un evento; son el punto de partida para quienes buscan crear un impacto duradero y construir soluciones innovadoras para el mundo de hoy y del mañana. Son el catalizador que impulsa el cambio con ideas audaces y acciones concretas, con el objetivo de transformar positivamente América Latina y el Caribe.
Es hora de avanzar; de encender tu impulso, activar las ideas y transformar el presente. ¡Te esperamos en las JIJE UNL 2025!