Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Concientización en la infancia: el futuro del planeta

Docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL realizaron talleres en el Colegio San José de Esperanza sobre el desarrollo económico sostenible.

Se puso en marcha el plan de Alfabetización "Raíz"

Se implementará en 1.476 escuelas primarias de gestión pública y privada. Docentes y estudiantes están recibiendo materiales especiales que promueven la lectura y la escritura.

El Litoral

Estudiantes del Calvario concientizan sobre la importancia de reciclar el aceite usado

Estudiantes de 1er año del Colegio "Nuestra Señora del Calvario" participan de un proyecto ambiental solidario que busca concientizar sobre la importancia de reciclar el aceite vegetal usado (AVU), uno de los factores más graves de contaminación del agua

Eliminar la repitencia: una medida que puede ser útil pero que no alcanza

La flexibilización en el sistema escolar es una alternativa que cobró notoriedad especialmente en los últimos años, y de la que ahora se habla por el anuncio del Gobierno bonaerense de avanzar en esa línea.

La UCSF distinguió al arquitecto Aníbal Moliné como Doctor Honoris Causa

La Universidad Católica de Santa Fe honró al reconocido arquitecto, docente e investigador rosarino en vistas de su valioso legado académico, profesional y humano.

Uno (Santa Fe)

Las universidades van a un paro de 48 horas "ante la falta de respuestas del gobierno"

La Federación de Docentes de las Universidades (Fedun) confirmó un paro de 48 horas que dispuso para el martes 11 y miércoles 12 por la falta de respuesta de parte del gobierno nacional a los reclamos de aumento presupuestario de las casas de estudios.

Educación puso en marcha el Plan de Alfabetización Santafesino "Raíz"

El plan apunta a mejorar los niveles básicos de aprendizaje en el nivel primario y se implementará en 1.476 escuelas de la provincia de Santa Fe.

La Opinión (Rafaela)

Provincia puso en marcha el Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”

Este se implementará en 1.476 escuelas primarias de gestión pública y privada.

Concejo Joven 2024, una propuesta que apuesta por la participación de los estudiantes

Regresa la cuarta edición de la actividad organizada por el Concejo Municipal de Rafaela en la cuál participan las escuelas secundarias de la ciudad.

Castellanos (Rafaela)

Presentan los lineamientos del Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz"

El ministro de Educación, José Goity, acompañado por la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena y por la subsecretaria de Calidad Educativa, Mariana Migliaro, presentan el Plan de Alfabetización Santafesino “Raíz”, creado con el objetivo de mejorar

Rosario3

Presentaron cuadernillos de Educación Ambiental para escuelas de Corrientes

Estos documentos en Educación Ambiental fueron creados para la comprensión y apreciación del patrimonio natural de la provincia

Docentes y no docentes universitarios preparan paro y movilización esta semana: sin clases martes y miércoles

El personal decidió no prestar actividades por 48 horas desde mañana y manifestarse en Buenos Aires el jueves contra la ley Bases

Rosario 12

APUR se suma al paro

La Asociación del Personal de la Universidad de Rosario (Apur) ratificó que se suma al paro nacional de 48 horas los próximos martes 11 y miércoles 12 de junio ante el fracaso de la negociación paritaria con el gobierno de Javier Milei

El derecho a aprender a leer

El programa lanzado por la provincia busca promover el derecho a aprender a leer y escribir en los primeros años de la escuela primaria e impulsar el desarrollo profesional de los docentes.

