Los procesos de transferencia científico-tecnológica que lleva adelante la UNL, por medio del Cetri Litoral, cuentan con la Certificación de Calidad bajo la Norma IRAM-ISO 9001:2015, otorgada por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), para todas sus áreas de trabajo: Área de Administración SAT SET; Área de Propiedad Intelectual; Área de Asesoramiento a Empresas; Área de Información Tecnológica; y Área de Marketing Tecnológico.

La obtención de la certificación significa que los procesos que tienen lugar en el Cetri Litoral, son ejecutados bajo un sistema de gestión de calidad que ha sido auditado por el IRAM y cumplen los requisitos descriptos en la norma internacional ISO 9001. La certificación de calidad es una garantía que brinda confianza a los usuarios de estos procesos, en el sentido de que se cumplen de manera controlada, ágil y eficiente, satisfaciendo las necesidades de los usuarios de los procesos, apuntando a una mejora continua de los mismos, con un fuerte énfasis en la capacitación de los recursos humanos involucrados.

La certificación de calidad obtenida por el Cetri Litoral alcanza a los siguientes procesos: asesoramiento y autorización de los servicios altamente especializados a terceros (SAT) y servicios educativos a terceros (SET); control de la distribución, preparación y autorización de las liquidaciones de los fondos de los servicios prestados; asesoramiento, registro y mantenimiento de los derechos intelectuales que surgen de las creaciones de los miembros de la Universidad; seguimiento de los trámites de registro de Derechos de Propiedad Intelectual y su mantenimiento; gestión de la información estratégica que requieren los procesos de valorización de los resultados de I+D+i; redacción de las solicitudes de patentes de invención y realización de dictámenes en relación a la Propiedad Industrial; gestión de los procedimientos y tareas que se ejecutan para la administración de proyectos de innovación y modernización tecnológica en el ámbito de la Universidad Nacional del Litoral; formulación de proyectos, que incluye coordinación de los actores, evaluación de líneas y beneficios promocionales, propuestas del plan de trabajo, presentación y seguimiento del estado de los proyectos ante distintos organismos de financiación; y gestión de procesos de transferencia tecnológica incluyendo el relevamiento, valorización y promoción de la oferta de capacidades y resultados generados por los miembros de la UNL.

Ver POLÍTICA DE CALIDAD (Link)