El Programa busca contribuir al análisis, reflexión y resolución de los problemas ambientales que se plantean en la sociedad actual, aportando también a la construcción de una visión colectiva acerca del desarrollo sustentable.

Para ello, se promueven propuestas y acciones tanto para la producción como transferencia de conocimientos, impulsando el desarrollo de nuevos métodos y tecnologías que mitiguen y/o reviertan los procesos actuales de degradación ambiental.

En este sentido, se desarrollan y coordinan diferentes propuestas junto a otros organismos e instituciones sobre temáticas vinculadas al saneamiento ambiental, gestión integral de residuos, gestión de reservas y acciones de concientización y educación ambiental.

  • Promover el diálogo de saberes y la reflexión crítica desde el enfoque de sistemas complejos, a partir de articular docentes, investigadores y extensionistas entre sí y con diferentes sectores sociales.
  • Promover y gestionar a través de actividades formales y no formales la incorporación de la dimensión ambiental en todos los niveles de educación y de la comunidad.
  • Promover la articulación, organización y evolución de la inteligencia territorial para el Desarrollo Sustentable.
  • Avanzar en la categorización y puesta en valor de las áreas protegidas existentes y promover la implementación de nuevas áreas protegidas.
  • Formar estudiantes y docentes de diferentes niveles de enseñanza, en el conocimiento y manejo de los recursos y sistemas naturales.

CONTACTO

ambienteysociedad@unl.edu.ar