Vinculación

Cetri Litoral: 30 años de vinculación, innovación y desarrollo

Viernes 10 de mayo de 2024 / Actualizado hace 4 semanas

A 30 años de la creación de este organismo de la UNL que facilita la vinculación tecnológica entre la Universidad y distintos sectores sociales, el 13 de mayo se realizará un acto conmemorativo y un conversatorio sobre innovación y desarrollo.

El 15 de marzo del 2024 se cumplieron los 30 años de la puesta en marcha del Centro para la Transferencia de los resultados de la Investigación - Cetri Litoral y el próximo lunes 13 de mayo se realizará un acto conmemorativo y conversatorio celebrando las tres décadas de la formalización de este espacio de vinculación tecnológica en la Universidad Nacional del Litoral.

A partir de las 17 hs, se llevará a cabo en el Paraninfo de la UNL (Bv. Pellegrini 2750) el acto donde se distinguirán a los ex directores del organismo y a integrantes de su personal. Asimismo, como actividad central se propone un conversatorio sobre "Vinculación tecnológica, innovación y desarrollo"  que contará con la presencia de integrantes de los tres sectores del famoso triángulo de Sábato: sector científico tecnológico, sector productivo y Estado.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, estará dialogando con Diego Esborraz, director de Over SRL; Francisco Tibaldo, socio fundador de Ingeap SAS; Cristian Chiavassa, vice presidente de Chiavassa SA y Gustavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe.

Tres décadas de trabajo contínuo

La formalización de esa oficina en la Universidad Nacional del Litoral permitió potenciar una línea de trabajo que ya se venía desarrollando en la institución: la vinculación tecnológica. Este organismo, hoy dependiente de la Secretaría de Vinculación Tecnológica e Innovación, está orientado a la búsqueda e implementación de nuevos caminos para que los grupos de investigación de la Universidad puedan relacionarse con el sector productivo y social en pos de contribuir a la detección de necesidades y resolución de problemas.

Hoy, a tres décadas de ese hito, desde la UNL se puede dar cuenta de más de 700 proyectos de vinculación tecnológica gestionados por año: ya sean por servicios tecnológicos desarrollados con empresas para la innovación y modernización o trabajos de la propia universidad, muchos con financiamiento que también se gestiona desde esta oficina; y 217 patentes presentadas en 18 países. Se destacan también un gran número de emprendimientos y empresas que se han puesto en marcha con el acompañamiento de los diferentes programas, lo que significa más empleo regional y mayor respuesta a las necesidades sociales; y alrededor de 100 capacitaciones impartidas por año. Esto es resultado de políticas y acciones que se iniciaron hace muchos años y se continuaron, potenciaron y desarrollaron hasta la fecha, en un esfuerzo que involucra a todas las Unidades Académicas y los Institutos de Investigación.

Conversatorio
La innovación tecnológica es fundamental para el desarrollo de los territorios por varias razones: incrementa la competitividad de las empresas y emprendedores; impulsa el crecimiento económico creando nuevas oportunidades de negocios y empleo; mejora la calidad de vida de las personas al proporcionar soluciones innovadoras; atrae inversiones y talentos; favorece la resiliencia; y puede contribuir al desarrollo social al democratizar el acceso a la información y los servicios, reducir la brecha digital y promover la inclusión social.

Con esta premisa, entre los principales temas que se abordarán en el Conversatorio se encuentran el rol ocupa la innovación dentro de la concepción estratégica de las empresas, cuáles son los principales problemas y desafíos al desarrollar los complejos procesos vinculados a la innovación, la gestión de la propiedad intelectual, las posibilidades de obtención de fondos para solventar estas actividades, qué mecanismos dinamizan la interacción entre los distintos actores involucrados y cómo se puede potenciar desde la gestión pública. Asimismo analizarán sus impactos y las nuevas oportunidades que se vislumbran a futuro.

La participación es libre y gratuita. El acto se transmitirá en vivo por el Canal de Litus Educa.

Para más información ingresar en www.unl.edu.ar/vinculación.

 

Agenda