Es el tema de un seminario web dedicado a la hidroacústica aplicada a ríos y otras masas de agua dulce. Participará Lucas Domínguez, docente e investigador de la FICH y del CONICET.
El 28 de agosto de 12 a 13.30 h se desarrollará de manera virtual la segunda edición del seminario web «Experiencias prácticas en hidroacústica».
Tema
Este seminario se centrará en la necesidad de contar con una medición precisa del caudal en ríos y canales para la gestión sustentable del agua.
Mediante la combinación de la matriz de los transectos ADCP, se discutirán aplicaciones de modelos de inversión acústica para estimar la concentración de sedimentos en suspensión y flujos sedimentarios instantáneos en la columna de agua.
Programa
Palabras de apertura por parte de UNESCO y OMM
Presentación del grupo de investigación de Técnicas Experimentales de Hidrometría para América Latina (TEHLA) y de los expositores. Lucas Domínguez, Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral y CONICET, Argentina.
Selección dinámica del tiempo de medición para técnicas hidroacústicas. José Manuel Díaz Lozada, Universidad Nacional de Córdoba y CONICET, Argentina. Acompaña en la presentación: Agustín Salinelli, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
Hidrodinámica, morfodinámica y transporte de sedimentos sólidos a lo largo de Malebo Pool en la cuenca del río Congo (África). Santiago Yepez Figueroa, Universidad de Concepción, Chile.
Espacio de intercambio
Organizan
Programa Hidrológico Intergubernamental de la UNESCO para América Latina y en Caribe (PHI-LAC) a través de su grupo de trabajo FRIEND/AMIGO (programa para regímenes de flujo a partir de datos experimentales y de redes internacionales), con la colaboración de la comisión de Ciencia e Investigación de la ARIII la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y del grupo de investigación de Técnicas Experimentales de Hidrometría para América Latina (TEHLA).
Más información y registro a la sala virtual