Centro de Telemática

Nuevo servicio antispam en el webmail de la UNL

Lunes 12 de junio de 2006

El Centro de Telemática de la UNL brinda un nuevo servicio de filtrado de los mensajes de correo denominados "basura". El sistema funciona desde el 9 de junio en todos los servidores de correo bajo su dependencia. También se instaló una nueva versión del WebMa

Desde el viernes 9 de junio, el Centro de Telemática de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) ofrece un nuevo servicio de filtrado de mensajes de correo denominados basura o no deseado (spam), en todos los servidores de correo bajo su administración. Cabe destacar que también se instaló una nueva versión del webmail de la UNL, con nuevas herramientas y nuevo diseño.

Si bien el servicio ha sido especialmente diseñado para ser utilizado con el webmail de la UNL, puede funcionar con otros programas de correo electrónico con distinto grado de efectividad. De esta manera, cada usuario tiene la posibilidad de crear una regla de filtrado en su programa de correo para que separe los mensajes con alta probabilidad de ser spam. Outlook Express 6, Outlook XP, Eudora 5.1, Pegasus 3.1, Evolution Mail 2.0.4, Mozilla Thunderbird 1.0.2, son los programas que reconocen el servicio diseñado por el centro de Telemática.

Funciones del servicio

Cómo decidir qué mensaje es spam o no es una cuestión personal de cada usuario. En este contexto, el sistema ofrecido por el Centro de Telemática no borra ningún mensaje, sino que le asigna una calificación a cada uno proporcional a la probabilidad de que se trate de un mensaje spam. Un filtro aplicado al ingresar al webmail de la UNL envía los mensajes con mayor calificación a una carpeta denominada "SPAM". De esta manera, la carpeta de entrada queda limpia de la gran mayoría del correo no deseado y le facilita al usuario acceder rápidamente a los mensajes de interés. Igualmente todos los mensajes enviados a la carpeta "SPAM" podrán ser revisados por el usuario para rescatar eventualmente aquellos que el servidor calificó como tal y sean de interés del usuario. También se podrá borrar directamente toda la carpeta "SPAM" mediante un comando específico, disponible en la nueva versión WebMail de UNL.

El valor de corte de la calificación de spam podrá ser ajustado por cada usuario para optimizar la acción del filtro de acuerdo a las necesidades de cada uno. Además será posible, combinar este filtro con otros a definir por el usuario, para obtener mayor efectividad.

Para recabar más información sobre el funcionamiento del nuevo sistema, revisar respuestas a las preguntas más comunes y obtener las distintas maneras de configurar el servidor para utilizarlo en otros programas de correo, se debe ingresar en el sitio web: http://www.unl.edu.ar/filtrospam.

Agenda