30901 a 30920 de 48338

Título Texto Fuente
El turno de los profesores  (01/04/14) La paritaria 2013 se cerró con un acuerdo salarial hasta junio, pero las federaciones sindicales aspiran a obtener antes una mejora a partir del Convenio Colectivo de Trabajo, recién aprobado por los rectores y del que hoy se firmará un preacuerdo.  Página 12
El turno de los profesores  (12/03/13) Los sindicatos que representan a los profesores de las 48 universidades nacionales y a los maestros de los colegios preuniversitarios reclaman que se abra la negociación salarial para el sector. Las federaciones docentes reclaman entre un 25 y un 30 por c  Página 12
El turno de los estudiantes secundarios  (04/03/24) Este lunes comenzarán sus clases el nivel secundario en el territorio santafesino, por lo que las aulas estarán más pobladas con el retorno de miles de estudiantes a las escuelas.  La Opinión (Rafaela)
El turno de Filo  (30/11/10) Las elecciones para renovar autoridades en el centro de estudiantes de Filosofía y Letras comenzaron ayer y se extenderán hasta el viernes. La Juntada (La Mella, Rebelión, Plan B y Un solo grito) buscará repetir el resultado obtenido días atrás en Sociale  Página 12
El turno de Ciencias Económicas  (10/05/13) Continúan las elecciones de claustros en facultades de la UBA. Los comicios para elegir consejeros profesores comenzaron ayer y concluyen hoy. Se presentó una lista única, encabezada por el decano Barbieri. Los graduados de Económicas deberán elegir entre  Página 12
El truco en Filosofía y Letras  (14/09/10) En la universidad pública gratuita y masiva el problema de la relativa insuficiencia de infraestructura es una cuestión siempre presente. Por ello es que en Filosofía y Letras existe un Plan de Infraestructura y una comisión de trabajo del consejo directi  Página 12
El triunfo del FEM  (02/10/12) En las elecciones estudiantiles de la Facultad de Ciencias Exactas se impuso el FEM, integrado por La Mella y aliados independientes. Durante la semana pasada votaron 1487 alumnos y el FEM consiguió el 33 por ciento de los sufragios.  Página 12
El triunfo de la 'red social' de la comunidad científica  (17/10/11) ResearchGate ha logrado alcanzar el millón de socios, convirtiéndose en la red social científica más grande del mundo.  El Mundo (España)
El triste presente del Pellegrini  (31/05/07) Editorial. La toma de la tradicional Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini por un grupo de estudiantes y profesores que, además, impiden el ingreso del rector del establecimiento educativo es un hecho descabellado por donde se lo mire y un ejempl  La Nación
El Tríptico de la Imaginación de Santa Fe volvió a abrir sus puertas este fin de semana  (08/04/24) Luego de haber cerrado sus puertas, el Tríptico de la Imaginación en la ciudad de Santa Fe, volvió a cobrar vida este fin de semana  Rosario3
El Triángulo de las Bermudas sería una cuestión de gases  (03/06/11) Según determinaron expertos estadounidenses, se generan burbujas bajo el mar que complican a los equipos de navegación.  La Voz del Interior (Córdoba)
El trepador de árboles más antiguo de la Historia  (31/07/09) Hace 260 millones de años. Tenía un dedo opuesto al resto, la primera evidencia de un dedo pulgar. Las manos y los pies medían casi la mitad de la extremidad entera. Con la cola podía balancearse en las ramas.  El Mundo (España)
El tren de la ciencia  (19/09/07) Se dice que para que los países de nuestra región no pierdan el tren del desarrollo, necesitan más matemáticos, físicos e ingenieros, pero poco se escucha acerca de la necesidad de que el tren cuente al menos con algunos vagones de periodistas científicos  Página 12
El tratamiento simultáneo del sida y la tuberculosis mejora la supervivencia  (23/02/09) Según los resultados del estudio los pacientes que comienzan los tratamientos estándar para ambas enfermedades al mismo tiempo tienen una tasa de supervivencia un 65% mejor que aquellos que se tratan una infección y empiezan más de dos meses después con l  El Mundo (España)
El tratamiento de la historia para que no triunfe el olvido   (23/06/15) Fue la sexta edición del programa pedagógico oficial que propone el abordaje de hechos sociales recientes con el objetivo de tratar de comprender el presente. La convocatoria se desarrolló ayer en La Vieja Usina.  El Diario (Paraná)
El tratamiento de la diabetes tipo 2, cada vez más caro y complejo  (28/10/08) Enfrentarse a la diabetes es cada vez más caro y complejo, según los resultados de una investigación estadounidense. Este trabajo muestra que el coste anual de las terapias para tratar la enfermedad metabólica se ha duplicado en los últimos años (concreta  El Mundo (España)
El trasplante de sangre periférica, tan eficaz como el de médula  (01/02/10) El trasplante de progenitores hematopoyéticos se ha consolidado en los últimos años como una buena alternativa al tradicional trasplante de médula ósea. Este método permite obtener células del torrente sanguíneo de un donante compatible, capaces de repobl  El Mundo (España)
El traslado de los preceptores  (19/04/16) Ante la toma de la escuela por los estudiantes, la universidad le requirió al rector del Pellegrini que traslade en forma preventiva a los preceptores denunciados a dependencias de la UBA.  Página 12
El transporte público beneficia seriamente a su salud  (09/11/15) Un estudio japonés demuestra que los trabajadores que se desplazan a su empleo en transporte público tienen mejores cifras de tensión arterial y menos sobrepeso.  El Mundo (España)
El transporte público al servicio de la educación  (02/03/22) La Provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Rafaela implementan este beneficio para alumnos, alumnas, docentes, personal no docente y asistentes escolares. Son dos trámites diferentes y cada uno tiene su propia modalidad, uno se realiza desde la página  La Opinión (Rafaela)

Agenda