LT10
Este miércoles se realizan las Pruebas Aprender
Mañana serán evaluados en las áreas de lengua y matemática más de 750.000 chicos de todo el país. Los resultados recién se harán públicos el año que viene.
La Facultad de Humanidades y Ciencias eligió a sus nuevas autoridades
Este martes, Daniel Comba fue elegido decano y Germán Prósperi vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Uno (Santa Fe)
Pruebas Aprender 2025: evalúan a más de 56.000 alumnos de primaria de Santa Fe
En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas
Rosario3
Estudiantes de una escuela secundaria de Funes se destacan en el Concurso Nacional de Crecimiento de Cristales del CONICET
Este certamen, que desde 2014 convoca a jóvenes de todo el país, busca acercar la ciencia al aula y despertar vocaciones científicas.
Aprender 2025: 750 mil estudiantes de sexto grado serán evaluados en Lengua y Matemática
El operativo nacional se realizará este miércoles 12 de noviembre en más de 20 mil escuelas de todo el país.
Córdoba fue sede del Encuentro Regional de Alfabetización 2025
Más de 300 supervisores de todo el país participaron de una jornada de intercambio y reflexión sobre buenas prácticas de enseñanza.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Multitudinaria marcha docente (23/03/17) | Los docentes de todo el país realizaron hoy (por ayer) un multitudinario acto en Plaza de Mayo, donde los oradores de las confederaciones de trabajadores de la educación reclamaron al Gobierno la convocatoria a una paritaria nacional. | El Litoral |
| Los docentes pararon en todo el país (28/09/16) | Los docentes de todo el país se sumaron hoy al paro nacional decretado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en demanda de la reapertura de paritarias y en contra de los despidos. | El Litoral |
| Los docentes definen un plan de lucha para pedir la apertura de las paritarias (16/08/16) | Los docentes de todos los niveles comenzarán a definir hoy sus planes de lucha para reclamar la apertura de paritarias en el marco de una escalada inflacionaria que licúa cada vez más los salarios. | La Capital (Rosario) |
| Arranca el paro docente (15/09/10) | Los docentes de todos los niveles de enseñanza de la ciudad, públicos y privados iniciarán hoy un paro de 48 horas por demandas salariales, laborales y en apoyo al reclamo de refacciones de escuelas. | Página 12 |
| Hoy no habrá clases en las escuelas públicas, la UNR y la UTN (05/09/19) | Los docentes de todos los niveles van a la huelga por la agresión que sufrieron sus pares en Chubut por parte de un grupo de petroleros. | La Capital (Rosario) |
| Expedientes docentes, ahora por Internet (28/07/14) | Los docentes de todos los niveles y modalidades de la provincia de Córdoba podrán seguir desde hoy los movimientos de altas y bajas (MAB) a través de Internet. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Se realizó hoy (por ayer) Escuela Abierta (06/09/16) | Los docentes de todos los niveles, tanto de escuelas públicas como privadas del Nodo Santa Fe, participaron hoy de la jornada de formación de Escuela Abierta. | El Litoral |
| Docentes privados de sindicalización (19/03/10) | Los docentes de universidades privadas reunidas en SADOP están pujando por sus derechos laborales. Las casas de estudio particulares, salvo excepciones, obstaculizan la organización gremial de los docentes. Sólo en tres, sobre más de cuarenta, los trabaja | Página 12 |
| Protesta de maestros porteños (29/06/17) | Los docentes de UTE-Ctera se movilizaron ayer a la Legislatura porteña para reclamar la convocatoria a la mesa salarial y no descartaron medidas de fuerza en caso de que el gobierno de la ciudad no llame a paritarias. | Página 12 |
| Vacaciones que no son vacaciones (02/07/09) | Los docentes deberán preparar antes del lunes, cuando comience el receso obligado dispuesto para prevenir la expansión de la gripe A, una serie de trabajos que tendrán que realizar los alumnos en sus casas, en los que deberán hacer hincapié en el fomento | Página 12 |
| Harán otros dos paros de 48 horas (17/11/09) | Los docentes decidieron por amplia mayoría (más de 24.000) repetir la medida de fuerza en reclamo por aumento salarial. El primero se realiza mañana y el jueves y el segundo el martes y miércoles de la semana próxima. | La Opinión (Rafaela) |
| Concordia: la Policía impidió la toma de la Departamental de Escuelas (04/04/17) | Los docentes decidieron tomar la dependencia pública en asamblea, pero la fuerte custodia policial no lo permitió. Ante esto realizan un acampe en el lugar. | Uno (Entre Ríos) |
| Los docentes definen si aceptan el aumento (26/03/10) | Los docentes decidirán hoy si aceptan o rechazan la propuesta del gobierno provincial de incremento salarial escalonado de un 17 por ciento para marzo y otro 5,5 en julio, lo que totaliza un 22,5 por ciento de suba en sus haberes. La reunión plenaria come | La Capital (Rosario) |
| Los docentes de La Capital votan: cuatro mociones conducen al paro y una plantea un retorno a clases condicionado (15/03/24) | Los docentes definen el viernes en la asamblea general. Hay mociones de paro por 48 horas y hasta por tiempo indeterminado. En Rosario, todas las mociones son en rechazo y por paro. | Uno (Santa Fe) |
| La propuesta de seguir perdiendo (02/08/24) | Los docentes definen si aceptan la propuesta salarial. Las mociones de rechazo se extienden en todas las departamentales y el gobierno advirtió que descontará los días de paro. | Rosario 12 |
| Preparan los docentes el pedido de suba salarial (09/06/08) | Los docentes definirán esta semana cómo será la negociación con el Gobierno, luego de la última recomposición salarial que se consiguieron, y que ubicó el mínimo garantizado de bolsillo para el maestro de grado, el cargo testigo, en 1.290 pesos. | El Diario (Paraná) |
| Deciden los docentes si profundizan las protestas contra Scioli (25/03/13) | Los docentes definirán hoy si profundizan las medidas de fuerza con una nueva serie de paros en las 17.000 escuelas bonaerenses o si le dan una tregua al gobierno de Daniel Scioli, a la espera de que las autoridades provinciales le concedan una nueva prop | La Nación |
| AMSAFE analiza hoy su plan de lucha (03/11/16) | Los docentes del ámbito público de la Provincia de Santa Fe decidirán a partir de las 10 de hoy si realizarán o no paros para reclamar la reapertura de las paritarias y lograr recomponer el salario afectado por la inflación. | La Opinión (Rafaela) |
| Desde hoy paran por cuatro días los docentes del Monserrat (08/03/13) | Los docentes del Colegio Nacional de Monserrat decidieron hacer un paro de 96 horas, anticipándose a la paritaria docente universitaria que comenzará a fines de este mes o a principios de abril. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Paran hoy los docentes del Monserrat (07/03/13) | Los docentes del Colegio Nacional de Monserrat decidieron realizar hoy una medida de fuerza por 24 horas, justo en el día de inicio del ciclo lectivo 2013. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Espere por favor....