EDUCACIÓN. ENCENDIENDO PRESENTES, IMPULSANDO FUTUROS
La educación es la práctica social más transformadora. No se trata solo de aulas, sino de libertad, equidad y justicia social. En un mundo de cambios acelerados, es urgente repensar el cómo y el porqué.
El Innovatón Solidario UNL es el dispositivo de innovación abierta donde la comunidad educativa se une para diseñar ese futuro.
Un día, un desafío, una metodología de impacto. Vení a jugar, dialogar y aplicar el diseño y la innovación para co-crear soluciones que impacten directamente en la vida de nuestras comunidades.
¿QUÉ ES EL INNOVATÓN Y CÓMO FUNCIONA?
Desde la UNL, entendemos la innovación como un proceso social, colectivo y dinámico. Por sexta vez, ponemos en marcha esta experiencia lúdica y educativa diseñada para fomentar el pensamiento creativo y el trabajo en equipo frente a desafíos reales.
En el corazón del evento:
Metodología de Impacto: Los equipos de estudiantes enfrentarán una consigna central, aplicando sus conocimientos para avanzar de manera progresiva y estructurada hacia un resultado final, con hitos claros en cada etapa.
Foco en el Futuro: El objetivo no es solo resolver el problema actual. Buscamos que los jóvenes se apropien de herramientas y metodologías (pensamiento analítico, resolución de problemas, creatividad) que les permitan abordar cualquier desafío que se les presente en el futuro.
Conciencia y Colaboración: Promovemos el trabajo interdisciplinario y la conciencia de la sostenibilidad, reconociendo el rol dinamizador de las personas emprendedoras para afrontar los complejos retos de hoy.
Participación: Presencial
MODALIDAD, ACCESO Y DETALLES
Presencial. Esta es una actividad exclusiva para las instituciones que forman parte de la red de apoyo de las JIJE. Los equipos trabajarán codo a codo en la consigna central.
EJES PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA 2025
Este año, te invitamos a abordar los desafíos de la educación para construir una práctica más inclusiva, creativa y liberadora.
Poné tu ingenio a trabajar en uno de estos 4 desafíos cruciales:
EJES Y LA PREGUNTA CLAVE
1. Motivación y Compromiso – ¿Cómo convertimos la escuela en un espacio elegido donde la pertenencia impulsa proyectos de vida?
2. Articulación con la Comunidad – ¿Cómo logramos que el aprendizaje dialogue con los desafíos reales del entorno local?
3. Transición al Futuro – ¿Qué apoyos concretos podemos diseñar para que los jóvenes sean protagonistas de su proyecto de vida más allá de la secundaria?
4. Tecnología y Pensamiento Crítico – ¿Cómo usamos la tecnología para expandir las voces juveniles y fortalecer el análisis crítico en la era digital?
Además podés participar de todas las actividades de las JORNADAS INTERNACIONALES DE JÓVENES EMPRENDEDORES. CONOCÉ EL PROGRAMA JIJE 2025 AQUÍ
¿Estás listo para ver cómo tu creatividad transforma la educación?