Ingresar a www..unl.edu.ar
{volver}DESTACADOS {nombreCortoMayusculas}

Cultura

Historia y memoria del pasado reciente argentino desde las imágenes

12/08/2025 18:00 | UNL - Museo Etnográfico

Una propuesta de tres encuentros en relación al cine, los audiovisuales y la memoria para promover la reflexión y la defensa de los derechos humanos. 

Se proyectarán los documentales "El juicio" y "Traslados" y se realizará un panel sobre narrativas audiovisuales. 

Entrada libre y abierta a todo público.

 

 

Una propuesta impulsada por la UNL a través del Centro de Investigaciones en Estudios Culturales, Educativos, Históricos y Comunicacionales de la Facultad de Humanidades y Ciencias, junto con la Dirección de Cultura UNL y  el Programa de Derechos Humanos de la Secretaría de Extensión y Cultura, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales,y el Museo Etnografico y Colonial Juan de Garay.


I ENCUENTRO

12 de agosto l 19.00 h
Foro Cultural UNL l 9 de julio 2150

PROYECCIÓN “EL JUICIO”
Director: Ulises de la Orden (Argentina, Italia, Francia, Noruega. 2023) Documental 180 min
Coordinan:
Mariné Nicola (CIECEHC-FHUC-UNL)
Agustín Falco, director del Taller de Cine UNL.

El documental se basa en el registro audiovisual de las audiencias orales del Juicio a las Juntas Militares que se llevó a cabo en 1985. Las 78 audiencias orales y públicas, fueron registradas en su totalidad en video y quedaron bajo la custodia de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal. Para garantizar la seguridad del material, se entregó en 1988, una copia de las cintas en Noruega, en la sede del parlamento noruego.


II ENCUENTRO (Fecha a confirmar)
Museo Etnográfico y Colonial “Juan de Garay” l 25 de Mayo 1470

PROYECCIÓN “TRASLADOS”
Documental 90 min (Argentina. 2024)

CHARLA CON SU DIRECTOR NICOLÁS GIL LAVEDRA

Coordinan:
Mariné Nicola, directora del CIECEHC (FHUC-UNL)
Marina Benzi, integrante del Museo Etnográfico y Colonial “Juan de Garay”

Con el testimonio de ex detenidos, familiares y especialistas, un extenso archivo, animaciones y emotivas recreaciones el documental "Traslados" resuelve el enorme rompecabezas de testigos, ciencia y casualidades que prueban la existencia de la más cruel y efectiva metodología de asesinato y desaparición de personas ejecutada por la última dictadura cívico-militar argentina 1976-1983: Los vuelos de la muerte.


III ENCUENTRO

1 septiembre l 18.00 h
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales l Aula Vélez Sarsfield
(Candido Pujato 2751)

PANEL “NARRATIVAS AUDIOVISUALES: RESIGNIFICANDO EL PASADO EN EL PRESENTE DESDE LA ANIMACIÓN Y EL DOCUMENTAL”

Mariné Nicola
Audiovisuales documentales sobre Juicios a las Juntas Militares de 1985 desde el cine: entre la historia y la memoria.

Claudia Ruiz
La animación argentina, una mirada con identidad y memoria.

José Cettour
Cortometrajes por la memoria: imágenes, espacios y vivencias de militancia”.

Coordinan:
Luciana Michlig, secretaria de Extensión y Cultura FCJS
Rocio Gimenez, directora de Cultura y coordinadora del Programa de Derechos Humanos UNL

En este marco se presentará e Concurso de Trabajos Académicos de Divulgación FCJS que tiene como objetivo incentivar la escritura y la producción académica sobre temas que se vinculan con la memoria, la historia y los valores sociales.

Podrán participar estudiantes de grado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de manera individual o en grupo de hasta dos integrantes. 
Modalidad: escrita o audiovisual
Fecha de presentación: hasta el 20 de octubre
Contacto: investigación@fcjs.unl.edu.ar