Título |
Texto |
Fuente |
El rechazo de los 17 gremios
(19/02/13) |
El gobierno de Macri ofreció un incremento del 21 por ciento en tres cuotas, según informaron los sindicatos, que rechazaron la propuesta por unanimidad. Los maestros piden un salario inicial de cuatro mil pesos y la Ciudad ofreció 3850 para octubre. |
Página 12 |
Inicios con conflictos
(19/02/13) |
El Frente Gremial Docente bonaerense advirtió que “no está garantizado el inicio del ciclo lectivo 2013”, y responsabilizó al gobierno de Daniel Scioli por la falta de discusión salarial. |
Página 12 |
“Se analizarán distintas medidas”
(18/02/13) |
Tras el aumento salarial del 22 por ciento otorgado por el Gobierno, que oficiará como piso para las paritarias locales, la titular de Ctera, Stella Maldonado, dijo que el gremio decidirá sus próximos pasos el sábado. Avanzan las negociaciones provinciale |
Página 12 |
Terminar de estudiar
(18/02/13) |
El Plan FinEs (Finalización de Estudios Primarios y Secundarios), impulsado por el Ministerio de Educación, ya ha alcanzado a 1.394.000 personas y ya han egresado 400 mil, mientras que se abrieron 14.682 sedes en todo el país, con 128.365 tutores. |
Página 12 |
Polémica por los transgénicos
(18/02/13) |
Un informe elaborado en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC advierte sobre los problemas de salud en la localidad de Malvinas Argentinas y reclama evitar la planta de transgénicos de Monsanto. La empresa dice que su accionar “está dentro de las leye |
Página 12 |
La paritaria sigue en suspenso
(15/02/13) |
En la reunión de ayer, el Gobierno habría ofrecido un aumento cercano al 20 por ciento en tres cuotas, para llevar el salario inicial a 3360 pesos. Los gremios lo rechazaron y piden 3600 pesos. Hoy continúan las negociaciones. |
Página 12 |
La paritaria de los maestros
(14/02/13) |
Hoy por la mañana, funcionarios del Ministerio de Educación, encabezados por el ministro Alberto Sileoni, y representantes de los cinco gremios docentes de alcance nacional retomarán las negociaciones paritarias para definir el salario mínimo de los maest |
Página 12 |
El hombre del kilo
(13/02/13) |
Diálogo con Joaquín Valdes, decano del INCALIN, miembro del comité internacional de pesas y medidas. Cuánto mide, realmente, un metro, cuánto dura un segundo, cuánto pesa un kilo, se pregunta una y otra vez, como un mantra, el Jinete Hipotético. |
Página 12 |
Tiempo de paritaria
(13/02/13) |
Los docentes y las autoridades nacionales se aprestan a retomar la negociación paritaria. En principio, se había especulado con un encuentro hoy mismo, aunque funcionarios del Gobierno adelantaron que lo más probable es que hoy terminen de revisar los núm |
Página 12 |
Scioli lo ve imposible
(08/02/13) |
A tres semanas del inicio del ciclo lectivo en las escuelas bonaerenses, el gobierno provincial les acercará hoy su propuesta de aumento salarial a los docentes para el año en curso. El gobernador Daniel Scioli adelantó que el 30 por ciento pretendido por |
Página 12 |
Primos
(07/02/13) |
Un profesor de matemática de la Universidad de Missouri, Estados Unidos, acaba de descubrir el número primo más grande conocido hasta el momento. Tiene más de 17 millones de dígitos. |
Página 12 |
Psicopedagogía con mirada social
(06/02/13) |
Diálogo con Haydee Echeverria, directora de la carrera de Psicopedagogía de la UNSAM. El CIPA, Centro de Investigación de Psicopedagogía Aplicada, surgió con la intención de contribuir, a nivel académico y comunitario, en el abordaje de procesos de aprend |
Página 12 |
“La educación pública es el gran nivelador social”
(06/02/13) |
La presidenta lanzó el Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012-2016. Cristina Fernández presentó “las metas ambiciosas” del programa, que apunta a sostener la obligatoriedad de la enseñanza. |
Página 12 |
Inclusión y calidad
(06/02/13) |
El Plan Nacional Quinquenal de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012-2016 y por el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, apunta a privilegiar la inclusión educativa y la calidad tanto de la enseñanza como del aprendizaje de niños y |
Página 12 |
Rectores, amigos de la ley
(20/12/12) |
Representantes de Universidades Nacionales se reunieron con Martín Sabatella. Presentarán un amicus curiae ante la Corte, para colaborar con la aplicación de la ley y “pedir una pronta resolución sobre la cuestión de fondo”. |
Página 12 |
La filosofía en el país del espejo
(19/12/12) |
Por Leonardo Moledo
–Acá tengo La filosofía detrás del espejo. Estudios metafilosóficos.
–Sí, es una empresa que emprendimos entre varias personas que nos dedicamos a distintas cuestiones dentro de la filosofía. Lo que nos unió fue una pregunta: ¿qué es |
Página 12 |
“Necesitamos un cambio en la enseñanza”
(14/12/12) |
Entrevista al especialista en educación José Antonio Naranjo Rodríguez. El académico español sostiene que la internacionalización de la educación lleva a las universidades a competir, cuando deben cooperar para mejorar la calidad y atender un nuevo tipo d |
Página 12 |
Sin lugar para los líquenes
(12/12/12) |
Diálogo con Mónica Adler, bióloga, Facultad de Ciencias Exacta y Naturales de la UBA. Con variedades diversas, los líquenes son producto de la simbiosis entre hongos y algas que crecen uno gracias al otro. A pesar de ser longevos, por su fragilidad en el |
Página 12 |
Encuentro con el gobernador
(12/12/12) |
El Frente Gremial Docente bonaerense se reunirá hoy a las cinco de la tarde con el gobernador Daniel Scioli, quien “tiene la llave para destrabar el conflicto” según el titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteb |
Página 12 |
La carrera que ya se largó
(11/12/12) |
Los mandatos del rector y ocho decanos de la UBA culminan en 2013. El rector Hallu analiza ir por una nueva reelección. El vicerrector Barbieri también buscaría el cargo. El rechazo de la izquierda. |
Página 12 |