Es un estado que resume los flujos de ingresos y gastos y permite apreciar los resultados de la gestión de la Universidad durante un ejercicio, mostrando su financiamiento.
Se basa en la clasificación de las transacciones de acuerdo a su naturaleza económica, diferenciando las categorías de ingresos y gastos en corrientes y de capital, así como también las fuentes y aplicaciones financieras.
Admite ser elaborado con distintas bases de registro. Las Universidades en virtud del cumplimiento del Manual de Cierre de Ejercicio aprobado por la Disposición Nº 71/10 CGN y sus modificatorias deben utilizar las siguientes:
- Para los ingresos corrientes, los recursos de capital y las fuentes financieras la base “recaudado”, salvo los ingresos derivados de transferencias en favor de las universidades, que se aplica la base “devengado”.
- Para los gastos corrientes, de capital y las aplicaciones financieras se aplica la base “devengado”.
De su lectura, resulta factible determinar diferentes resultados: económico, financiero y general o financiero neto de fuentes y aplicaciones financieras.
CAIF 2021
La cuenta AIF (Ahorro – Inversión – Financiamiento) publicada muestra los ingresos y gastos tanto corrientes como de capital devengados hasta el 31/12/2021 en fuente 11 – Tesoro Nacional.
Los ingresos devengados expuesto en “Ingresos Corrientes – Transferencias Corrientes del Tesoro Nacional”, asciende a dicha fecha a $7.292.464.945,54 y los recursos de capital expuestos en “Transferencias de Capital” ascienden a $166.044.691, totalizando $7.458.509.636.
En función de lo expuesto en el Estado de Recursos se percibieron a la fecha $7.163.878.700,14; correspondiendo al devengado Del Ejercicio $6.583.073.259,54, De Ejercicios Anteriores: $462.812.469,60 y $117.992.971 de recursos de capital del ejercicio.
De ello se evidencia que a la fecha existe un crédito a cobrar del Tesoro Nacional de $757.443.406. En relación a Sueldos, los ingresos devengados alcanzan a $6.425.428.712,00; mientras que el total percibido fue de $5.826.464.746,00; quedando un saldo a cobrar de $598.963.966,00 correspondiente en su mayoría con la política salarial del mes de diciembre.
Así mismo el gasto devengado por Sueldos a dicha fecha asciende a $6.675.910.353,59. Dicho importe se expone como Remuneraciones y Gastos Corrientes – Transferencias corrientes al Sector Privado.
UNL CAIF 2021
Resolucion-215-21-CAIF2021
CAIF 2020
UNL CAIF 2020
Resolucion 196/20 CAIF Año 2020