Dirigido a: estudiantes de la Lic. en Saneamiento Ambiental que estén en condiciones académicas de iniciar su Tesina de grado.
La Dirección de Promoción de Salud de la Municipalidad de Santa Fe, es un espacio interdisciplinario dentro de la Subsecretaría de Salud, que tiene como objetivos propiciar políticas públicas tendientes a promover y concientizar sobre hábitos saludables en las personas durante todas las etapas de su vida, fomentando la participación ciudadana en la construcción de la salud, a través de acciones en el territorio, en coordinación con instituciones locales y los diferentes niveles de gobierno, de forma de garantizar derechos y acceso a la salud.
Este equipo aborda una línea de trabajo que refiere a la promoción de ambientes saludables y abordaje de enfermedades transmitidas por mosquitos (Dengue, Zika y Chikungunya, cuyas principales líneas de acción son: Descacharrado Asistido (Prevención), Bloqueos (Control focal), y Ovitrampas (Monitoreo entomológico).
Temas generales:
- Impacto de las acciones de prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos (Dengue, Zika y Chikungunya) y la recolección de residuos como acciones esenciales para controlar la proliferación del mosquito Aedes aegypti en distintos barrios de la Ciudad de Santa Fe.
- Efecto de las variaciones climáticas en el ciclo del mosquito Aedes aegypti entre los periodos 2019/2025
Los objetivos específicos son a desarrollar entre el espacio de investigación y el Tesinista, según intereses, objetivos de investigación y factibilidad.
Se espera que el/la Tesinista:
- Desarrolle su Tesina de grado en la Dirección de Promoción de Salud, aportando al conocimiento de la temática que se investiga y favoreciendo a una retroalimentación entre el/la estudiante y espacio de investigación.
- Articule acciones de investigación con las profesionales del equipo de salud: Licenciada en Saneamiento Ambiental y Técnica en Saneamiento ambiental.
- Participe de las acciones de promoción y prevención; control focal y monitoreo entomológico que favorezcan al desarrollo de la Tesina.
El/la Tesinista cuenta con:
- Acompañamiento del equipo de salud en general y de las: Licenciada en Saneamiento Ambiental y Técnica en Saneamiento Ambiental, en particular.
- Participación en acciones en territorio que permitan: conocer las líneas de trabajo y problemática a investigar, y recabar datos necesarios.
- Acceso a los informes oficiales (Sala de Situación) y carga de datos interna.
Cupo: 2 tesina.
Lugar: Dirección de Promoción de Salud de la Municipalidad de Santa Fe - Subsecretaría de Salud (Cándido Pujato 2943 y actividades en distintos barrios de la Ciudad).
Formulario de contacto: https://forms.gle/FQ7wNJDnhzFi3J9X7