La UNL colabora con la resolución de los problemas de las empresas u organizaciones locales, regionales, nacionales e internacionales. Para ello, facilita los procesos administrativos ligados a la contratación de servicios, con sistemas ágiles y flexibles que pueden adaptarse a las necesidades y modalidades de la institución solicitante.
La relación creada entre la Universidad y la institución, empresa y organización está respaldada por un convenio en el que se pautan el financiamiento, el plan de trabajo, los plazos y el modo de utilización de los resultados, cuya confidencialidad está garantizada.

Mecanismos de contratación de servicios tecnológicos (Adjuntar archivo. Ver requisitos para empresas internacionales).

En este sentido, la Universidad brinda distintos tipos diferenciados de asistencia:
Ensayos
Asesoramiento
Desarrollo
Investigación concertada
Consultoría o asistencia técnica
Capacitación
Comercialización de los resultados
Creación de empresas spin off
Contratos
Experiencia de transferencia
Movilidad de personal
Producción de materiales educativos o instructivos
Las capacidades se encuentran fuertemente ligadas a los talentos humanos y
a su conocimiento. De esta manera, confluyen: investigadores y personal de apoyo,
recursos materiales (infraestructura, equipamiento) y también la capacidad
organizativa para ordenar los recursos y su gestión. En los casos de consultoría
pueden estar asociadas a una determinada persona, pero cuando se transfieren a
través de actividades de I+D, las capacidades se asocian más bien a la unidad de
investigación, ya sea un pequeño grupo o un centro de I+D, en la que concurren
personal investigador y de gestión, recursos materiales (instalaciones, equipamiento) y
recursos organizativos.