Cualquier acción tendiente a promover el desarrollo regional, nacional o global debe apuntar a estimular la creación de empresas y a la formación de emprendedores capaces de ponerlas en marcha. Es por esto que la Universidad promueve las iniciativas emprendedoras y propicia -a partir de diferentes herramientas- la conformación, incubación y puesta en marcha de empresas.
Participa en dos incubadoras de empresas, cada una con características diferentes, y un parque tecnológico.En estos espacios se brinda apoyo técnico; capacitación y asesoramiento en gestión, planificación, armado del plan de negocios, comercialización y financiamiento; facilitando el acceso a todos los servicios especializados de la Universidad.
Parque Tecnológico del Litoral Centro
Promoción de la vocación emprendedora
La formación de profesionales emprendedores contribuye al desarrollo económico y al fortalecimiento del capital social de los países, debido a que los emprendedores desarrollan actitudes, habilidades y comportamientos que les permitirán progresar en sus carreras profesionales y, al mismo tiempo, dinamizan el tejido socio productivo local. La universidad es un factor clave en este proceso; como fuente de conocimiento, motivación y ámbito de referencia. La educación emprendedora es un medio para impulsar el espíritu emprendedor, crear un clima favorable para el desarrollo de PyMES, forjando un desarrollo sustentable y endógeno de la región.
La UNL ofrece herramientas y plataformaspara los emprendedores, brinda capacitaciones, asesoramiento técnico y crea vínculos entre los diferentes actores que impulsan el desarrollo económico.
Una de ellas, es el Club de Emprendedores, un espacio de encuentro y articulación entre emprendedores, PyMEs, incubadoras, aceleradoras y universidades de la región y el país. La creación del Club de Emprendedores constituye una línea del Ministerio de Producción de la Nación (con fondos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo), con el cual se realizaron acciones para la mejora del espacio físico, compra de equipamiento, y puesta en marcha de un coworking.