Postulaciones abiertas del 04 al 17 de agosto.
Tema: “Contaminantes plásticos emergentes: estudio del impacto sobre la salud materno-fetal en un modelo animal”
Directora: Dra. María Mercedes Milesi.
Co-directora: Lic. Ailín Almirón
Dirigido a estudiantes de la Lic. en Biotecnología
Resumen: La creciente acumulación de microplásticos (MPs) en el ambiente ha incrementado la preocupación por sus posibles efectos sobre la salud humana, especialmente en etapas sensibles como la gestación. A esta problemática se suman compuestos como el bisfenol F (BPF), un aditivo plastificante con potencial capacidad para alterar el sistema endocrino. Estudios recientes han detectado MPs en placentas humanas, lo que ha intensificado el interés científico por conocer su impacto en la salud reproductiva y el desarrollo fetal.
En este contexto, la presente pasantía tiene como objetivo evaluar el impacto de la exposición oral a MPs y BPF sobre la salud materno-fetal, mediante un modelo experimental en ratas. El estudio se enfocará en analizar parámetros reproductivos, metabólicos y de desarrollo, y empleará técnicas histológicas y de biología molecular para comprender los posibles mecanismos de toxicidad.
Lugar de realización: Laboratorio de Endocrinología y Carcinogénesis; Instituto de Salud y Ambiente del Litoral (ISAL), Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, (FBCB- UNL-CONICET).
Cada aspirante deberá presentar:
1) Nota dirigida a la Directora de la actividad en la cual se consigne su pedido de inscripción, el tema de la actividad y declare conocer y aceptar los términos del Reglamento vigente de Tesina para la Lic. en Biotecnología.
2) Curriculum Vitae.
3) Certificado analítico de materias (en el que consten los insuficientes).
Enviar la documentación (en formato PDF) a mmilesi@fbcb.unl.edu.ar y a aalmiron@fbcb.unl.edu.ar
Postulaciones abiertas del 04 al 17 de agosto.
Dudas o consultas escribir a mmilesi@fbcb.unl.edu.ar; aalmiron@fbcb.unl.edu.ar