Durante la bienal habrá diferentes propuestas impulsadas por áreas, programas y proyectos de la universidad.
Miércoles 21 a Domingo 25
Rectorado UNL | Foro Cultural
– UNL Verde
Activaciones hacia una cultura sustentable
Rectorado UNL · Patio Este
– Instalación “Ideas Tipos”
A cargo del Museo Histórico UNL
– Ediciones UNL
Stand y punto de venta
– Muestra Itinerante de la Cuña Boscosa. CreArte Litoral
Muestra de proyectos creativos ganadores de la Beca CreArte Litoral en torno a la identidad de la región: Jaaukanigás, Pueblos Forestales, Pueblos Originarios y Ferrocarril.
A cargo de la Secretaría de Fortalecimiento Territorial (UNL)
– Instalación “Estación Fauna Jaaukanigás”. CreArte Litoral
Tomás Franzoi, Sebastián Palomeque
A cargo de la Secretaría de Fortalecimiento Territorial (UNL)
Miércoles 21 a Sábado 24
A partir de las 20:00 | Rectorado UNL · Patio Este
Mapping colaborativo. CreArte Litoral
Anomalía audiovisual | Guión y motion graphic: Dorigo Álvaro , Equipo UNL. Colaboraciones: Ramón Aníbal Arroyo [La Gallareta], Iván Alberto Mendoza [Vera], María Celeste Alfieri Raffo [Vera], Aldana Belén Cusit [El Arazá], Camilo Dibiasi [Malabrigo], Aníbal Edgardo Fernández [Las Toscas], Emanuel Fernández [Avellaneda], Julieta Giudici [Avellaneda], Ileana Carolina Moralejo [Calchaquí], Luis Moschen Sergio [Reconquista], Diego Luis Róvere [Villa Ocampo], Flavio Gastón Tapia [Vera], Nadir Saade [Equipo UNL], Matías Bonfiglio [Equipo UNL], Rodrigo Goldsack [Equipo UNL]
A cargo de la Secretaría de Fortalecimiento Territorial (UNL)
18:00 a 22:00 | Rectorado UNL· Ateneo
Instalación lúdico interactiva. CreArte Litoral
“Estación Juguemos en la Cuña”
Nelly Fournier, Víctor Zeballos, Julieta Aignasse
A cargo de la Secretaría de Fortalecimiento Territorial (UNL)
.