Ingresar a www..unl.edu.ar
{volver}DESTACADOS {nombreCortoMayusculas}

Sociedad

Primeras Jornadas Bubalinas de la Región Centro

14/05/2025 09:30 | Predio Ferial CICAE, Esperanza

El evento propone instancias de capacitación y debate sobre la producción de búfalos como alternativa económica. También habrá muestras dinámicas y degustación de productos.
Las jornadas está destinadas a profesionales, productores, estudiantes y público en general.

El miércoles 14 de mayo, en el Predio Ferial CICAE de la ciudad de Esperanza, se desarrollarán las 1ras. Jornadas Bubalinas de la Región Centro, una propuesta de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja (EAGG) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en el marco del evento nacional de lechería TodoLáctea 2025.
Las jornadas iniciarán a las 9:30 hs. en el Auditorio de la Provincia de Santa Fe, con charlas de capacitación a cargo de productores y destacados profesionales referentes del área, especialistas de destinos donde el búfalo ya es una realidad productiva. Posteriormente, tendrá lugar la reunión de la Mesa Bubalina para abordar la producción y el potencial de esta raza en Argentina.
Además, el público podrá probar distintos cortes de carne de búfalo y otros productos bubalinos en el stand institucional de la escuela. Mientras que, a la hora del almuerzo, se ofrecerá asado con cuero en el patio de comidas del predio.


Cronograma

09:30 hs. - Charla “Producción eficiente de la carne de búfalo”.
A cargo de Gladis Isabel RebaK: es Doctora en Ciencias Veterinarias, Directora del Laboratorio de Tecnología de los Alimentos, Docente de la Especialidad en “Producción bubalina”, de la Maestría de “Producción Animal Subtropical” y del Doctorado en Ciencias Veterinarias de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).

10:30 hs. - Charla “Lechería bubalina en la provincia de Santa Fe”.
A cargo de Antonio Baravalle y María Eugenia Ruiz. Antonio Baravalle es Médico Veterinario y Docente responsable de la crianza, alimentación, reproducción, sanidad, ordeñe y calidad de leche en búfalos, en la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la Universidad Nacional del Litoral. María Eugenia Ruiz es Médica Veterinaria, Especialista en Producción de búfalos, Magister en Docencia Universitaria, Docente de la “Especialización en Producción Bubalina" (UNNE), del Curso de posgrado “Tecnología e Inocuidad de la Carne y de los Productos Cárnicos” y de la Tecnicatura Universitaria “Tecnología de carne” en la Facultad de Ciencias Veterinarias, y de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la Universidad Nacional del Litoral.

11:30 hs. - Charla “Biotecnologías de la reproducción de búfalos”.
A cargo de José Luis Konrad: es Médico Veterinario, Magister en Producción Animal Subtropical, Doctor en Ciencias Veterinarias y Profesor de la Cátedra de Teriogenología, Director de la Maestría en Producción Animal Subtropical y Codirector del Instituto de Biotecnología de Reproducción Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad del Nacional del Nordeste, Especialista en reproducción de vacunos y bubalinos e investigador adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.

12:30 hs. - Reunión de la mesa bubalina

13:00 hs. - Degustación de distintos cortes cárnicos y productos bubalinos.

13:30 hs. - Almuerzo: asado de búfalo con cuero.

 

Otras actividades

Como complemento a las 1ras. Jornadas Bubalinas de la Región Centro, del 13 al 15 de mayo los asistentes a la edición 2025 de Todo Láctea podrán visitar la “Vía Láctea”, un demostrador de ganado lechero en el que se exhibirán distintas razas productivas: bovinas, bubalinas, ovinas y caprinas.
En este espacio, que es organizado por la EAGG-UNL, habrá ordeñe de búfalas en vivo y degustación de productos derivados (como el queso, el yogurt o el dulce de leche) de esta producción que ofrece ventajas competitivas.


Más información

Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja.
Belgrano S/N, zona rural norte, Esperanza, Santa Fe
(0342) 4587800 – Int. 1196
egranja@fca.edu.ar