Cátedra electiva para estudiantes de la UNL
El Seminario Laboratorio para Emprendedores, a diferencia del Taller de competencias emprendedoras, es mucho más específico en cuanto a los temas. Aquí se trata de trabajar directamente con el emprendedor que ya tiene su idea trabajada. Este se dicta todos los 1º cuatrimestres y se ofrece como electiva para todas las carreras de grado de la Universidad Nacional del Litoral.
El grupo de docentes es interdisciplinario con el objetivo de brindar herramientas para el desarrollo de emprendimientos sustentables y su mejor inserción en el medio socio-productivo.
Fecha de inicio: 21 de marzo de 2023
Días y horario de cursado: martes de 13.30 a 16.15hs
Lugar de cursado: Facultad de Ciencias Económicas - Aula a confirmar
Destinatarios: estudiantes de todas las carreras de grado de la UNL
INSCRIPCIONES ELECTIVAS: 22, 23 y 24 de febrero, mediante el Siu Guaraní.
Contenidos Mínimos: Visión Empresarial. Pensando la empresa y el modelo de negocios. Plan de Negocios versus Canvas. Conociendo el mercado. Concepto y tipos. Comportamiento del consumidor. Competencia. La Investigación Comercial en la toma de decisiones de marketing. Fuentes de información. Definiendo la estrategia empresarial. Estimación de la demanda. Conceptos claves del marketing. Orientación al mercado. Segmentación del mercado. Definiendo la estrategia comercial. Definición de las 4 variables del marketing. Organización, Estructura y Procesos. Organización y proceso productivo. Diseñando la organización jurídica de la empresa. Normas nacionales, provinciales y municipales. Formas jurídicas de organización de las empresas. Empresas unipersonales. Organizaciones sin fines de lucro. Cooperativas. Sociedades comerciales. Analizando aspectos impositivos de nuestra empresa. Clasificación de los impuestos. Sistema Tributario. Impuesto a las ganancias. Impuesto al Valor Agregado. Régimen Previsional de Trabajadores Autónomos. Régimen simplificado. Definición de ingresos brutos. Impuesto sobre los ingresos brutos provincial. Impuestos municipales y comunales. Aspectos Económicos – Financieros. Conceptos de costos y clasificación. Sistemas de costos. Punto de Equilibrio Económico. Análisis del componente monetario de los factores de la producción. Evaluación económica del proyecto. Conceptos básicos para la confección de flujos de fondos. Evaluación financiera de un proyecto. Análisis de rentabilidad, principales indicadores. Redes y Ecosistema Emprendedor. Acciones de la UNL de apoyo al desarrollo de emprendimientos. Tipos de contactos. Importancia de las redes en el proceso emprendedor.
Por consultas escribir a: emprendedores@unl.edu.ar