El curso estará a cargo del Dr. Joaquin Adiego, Profesor del Departamento de Informática de la Universidad de Valladolid (España). Requiere inscripción previa.
El Curso: Blockchain & Supply Chain se realizará los días 26, 27 y 28 de agosto, en el Laboratorio 4.0 de la FIQ-UNL (Santiago del Estero 2829).
Está dirigido a estudiantes, personal docente y no docente, de gestión e investigadores de la FIQ.
El curso tendrá una duración aproximada de 8 horas, distribuídas en 2 encuentros (1 teórico y 1 práctico). Dependiendo de la cantidad de inscriptos, se informarán los días de cursado que le corresponde a cada estudiante, antes del inicio del curso.
Se desarrollará en español, de manera presencial. Es necesario contar con una notebook.
- Cronograma tentativo:
Martes 26/8 - 9 -12 hs: presentación teórica “Blockchain & Supply Chain”: Fundamentos de blockchain: La evolución de la gestión de la información y El rol de blockchain en la cadena de suministro. (Grupos 1 y 2)
Miércoles 27/8: 9-12 hs. Aplicación práctica (Grupo 1)
Jueves 28/8: 9-12 hs. Aplicación práctica (Grupo 2)
- Bio del disertante:
Joaquin Adiego, es Doctor en Informática por la Universidad de Valladolid. Realizó estancias de investigación en el Departamento de Informática de la Universidad de Santiago de Chile, centro de referencia en el ámbito de la búsqueda y recuperación de información.
Ha participado como investigador en seis proyectos de investigación financiados a escala nacional y en un proyecto internacional financiado por CyTED. Entre 2019 y 2021 fue coordinador del proyecto Erasmus+ “Smart cities advanced learning (SCALE)”, en el que participaron siete socios de Alemania, Austria y España. También ha colaborado como investigador en diferentes proyectos Erasmus+ y CDTI
Cuenta con una amplia experiencia en áreas relacionadas con la recuperación de información, Big Data e IoT, siendo coautor de más de 60 artículos revisados por pares; habiendo publicado en diferentes revistas. También cuenta con el registro intelectual denominado «sistema de compresión, indexación y búsqueda para textos estructurados en español».
- Inscripciones
Hasta el 22/8, completando este FORMULARIO
El curso se desarrollará en el marco del Proyecto Erasmus SMARTER, una iniciativa internacional que busca fortalecer las capacidades de docentes, estudiantes y empresas en la gestión de la cadena de suministro y en procesos de transformación digital, mediante una metodología basada en el aprendizaje experiencial.