Detalle del Programa

El Curso de Acción para la Investigación y Desarrollo (CAI+D) tiene como principal objetivo la promoción de las actividades científico-tecnológicas de la Universidad Nacional del Litoral. Se busca fomentar el desarrollo de la I+D en el ámbito de la UNL mediante la promoción de jóvenes investigadores con el consecuente impacto en la formación de recursos humanos, la consolidación de grupos de trabajo y la asociatividad entre grupos a fin de incrementar el conocimiento, obteniendo resultados válidos para el hacer científico en sí mismo y/o para aplicaciones de importancia económica, social o ambiental.

En la actualidad, participan aproximadamente 1.600 docentes-investigadores en los proyectos de I+D en ejecución.
A partir de la aprobación de la Resolución C.S. No 35/21  se han modificado los Mecanismos de Evaluación de Proyectos CA+D correspondiente al ítem “evaluación ex-antes”, a partir del cual cada Comisión Asesora Interna (CAI) pasa a estar constituida por 10 miembros, asegurando la representación de todas la Facultades temáticamente afines con la posibilidad de elevar su número en aquellos casos donde pudieran existir temas de vacancia disciplinar.

La presentación de proyectos e informes se efectúan a través de la Plataforma SIGEVA-UNL. Mientras, que en Conformación con las Comisiones Asesoras Internas (CAI), actúan en las diferentes etapas de evaluación de los proyectos. En este sitio, se encuentra disponible el Manual SIGEVA-UNL y la Conformación de las Comisiones Asesoras Internas – CAI

Acceda al Manual SIGEVA Banco de Datos

Acceda a Resolución Nº 530

Acceda a Guía de Buenas Prácticas – CAI

El régimen de subsidios está establecido en la Res 176/03 y sus modificatorias.

Acceda a Resolución Nº 176/03

Los Directores/as podrán controlar y acceder a más información sobre los depósitos si consultan el JANOhttps://servicios.unl.edu.ar/jano/

Se destaca, además, que contar con dinero en sus tarjetas no los imposibilita para iniciar compras por importes mayores a  $ 120.000.- con el sistema  de compras simplificada descentralizada. Según Res. CS 392/12 y sus modificatorias.- Por consultas podrán dirigirse a compras@unl.edu.ar

Cómo así también, luego de registrarse, podrán controlar los movimientos del último trimestre de la tarjeta precargable si ingresan en Cabalhttps://smpc.cabal.coop/CabalIndividuos/Pages/Home.aspx

CAI+D 2020: Prórroga para los plazos de ejecución

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología informa que mediante Resolución C. S. Nº 53/23 se aprobó la prórroga hasta el 31 de diciembre de 2024 del plazo de ejecución de los proyectos I+D correspondientes a la Convocatoria CAI+D 2020.

CAI+D 2020: Incremento en los montos de los subsidios

El Programa CAI+D Convocatoria 2020 que tiene como principal objetivo la promoción de las actividades científico tecnológicas en el ámbito de la UNL, mediante  Resolución  N.º 54/23 aprobada por el Consejo Superior fue incrementado en un  noventa por ciento (90%) el monto de los subsidios que fueron originalmente presupuestados en cada Proyecto para el tercer año de ejecución de los mismos.

 

CAI+D 2016: Resultados de la evaluación de Informes Finales

(ACTUALIZACIÓN AL DÍA 31/08/2022)
La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL informa que -en la sesión del Consejo Superior del 11 de agosto de 2022-, se aprobó el segundo y último listado de los Resultados de la evaluación del Informe Final de los Proyectos de Investigación de Convocatoria CAI+D 2016, desarrollados en el marco del Curso de Acción para la Investigación y el Desarrollo (CAI+D).
Acceda a la Res. C.S. Nº 367/22 Aquí

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL informa que -en la sesión del Consejo Superior del 28 de Abril de 2022-, se aprobó el primer listado de los Resultados de la evaluación del Informe Final de los Proyectos de Investigación de Convocatoria CAI+D 2016, desarrollados en el marco del Curso de Acción para la Investigación y el Desarrollo (CAI+D).
Acceda a la Res. C.S. Nº 95

CAI+D 2020: Primer informe de avance

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) informa a los y las docentes investigadores/as de la UNL sobre la apertura por plataforma SIGEVA de la convocatoria al Primer Informe de Avance CAI+D 2020, en conformidad con la Resolución del C.S. N° 35-21 Mod. Mecanismos de Evaluación.

