Ingresar a www..unl.edu.ar
{volver}DESTACADOS {nombreCortoMayusculas}

Cultura

Presentación del libro “Eros políglota”

14/05/2025 19:00 | Biblioteca Pública UNL "Dr. José Gálvez" (9 de julio 2150)

La UNL presenta el libro Eros políglota con una activación lúdica que invita a reflexionar sobre lenguas, traducción y deseos. La cita es el 14 de mayo a las 19 en la Biblioteca Gálvez.

 El miércoles 14 de mayo a las 19:00 en la Biblioteca Pública Dr. José Gálvez de la UNL (9 de julio 2150, Santa Fe), se llevará a cabo la presentación del libro Eros políglota, editado por Ediciones UNL. La actividad contará con la participación de sus autores, Ivana S. Chialva, Lucía Aguilar, Pablo Routier y Paloma Rivera, y la presentación estará a cargo de Mercedes Bisordi.

Eros es el dios griego de la generación y el deseo: también del deseo de libros y el deseo de traducción. En un encuentro entre papiros, lecturas y charlas, se buscará reconocer cuál es la lengua de este dios que genera todos los saberes.

La actividad es organizada por Ediciones UNL, la Facultad de Humanidades y Ciencias UNL y la Secretaría de Extensión y Cultura UNL en el marco de Foro Abierto Letras.
Sobre la publicación

El libro objeto Ἒρως/Eros: lenguas, traducción y sentidos de un dios antiguo, se presenta como una antigua capsa (estuche) que contiene papiros, o el carcaj que guarda las flechas. Contiene fragmentos de autores griegos antiguos con sus traducciones y ensayos en torno a Eros, el dios del amor y la atracción.

Esta producción forma parte de la colección Itinerarios de Ediciones UNL y surge en el ámbito académico con el fin de dar difusión entre diferentes tipos de lectores, especializados o no. La propuesta contiene siete rollos papiro y estuvo a cargo de la Investigadora Ivana S. Chialva junto a estudiantes de Griego: Paloma Rivero, Lucía Aguilar, Pablo Martín Routier, Franco Lujan con ilustraciones de Josefina Woolf.

Activación lúdica

La propuesta incluye una activación lúdica que invita al público a sumarse a una experiencia de lectura, reflexión y producción de ideas en torno a los temas abordados en el libro. A partir de preguntas disparadoras, los coautores realizarán una breve presentación de los problemas de pensamiento y lenguaje que atraviesan la producción conceptual en torno al dios Eros. Luego, cada uno leerá un fragmento del rollo y dialogará con el público.

Como cierre, las personas presentes podrán escribir una reflexión propia sobre el dios, las lenguas y el sentido y sumar sus aportes a un papiro colectivo que estará disponible en la sala.