SALIÓ EL N°16 DE LOS CUADERNOS DE CINE DOCUMENTAL

Se discuten  la enseñanza del cine, el cine y la fotografía y la historia del Instituto de Cinematografía UNL (1956/1976).

Más info>>

.

PELÍCULAS DEL INSTITUTO DE CINE PARA VER ONLINE

Se recuperaron otras cinco películas del Instituto de Cinematografía UNL (1956/1976) que pueden ahora ser vistas en la Biblioteca Virtual UNL.

Más info>>

.

CINE POLACO EN SANTA FE

El sábado 20 a las 19 se realizará la proyección de Syberiada Polska (2013), de Janusz Zaorski. Esta película narra la conmovedora historia de los deportados polacos a Siberia en la década del ‘40.

Más info>>

.

CINE POLACO EN SANTA FE

El viernes 19 a las 20 se proyectará la película Kopernik (Copérnico, 1973), de los directores Ewa y Czesław Petelski, con motivo del 550° aniversario del nacimiento del astrónomo. Será en el Foro Cultural UNL (9 de Julio 2150).

Más info>>

.

DESBORDE POR LITUS TV

Se estrenó un nuevo capítulo del ciclo sobre arte contemporáneo grabado durante la 14 Bienal de Arte Joven UNL. Ingresa a la web www.litustv.com.arMás info>>

.

DIMENSIÓN BIENAL: EL DOCUMENTAL

El audiovisual recupera 28 años de historia de la Bienal de Arte Joven de la UNL. Se proyectará el 14 de diciembre a las 19, en el Foro Cultural. Más info>>

.

CINE Y ARQUITECTURA 2022

El ciclo comenzó a fines del mes de octubre en el Foro Cultural. Comprende siete películas. Entrada gratuita.

Más info>>

.

MARILYN CONTARDI EN  IMAGINARIO LITORAL

Nuevo capítulo del ciclo audiovisual que recupera relatos de artistas, creadores/as de la región.

Más info>>

.

NUEVA TEMPORADA “DESBORDE” EN LA PANTALLA DE LITUS TV

Ciclo grabado íntegramente durante la 14° Bienal de Arte Joven. Se emite los martes a las 20 horas por www.litustv.com.ar.

Más info>>

.

INCLUXIVA 2022

La jornada de proyección de cortos organizada por Cine LGTB Santa Fe se realizará el 14 de octubre a partir de las 20.30 en el Foro Cultural UNL. Entrada libre y gratuita.

Más info>>

.

SE ESTRENA “DIMENSIÓN BIENAL”

El proyecto audiovisual se presentará el miércoles 5 de octubre a las 19.30 en el Foro Cultural Universitario.

Más info>>

.

SEMANA DEL CINE

Del viernes 23 al 28 de septiembre se llevará a cabo la semana del Cine. Habrá proyecciones, charlas y actividades varias. Entrada gratuita.

Más info>>

.

CINE POLACO EN EL FORO UNIVERSITARIO

Se proyectará “Wyklęty” una película basada en sucesos acontecidos en la Polonia de posguerra. Sábado 17 a las 19 hs en la sala Saer del Foro Cultural. Entrada Gratuita.

Más info>>

.

HUMEDALES PARA MAPEAR

Muestra colectiva, coordinada por Cristina Aimaretti. Será inaugurada el viernes 16 a las 19 en el Museo de Arte Contemporáneo.

Más info>>

.

SE ESTRENÓ “TRAYECTOS” POR LITUS TV

El nuevo ciclo de Litus TV visibiliza el trayecto formativo y artístico de estudiantes que cursan talleres culturales en la UNL. Se emite los martes 6, 13 y 20 de septiembre a las 20.

Más info>>

.

NUEVAS PELÍCULAS RECUPERADAS DEL INSTITUTO DE CINEMATOGRAFÍA

Se sumaron al catálogo virtual tres cortos: La Pampa gringa, Hoy-Cine-Hoy y Vestigios. Además, se pueden ver 70 películas del Taller de Cine.

Más info>>

.

“INCLUXIVA” EN EL FORO UNIVERSITARIO

Se proyectarán dos ficciones el 20 de mayo en la Sala Saer del Foro Cultural. En el marco del “Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia”.

Más info>>

.

ENCUENTRO CINE DOCUMENTAL

El Foro Cultural Universitario será otra vez el espacio para esta propuesta que se realizará desde el 26 al 28 de mayo con entrada libre y gratuita.

Más info>>

.

SE PROYECTARÁ “LO QUE EL AGUA NO LLEVÓ”

El  jueves 28 a las 20 hs se podrá ver la miniserie dirigida por Mauricio Gomez, a 19 años de la crecida del río Salado. Entrada Libre y gratuita.

Más info>>

.

DOCUMENTAL EN LA SALA SAER DEL FORO CULTURAL

“Un día a la vez. El camino de Graciela Brondino” se exhibe el 21 de abril con entrada libre y gratuita.