El primer informe de las actividades correspondientes al período enero 2021- marzo 2022 se realizará a través del SIGEVA-UNL, que estará habilitado hasta el 25 de julio de 2022. El sistema se encontrará habilitado para la carga a partir del 11 de abril de 2022 hasta el 25 de julio de 2022. La versión digital deberá presentarse en la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Unidad Académica sede del Proyecto con las firmas correspondientes hasta el 29 de julio de 2022.

Cómo realizar la carga

Ingresar al SIGEVA-UNL: http://sigeva.unl.edu.ar

Todos los integrantes del equipo de investigación a través del rol “Usuario banco de datos de actividades de CyT”, deberán actualizar los antecedentes y producciones. Luego cada director/a, en el rol “Usuario presentación/solicitud”, encontrará habilitada la pestaña “CAI+D 2020. Primer Informe de avance” para confeccionar el informe.

Convocatoria Abierta: CAI+D 2020

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL informa la aprobación -mediante resolución del C.S. Nº 400/19-,  para la presentación de Proyectos para la Programación CAI+D 2020 de conformidad con las pautas disponibles. Acceda a Res. C.S. Nº 400 – Pautas Generales CAI+D 2020Res. C.S. Nº 662/19

El Programa “Curso de Acción para la Investigación y Desarrollo” (CAI+D) tiene como principal objetivo la promoción de las actividades científico-tecnológicas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Se busca fomentar el desarrollo de las actividades de I+D en el ámbito de la UNL mediante la promoción de equipos interdisciplinarios de investigadores con el consecuente impacto en la formación de recursos humanos, la consolidación de grupos de trabajo y la asociatividad entre grupos a fin de incrementar el conocimiento, obteniendo resultados válidos para el hacer científico en sí mismo y/o para aplicaciones de importancia económica, social o ambiental.

 

Plataforma SIGEVA

 

El sistema se encontrará habilitado para la carga a partir del 2 de diciembre de 2019 hasta el 6 de marzo de 2020, siendo la fecha de cierre establecida según la terminación del DNI del director/a, de acuerdo al siguiente cronograma, también indicado en SIGEVA-UNL.

0 y 1: 02/03/2020

2 y 3: 03/03/2020

4 y 5: 04/03/2020

6 y 7: 05/03/2020

8 y 9: 06/03/2020

La versión impresa deberá presentarse en la Secretaría de Ciencia y Técnica correspondiente a la Unidad Académica sede del Proyecto hasta el 16 de marzo de 2020.

Cómo realizar la carga

Ingresar al SIGEVA-UNL:  http://sigeva.unl.edu.ar

Los archivos adjuntos obligatorios que solicita esta convocatoria son:

*Cabe aclarar, en relación al ítem Recursos Financieros, que los mismos deben ser cargados mediante archivo adjunto y no completar el ítem ubicado en ANTECEDENTES > RECURSOS FINANCIEROS de SIGEVA UNL.

CAI+D 2020: Prórroga para la presentación de proyectos

Por Resolución Rectoral, Ad Referendum del Consejo Superior, se aprobó la prórroga para
la presentación de proyectos a través de SIGEVA-UNL.
La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la Universidad Nacional del Litoral (UNL)
informa a los docentes investigadores de la UNL, que por Resolución Rectoral, Ad
Referendum del Consejo Superior, N° 24/20 se ha modificado el Cronograma establecido
en las pautas de la Resolución del CS N°400 para la presentación de proyectos CAI+D PI
Tipo I y Tipo II.
La plataforma SIGEVA-UNL se encontrará habilitada hasta el 20 de marzo de 2020, siendo
la fecha de cierre establecida según la terminación del DNI del director/a, de acuerdo al
siguiente cronograma, también indicado en SIGEVA-UNL.

0 y 1: 16/03/2020
2 y 3: 17/03/2020
4 y 5: 18/03/2020
6 y 7: 19/03/2020
8 y 9: 20/03/2020

La versión impresa deberá presentarse en la Secretaría de Ciencia y Técnica
correspondiente a la Unidad Académica sede del Proyecto hasta el 27 de marzo de 2020.

