Se realizará el 12 y 13 de septiembre 2024 en la Facultad de Ciencias Económicas (Moreno 2557). Ciudad de Santa Fe. Argentina
Para descargar el programa completo ingresar aquí.
La Universidad Nacional del Litoral organiza la VII edición del Encuentro de Investigadorxs sobre problemáticas de género de la región litoral bajo el eje "Democracias, feminismos y transfeminismos hacia una ciudadanía sin exclusiones. Desafíos ante la restauración conservadora desde una visión latinoamericana".
Un espacio de intercambio de aportes y discusiones colectivas en la región con miras a reivindicar la defensa y fortalecimiento de la democracia social y sexual, desde abordajes situados, interseccionales e intersectoriales.
Participa docentes, investigadorxs, tesistas de grado y posgrado, gestores de políticas públicas e integrantes de colectivos feministas.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE
Hall ingreso
08.30 a 10.00 l ACREDITACIONES
Auditorio
10.00 l ACTO DE APERTURA
Larisa Carrera (UNL) - Liliana Dillon (UNL) - Lucila Reyna (UNL) y María Laura Pisarello (UNL)
Auditorio
10.30 a 12.30 l PANEL “LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE GÉNERO”
Adriana Molina (UNL) - Gisela Spasiuk (UNAM ) - Sandra Arito (UNER)
Mara Petitti (INES-CONICET)- Florencia Rovetto (UNR) y Jorge Rodríguez (UNRaf )
Coordina:
Fernanda Pagura (Comité Organizador UNL)
12.30 a 14.00 l ALMUERZO
14.00 a 17.30 l MESAS TEMÁTICAS POR EJES.
17.30 a 18.00 l RECESO
Auditorio
18.00 a 19.15 l CONFERENCIA CENTRAL
Desigualdades que erosionan la democracia: reflexiones desde la economía feminista para sobrevivir a la restauración reaccionaria
Dra. Corina Rodríguez Enriquez.
Dra en Ciencias Sociales (FLACSO). Master en Políticas Públicas (Institute of Social Studies – Holanda). Economista (Universidad de Buenos Aires). Investigadora Independiente CONICET, con sede en el Ciepp. Miembro del Comité Ejecutivo de Mujeres por un Desarrollo Alternativo para una Nueva Era (DAWN).
Coordinan:Luisina Logiódice (UNL) Mary Di Capua (UNR)
19.15 a 19.30 l RECESO
Auditorio
19.30 l TEATRO FORA FEMINISTA
Presentación artística sobre qué acontece en el territorio sobre el ejercicio de los derechos sexuales y derechos (no) reproductivos.
VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE
09.00 a 11.00 l MESAS TEMÁTICAS POR EJES.
11.00 a 11.30 l RECESO
11.30 a 13.30 l MESAS TEMÁTICAS POR EJES.
13.30 a 14.30 l ALMUERZO
14.30 a 15.30 l RELATORÍAS DE LAS MESAS.
15.30 a 16.00 l RECESO
16.00 a 17.30 l PANEL DE CIERRE
Revisitando (otras) agendas feministas
“De la masculinidad incomodada a la remasculinización revanchista”.
Luciano Fabbri (UNR). Dr. en Ciencias Sociales (UNR). Lic. en Ciencia Política (UNR). activista, investigador y consultor en el abordaje de masculinidades y género.
“¿Qué demanda la población intersexual? Estado legislativo a nivel local y global”.
María José Brizuela López (UNC).Lic. en Antropología en la Universidad Nacional de Córdoba. Investiga temas relacionados al género, la biología y el desarrollo sexual.
Coordinan:
Maria Gracia Tell (UNL) Pamela Weiss (UNL)
17.30 l CIERRE
A cargo del Comité Académico y Organizador
Para descargar el programa completo ingresar aquí.
Organizan:
Universidad Nacional del Litoral (UNL)
Facultad de Ciencias Económicas (FCE)
Secretaría de Extensión y Cultura
Programa Género, Sociedad y Universidad
INFORMES
Para más información ingresar al sitio
Para consultas escribir a encuentrogenero2024@gmail.com