Ingresar a www..unl.edu.ar
{volver}DESTACADOS {nombreCortoMayusculas}

Educación

Curso de Extensión: Planta de Cannabis Sativa L., Sistema endocannabinoides y su relación con el Síndrome Metabólico

31/05/2024 00:00 | Cursado presencial y no presencial (asincrónico)

Inscripciones abiertas hasta el 31 de mayo.

Directora: Dra. María Eugenia Oliva
Codirectora: Dra. María Eugenia D’ Alessandro

Docentes: Dra. María Eugenia Oliva, Dra. María Eugenia D’Alessandro, Lic. Valentina Degrave, Lic. Diana Marano, Lic. Michelle Vega Joubert.

Colaboradores: Candelaria Mauti, Dr. Santiago Gullino, Ing. Fabricio Hubeaut.

Objetivo General: capacitar y actualizar a profesionales y alumnos de las carreras de Bioquímica, Licenciatura en Nutrición y Licenciatura en Biotecnología y carreras afines de la FBCB y otras facultades sobre tópicos en torno a la temática cannábica que incluyen la caracterización de la planta de cannabis, generalidades del marco regulatorio, el sistema endocannabinoide y su vínculo con el Síndrome Metabólico y patologías asociadas.

Dirigido a:
– Graduados de carreras de Bioquímica, Licenciatura en Biotecnología y Licenciatura en Nutrición o de carreras afines (Medicina, Licenciatura en Biodiversidad, entre otras).
– Estudiantes de carreras de Bioquímica, Lic. en Biotecnología y Licenciatura en Nutrición, de carreras afines de otras Facultades (Medicina, Licenciatura en Biodiversidad, entre otras), con conocimientos básicos de química biológica.

Fecha de inicio: 31 mayo 2024.

Carga horaria total: 40 h. (28 horas presenciales – 12 h. no presenciales asincrónicas)

PROGRAMA

Módulo I: Planta Cannabis Sativa. Recorrido por la historia. Generalidades de la botánica de la Planta Cannabis sativa. Cañamo y cannabis sativa. Cannabinoides. Terpenos. Diferentes extractos de la planta. Formas medicinales y presentación de diferentes preparados con cannabis. Generalidades del marco regulatorio en Argentina.

Módulo II: Sistema Endocannabinoide. Sistema Endocannabinoide (SEC). Definición y funciones. Endocannabinoides, Cannabinoides Sintéticos, Fitocannabinoides. Componentes del Sistema Endocannabinoide: endocannabinoides, enzimas y receptores del SEC descubiertos hasta la actualidad. Expresión y Distribución de los Receptores Cannabinoides. Síntesis y metabolismo de los principales endocannabinoides. Mecanismo bioquímico de acción del Sistema Endocannabinoide.

Módulo III: Sistema Endocannabinoide y Síndrome Metabólico. Definición de Síndrome Metabólico. Principales metabolismos involucrados. Prevalencia y su relación con las dietas actuales. Papel del sistema endocannabinoide en el desarrollo del Síndrome Metabólico y patologías asociadas. Potencial terapéutico de aceites de cannabis en estudios preclínicos en modelos animales de Síndrome Metabólico. Estudios a nivel humano.

Módulo IV: Semana no presencial asincrónica. Se destinan: para preparación de presentaciones de cada grupo de los trabajos y para estudio de los temas desarrollados para el examen final de opción múltiple.

Módulo V: Exposición de seminarios/talleres y evaluación final.

Módulo VI: El Ing. Fabricio Hubeaut socio fundador de NISOR SRL brindará un seminario presencial en la FBCB con videos y material necesario sobre la fundación y funcionamiento de la planta de NISOR SRL.

Cupo máximo de 40 participantes.

Inscripciones abiertas hasta el 30 de mayo.

+ Información: Dirección de Extensión Social y Cultural
Tel: +54 (342) 4575216- Interno: 176
E-mail: extension@fbcb.unl.edu.ar