La UNL desarrolla una importante política de protección de los resultados de la investigación. La Universidad, como institución del sistema científico y tecnológico, es fuente de conocimiento, invenciones, nuevos productos, servicios y procesos que se convierten en importantes activos en la actualidad. Para asegurar un óptimo aprovechamiento de este capital intelectual es necesario considerar la necesidad de su protección por medio de los derechos de propiedad intelectual que resulten adecuados.
La UNL, en conjunto con otras empresas e instituciones, ha presentado 209 patentes en 18 países: Argentina, México, Estados Unidos, Sudáfrica, España, Canadá, Gran Bretaña, Australia, China, India, Pakistán, Japón, Alemania, Brasil, Paraguay, Uruguay, Colombia y Bolivia.
La vinculación en la UNL a partir de algunos datos numéricos
186 patentes solicitadas en 18 países del mundo. A 2019 son 51 las concedidas, 29 en Argentina y 22 internacionales.
3.554 convenios firmados con empresas y gobiernos, que implican servicios tecnológicos, como ensayos, consultorías y asesoramientos, desarrollos, investigación concertada, capacitación a distancia.
2.075 empresas y organizaciones contrataron los servicios de la UNL. Y se ha logrado un incremento anual en la facturación.
96 proyectos de innovación tecnológica cuya gestión de financiamiento se realizó en la UNL.