Más info>>

.

“LA LENTE, CAPTURAS QUE HABLAN”

La Muestra patrimonial itinerante del Museo Histórico UNL se expone en el Centro Universitario de Gálvez. Se puede recorrer hasta el 31 de marzo.

Más info>>

.

15° MUESTRA: “PIZZA, BIRRA Y CORTOS”

El Foro Cultural será sede del tradicional festival de cortos. Será el viernes 12 a partir de las 15 hs. Habrá proyecciones, mesas y charlas. Entrada gratuita.

Más info>>

.

CICLO DE CINE POR LITUS TV

Para celebrar los 15 años del Encuentro de Cine Documental de la UNL. Se exhibirán grandes películas todos los viernes, a partir del 1º de octubre.

Más info>>

.

FILMS DEL INSTITUTO DE CINE POR LA TV PÚBLICA

Este fin de semana el programa Filmoteca de la TV Pública, estará dedicado a la historia del Instituto de Cine de la UNL. Se proyectarán varios documentales.

Más info>>

.

SEMANA DEL CINE SANTAFESINO

Se desarrollará del 23 al 27. Habrá proyecciones en diferentes salas. Fernando Martin Peña brindará un seminario y se realizará una charla sobre “El cine en la UNL”.

Más info>>

.

SANTIAGO VENTURINI: IMAGINARIO LITORAL

Se estrena el 21 de septiembre el quinto capítulo del ciclo audiovisual “Imaginario Litoral”. Una Propuesta de la Secretaría de Extensión Social y Cultural UNL.

Más info>>

.

PETIT CINECLUB PARA NIÑOS Y NIÑAS

Ciclo de cortos y debate para conmemorar el día de las infancias. Será el sábado 14 de agosto, en el Foro Cultural con entrada libre y gratuita. Se requiere inscripción previa.

Más info>>

.

8VO  ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE CINECLUBES

Se desarrollará el 10, 17 y 18 de julio de manera virtual. Es organizado por la Federación Internacional de Cine Clubes, el grupo Cine Educación y la Secretaría del grupo Latinoamericano.

Más info>>

.

“FIN”: NUEVO CICLO DE LA BUTACA POR LITUS 

Se trata de un ciclo propuesto por el Taller de Cine de la UNL con las últimas películas de grandes cineastas.

Más info>>

.

LA UNL LANZÓ SU PRIMERA SERIE DE PODCAST

Se trata de “Conocer para decidir”, producida por la Secretaría de Extensión Social y Cultural. Ya se puede escuchar el primer episodio “¿Qué comemos cuando comemos?” en Spotify y Google Podcast.

Más info>>

.

LA UNL IMPULSA LA PRESERVACIÓN DE PELÍCULAS DEL INSTITUTO DE CINE

Se firmó un convenio con Fernando Martín Peña para realizar trabajos de preservación y recuperación del acervo fílmico del Instituto de Cinematografía de la UNL, fundado en 1956 por Fernando Birri.

Más info>>

.

MARA ARTS EN IMAGINARIO LITORAL

El 18 de diciembre se estrena el cuarto capítulo de la propuesta que recupera los relatos e historias de artistas, creadores y creadoras de la región.

Más info>>

.

Imaginario Litoral, poéticas de una región

Se trata de un ciclo de entrevistas audiovisuales impulsado por la Secretaría de Extensión Social y Cultural de la UNL que recupera el relato de artistas y creadores de la región. Una propuesta que apunta a aproximarse a la identidad litoraleña y a sus características poéticas.

Más info>>

.

Un homenaje al libro en diez capítulos

“Semillas de Lectura” es un ciclo audiovisual que aborda diez textos de poetas y poetisas publicados por Ediciones UNL. Leídos por escritores y escritoras contemporáneos, estas producciones buscan homenajear al libro y la lectura.

Más info>>

.

“Los Cien”: una ficción sobre la historia de la UNL

Esta producción de Litus TV cuenta parte de la historia de la creación de la Universidad Nacional del Litoral. La narración vincula el presente con el pasado, a través de dos personajes principales.

Más info>>

.

La UNL ofrece más de 50 películas para ver gratis, desde casa

A través del Taller de Cine, se seleccionaron diferentes largometrajes para ver online o descargar de forma gratuita. El material está disponible en la Biblioteca Virtual de la UNL, donde se pueden descargar obras de Marilyn Contardi, María Claudia Raimondi o Gabriela Chena, entre otras.

Más info>>

.

El MAC cumple 20 años y propone un ciclo para revalorizar su patrimonio

“20 años. 20 obras. 20 artistas” es un ciclo de entrevistas a artistas cuyas obras pertenecen al Museo de Arte Contemporáneo. Se pueden mirar a través de las redes sociales del MAC.

Más info>>

.