Acceda a Resolución C.S. Nº 24/20

CAI+D 2020: Está habilitada la nueva versión del sistema Jano

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL informa a toda la comunidad de docentes investigadores que ya está habilitada la nueva versión del sistema Jano para la administración de los fondos de los proyectos CAI+D 2020.-

Por lo cual, a partir del día 10/03/2021, se podrá solicitar los fondos respectivos para el desarrollo de cada proyecto. En el instructivo disponible debajo de esta publicación encontrará toda la información necesaria y los contactos de la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología en caso de querer realizar consultas o resolver inquietudes.

Se recuerda la disponibilidad del Manual de  Responsable y Manual de Cuentas disponibles en sistema Jano para realizar consultas.

Instructivo Solicitud de Fondos

Convocatoria CAI+D 2020: Proyectos Admitidos

Se informa a la comunidad universitaria de la UNL los proyectos admitidos, en el marco de la convocatoria CAI+D 2020.

Puede acceder a la resolución y a listado de admitidos aquí 

CAI+D 2020: Prórroga para la presentación de proyectos

A partir de las nuevas disposiciones del Gobierno Nacional en torno a la pandemia de Coronavirus y, atendiendo a las medidas adoptadas por la Comisión de Emergencia de la Universidad Nacional del Litoral, la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología informa a los docentes investigadores de la UNL que se ha modificado el Cronograma para la presentación de proyectos CAI+D 2020 PI Tipo I y Tipo II.

La plataforma SIGEVA-UNL se encontrará habilitada hasta el 26 de abril de 2020. La prórroga, que se oficializa mediante Resolución N°481/20, fijó en “cinco (5) días hábiles contados a partir de la reanudación de las actividades, el plazo máximo para la presentación de la documentación correspondiente a las postulaciones y/o proyectos que venzan durante la vigencia de la presente disposición”. Lo que implica que presentación impresa  en la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología correspondiente a la unidad académica en la cual el/la Director/a del proyecto desempeñe su actividad docente se realizará cuándo se reanuden las actividades y contará con un plazo de 5 días hábiles para hacerla efectiva.

 

CAI+D 2020: La versión impresa se presentara en formato digital

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología informa que a partir de las modificaciones en el Cronograma para la presentación de proyectos CAI+D 2020 PI Tipo I y Tipo II establecidas mediante Resolución N° 481/20, la plataforma SIGEVA-UNL se encontrará habilitada hasta el 26 de abril de 2020. Los docentes dispondrán hasta el 1 de mayo para realizar la entrega de la documentación en formato digital en la secretaria de investigación de cada Unidad Académica en la cual el/la Director/a del proyecto desempeñe su actividad docente. Dicha documentación deberá contener:

  • Formulario de postulación ( pdf-sigeva) con firmas escaneadas del Director y codirector y del Director/a de Instituto de Doble de Dependencia si hubiera participación del mismo.
  • Plan de Gestión de datos con firma escaneada del Director
  • Plan de Trabajo con firma escaneada del Director
  • Recursos Financieros con firma escaneada del Director
  • Avales de investigadores externos (en caso de ser necesario)
  • Aval del comité de bioética (en caso de ser necesario)
  • Toda aquella documentación particular que el/la director/a considere necesaria para la admisión del proyecto.

La secretaria de investigación de cada Unidad Académica será responsable del control de estos documentos y será la responsable de la firma del decano/a. Se dispondrá hasta el 15 de mayo de 2020 para controlar la documentación recibida y enviarla a la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de Rectorado.

 

Ya se encuentran disponibles los nuevos proyectos aprobados CAI+D 2020
La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL informa la aprobación 32 nuevos proyectos en el marco de la convocatoria CAI+D 2020.

Se indica, además, que se da por concluida la instancia de evaluación.

Puede acceder a la Resolución y a la lista de aprobados aquí

 

CONVOCATORIA 2016

El Curso de Acción para la Investigación y Desarrollo (CAI+D) se implementa en la UNL desde 1989, y es financiado con fondos propios. En 2015, después de un largo proceso de renovación y mejora, el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral aprobó las nuevas pautas del instrumento “Curso de Acción para la Investigación y Desarrollo” (CAI+D) para su convocatoria 2016.

