A través del Programa Padrinos, la Universidad fortalece lazos con sectores productivos y la sociedad, fomentando acciones que favorecen el desarrollo regional.

Por intermedio del padrinazgo, empresas e instituciones realizan un aporte mensual para la educación pública, que se destina al trabajo que se lleva a cabo en las áreas de investigación, desarrollo e innovación, así como a las tareas de enseñanza y extensión.

Siendo Padrinos, reciben beneficios relacionados con la inserción social de la empresa, gracias al gran prestigio de la Universidad en la comunidad, debido a las acciones con proyección social que realiza.

El compromiso social de las empresas e instituciones que han participado a lo largo de 20 años, a partir de su contribución activa y voluntaria, ha favorecido al mejoramiento social, educativo, económico y ambiental de la región. Desde el 2003, y a través de los Padrinos UNL, se desarrollaron acciones educativas, culturales, deportivas y sociales que han tenido gran impacto para la comunidad universitaria y la sociedad en general. Asimismo se construyeron o acondicionaron aulas, laboratorios, plantas piloto, salas de actos y reuniones, hospitales para animales, consultorios de salud, una reserva ecológica y un espacio cultural y gastronómico.

Destacamos la permanencia de Padrinos que se sumaron al Programa en el año 2003 y al día de hoy continúan en el programa, Rubinzal y Asociados S.A., Banco Credicoop Coop. Ltda, Celulosa Moldeada S.A., Espaqfe, Sadesa S.A. y Pilay S.A.