LT10
Proponen incluir la bandera de la ciudad de Santa Fe en los actos escolares
Sugieren que la elección del abanderado y escoltas sea mediante una votación al/la mejor compañero/a. También piden que la bandera se coloque en espacios de la ciudad.
La inversión en educación llega al nivel más bajo en 10 años
El proyecto de la "ley de leyes" para el año próximo consolida una década de retroceso en el financiamiento educativo. Desde 2015, el gasto nacional en esa área perdió más de la mitad de su peso en la economía.
El Litoral
Concurso a cargos directivos: un 55% en inicial y primaria y un 61% en secundaria aprobaron el examen
Rindieron más de 6 mil docentes y estos días se viene realizando la apertura de sobres con los nombres correspondientes a los resultados en varias sedes provinciales. Se trata de un concurso histórico, sobre todo en el nivel secundario, donde hacía 20 año
Rosario3
Atención en el aula: cómo recuperar el foco
La escuela enfrenta un desafío urgente: enseñar a concentrarse. La neuroeducación ofrece pistas y estrategias para fortalecer el foco y el aprendizaje sostenido en tiempos de pantallas.
Santa Fe cerró el Segundo Congreso del programa “Santa Fe en Movimiento” en Rosario
Con más de dos mil participantes de todo el país, el Gobierno de Santa Fe concluyó este miércoles en Rosario el Segundo Congreso del programa Santa Fe en Movimiento. El encuentro reunió a reconocidos deportistas, entrenadores, docentes y especialistas que
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Los monos capuchinos también usan dinero (11/06/08) | Con el fin de investigar la capacidad de estos animales para entender y manejar símbolos, un grupo de científicos de Italia y Estados Unidos ha logrado enseñar a cinco capuchinos ('Cebus apella') a canjear distintas clases de fichas por diferentes tipos d | El Mundo (España) |
| Los monos capuchinos prefieren ser generosos (27/08/08) | Nuestros parientes lejanos los monos capuchinos han dado una lección de empatía al mostrar que se sienten recompensados por ayudar a otros a conseguir alimento. Al menos eso es lo que ha demostrado un estudio realizado en el Centro Nacional de Investigaci | El Mundo (España) |
| ¿Debo retrasar mi embarazo por la gripe A? (30/07/09) | A pesar de los iniciales mensajes de calma, las cifras hablan por sí solas. Las embarazadas afectadas por gripe A tienen más riesgo de sufrir una infección grave y de morir, según un estudio elaborado por los Centros de Control de Enfermedades de Estados | El Mundo (España) |
| La estructura del VIH es distinta en sangre y semen (20/08/10) | La idea de que la estructura del virus que causa el sida podría variar en función del compartimento del cuerpo en el que se encuentra se ha sospechado desde hace tiempo. Una investigación publicada en 'PLoS Patogens' revela que así sucede en algunos pacie | El Mundo (España) |
| Tras el rastro de la 'E. coli' (07/06/11) | Un especialista explica cómo se investiga el origen de este tipo de brotes. Los investigadores no descartan que nunca se llegue a dar con el 'culpable' | El Mundo (España) |
| Piedras de un lago sagrado entre las ruinas de la antigua ciudad de Tanis (28/06/11) | Hallan cientos de bloques de piedra caliza coloreados y tallados. Conservan algunos de los mejores relieves de Egipto, según Zahi Hawas | El Mundo (España) |
| Otra promesa de 'eterna juventud' que se desvanece (22/09/11) | Descartado el efecto de unas sustancias asociadas a la longevidad. Las cremas antiedad con resveratrol, en tela de juicio. | El Mundo (España) |
| 'Colchones' con repelente de insectos de hace 77.000 años (12/12/11) | Un equipo internacional de arqueólogos ha descubierto en un asentamiento de la Edad de Piedra, a unos 40 kilómetros de la ciudad sudafricana de Durban. | El Mundo (España) |
| La araña que se 'autocastra' para procrear (02/02/12) | Un equipo de científicos chinos y eslovenos ha descubierto que los machos de una especie de arácnido, la 'Nephilengys malabarensi'. | El Mundo (España) |
| Investigadores japoneses desarrollan un test que detecta el ébola en 30 minutos (02/09/14) | Un equipo de investigadores de la universidad nipona de Nagasaki ha desarrollado un método sencillo y barato que puede detectar la presencia del virus del ébola en 30 minutos, informó hoy el diario Nikkei. | El Mundo (España) |
| 2ºC: El punto crítico de nuestro planeta (23/11/15) | Dos grados centígrados de aumento en la temperatura global para el año 2100 es el límite señalado por la mayoría de los científicos si se quieren evitar las peores consecuencias del cambio climático. No superarlo es el objetivo de la Cumbre del Clima. | El Mundo (España) |
| El rodaballo, el primer genoma de un vertebrado 100% 'made in Spain' (09/03/16) | Científicos españoles descifran la información genética completa de este pez que habita en los fondos atlánticos y mediterráneos de España y que tiene un gran interés para la industria del cultivo de pescado en piscifactorías. | El Mundo (España) |
| Un gen vinculado con el cáncer de mama, relacionado también con el de pulmón (25/09/07) | Aunque es más conocido por su relación con el cáncer de mama, el gen BRCA1 también podría esconder alguna clave útil frente a los tumores de pulmón. Una investigación, presentada en el congreso europeo de cáncer señala que este gen no sólo podría predecir | El Mundo (España) |
| El ojo superdesarrollado de los tenistas (11/06/08) | Unos investigadores acaban de comprobar que las capacidades visuales de estos deportistas, más desarrolladas que las del resto, hacen que sean más precisos a la hora de reconocer objetos en movimiento y tomar decisiones bajo presión, cualidades útiles par | El Mundo (España) |
| Los frutos secos no aumentan el riesgo de desarrollar una diverticulitis (27/08/08) | Se pensaba que los residuos de estos alimentos favorecen la aparición del trastorno. Este estudio demuestra que la ingesta de estos productos no aumentó las complicaciones. | El Mundo (España) |
| Un dinosaurio carnívoro hallado en el río Colorado de Argentina respiraba como las aves (01/10/08) | Los restos de un dinosaurio carnívoro descubiertos en las riberas del Río Colorado, en Argentina, indican que el animal tenía un sistema de respiración similar al de las aves, según ha informado la Sociedad National Geographic. | El Mundo (España) |
| El virus de la gripe A muta en los cerdos (18/06/10) | Estudio publicado en 'Science': "El virus pandémico A/H1N1 de 2009 ha estado reorganizando sus genes en los cerdos durante el pasado año y medio". Según los investigadores responsables de este trabajo, "una recombinación genética podría, eventualmente, da | El Mundo (España) |
| Las células madre que hacen crecer el pelo pueden causar cáncer de piel (15/02/11) | Son peligrosas cuando portan una mutación genética y se produce una herida. | El Mundo (España) |
| Un sísmo de magnitud 8,8 sacude Japón y provoca alerta tsunami en el Pacífico (11/03/11) | Un terremoto de magnitud 8,8 ha sacudido la costa noreste de Japón y ha provocado un tsunami con olas de hasta diez metros que ha alcanzado la ciudad de Sendai, donde el agua ha arrasado todo a su paso, incluyendo casas, coches, barcos y granjas y ha lleg | El Mundo (España) |
| Encuentran estroncio radiactivo en el lecho marino cerca de Fukushima (28/06/11) | Los técnicos de la Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO) han detectado por primera vez estroncio radiactivo en el fondo marino cerca de la central nuclear de Fukushima-1. | El Mundo (España) |
Espere por favor....