Este Programa aspira a contribuir al desarrollo de los conocimientos históricos y sociales sobre el delito y su control en la Argentina, a la generación de mecanismos para su transferencia en el diseño e implementación de políticas públicas sobre la materia y en la capacitación y formación de los operadores profesionales de los diversos cursos de acción estatales y no estatales al respecto.
La cuestión del delito y su control es un tema que se ha instalado en los últimos veinticinco años como uno de los problemas fundamentales de las sociedades contemporáneas, en el marco de las grandes transformaciones económicas, culturales y políticas que marcan el presente globalizado.
- Prisión y Derechos Humanos. En el marco de esta línea de acción sobre violaciones a los derechos humanos de las
personas privadas de su libertad, se han llevado a cabo numerosas líneas de trabajo en el marco del sistema de proyectos de extensión de la UNL, así como en el marco del Programa CAID Orientado hacia Problemas Sociales y Productivos. - Encuesta sobre Delito, Sensación de Inseguridad y Sistema Penal en la Ciudad de Santa Fe.
- Censo Policial 2020. Se encargó, junto con el Observatorio de Seguridad Pública de la Provincia de Santa Fe, de diseñar y llevar adelante el Censo Policial 2020. Aquí se puede acceder al Informe del Censo presentado en 2021.
- Trayectorias y perspectivas de las mujeres policías. Se trata de diseñar y llevar adelante un estudio sobre las trayectorias y perspectivas de las mujeres policías en la Provincia de Santa Fe a los fines de producir información básica para la toma de decisión en el terreno de una política de bienestar y genero dentro de la institución policial.
CONTACTO
delitoysociedad@unl.edu.ar