En la convocatoria CAI+D 2016 se presentaron los siguientes tipos de proyectos:

– Tipo I – Proyectos de Investigación (PI) y programas (PACT) CAI+D para Grupos en Promoción. Son los más parecidos a los actuales PI y PACT; los cambios más importantes radican en la constitución del grupo responsable, el perfil de los directores y el estímulo a la asociatividad. Además, se encuentran los Proyectos Especiales (PE) que no están integrados en PACT.

-Tipo II – Proyectos de Investigación CAI+D para Jóvenes Investigadores (CAI+D Joven). Mantienen las características de la convocatoria anterior del CAI+D.

-Tipo III – Proyectos de Investigación CAI+D para Grupos Consolidados (PIC). Es una nueva componente del CAI+D. Están orientados a la mejora y expansión de líneas de I+D de grupos ya consolidados de la UNL.

Las características particulares de cada proyecto, la admisibilidad y los criterios de evaluación están disponibles en las Pautas de la Convocatoria CAI+D 2016.

Mediante la Convocatoria 2016 la UNL llamó a  la presentación de proyectos y programas de investigación científica y tecnológica para la adjudicación de subsidios a investigadores e investigadoras de la institución.

Se encuentran disponibles aquí las Resoluciones del C. S. con los proyectos aprobados, según lo resuelto en las sesiones del Consejo Superior de los días 23 de Marzo, 20 de abril, 4 de mayo, 18 de mayo y 8 de junio de 2017.

CAI+D 2016: tercer y último informe de actividades

El informe de las actividades correspondiente al período mayo 2019- diciembre 2020 se realizará a través de la plataforma SIGEVA-UNL, que estará habilitada hasta el 07 de mayo de 2021.
La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la Universidad Nacional del Litoral (UNL)
comunica a los directores de Proyectos CAI+D 2016 que deberán realizar el tercer y último
informe de las actividades de investigación (período 01/05/2017 – 31/12/2020) a través del
SIGEVA-UNL.
El sistema se encontrará habilitado para la carga desde el 04 de enero de 2021, cerrando la convocatoria, según la terminación del DNI, el 07 de mayo de 2021.
El sistema se encontrará habilitado desde el 04/01/2021 para la carga hasta el 07/05/2021, según la terminación del DNI del director/a, de acuerdo al siguiente cronograma*, también indicado en SIGEVA-UNL.

0-1: 03/05/2021
2-3: 04/05/2021
4-5: 05/05/2021
6-7: 06/05/2021
8-9: 07/05/2021

Además se requiere adjuntar un breve documento de conclusiones finales para conformar junto con los tres informes, el informe final (Res. C.S. 557/09).

Cada Director/a deberá enviar a la Secretaría de Ciencia y Técnica correspondiente a la Unidad Académica sede del Proyecto, la versión digital del formulario de presentación del Informe Final con la firma escaneada de todos los integrantes del proyecto, junto al archivo de conclusiones finales firmado solamente por el director/a.

¿Cómo realizar la carga?

Ingresar al SIGEVA-UNL
Todos los y las integrantes del equipo de investigación a través del rol “Usuario banco de
datos de actividades de CyT”, deberán actualizar los antecedentes y producciones. Cada Director/a, en el rol “Usuario presentación/solicitud”, encontrará habilitada la pestaña “Informe Final – CAI+D 2016”

Acceda al archivo de Conclusiones Finales haciendo click aquí

 

Prórroga informe final CAI+D 2016

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) informa que, debido a la situación epidemiológica actual, se ha decidido prorrogar la entrega del informe final de los proyectos CAI+D 2016.
El sistema se encuentra habilitado para la carga hasta el 11 de junio de 2021 según terminación de DNI que se detalla a continuación:

0-1: 07/06/2021
2-3: 08/06/2021
4-5: 09/06/2021
6-7: 10/06/2021
8-9: 11/06/2021

La versión digital junto al archivo de conclusiones finales con las firmas correspondientes, deberá presentarse en la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Unidad Académica sede del Proyecto.

Puede realizar la carga accediendo a SIGEVA-UNL