Inscripción abierta hasta el 24 de agosto.
Hasta el 24 de agosto, se encuentra abierta la inscripción para participar como voluntarios/as en el Proyecto de Acción de Extensión al Territorio (AET) “Formación de agentes promotores de residuos
electrónicos informáticos en la Ciudad de Gálvez: Vinculación comunitaria y universidad para la sostenibilidad”, cuyo director es José Olivera.
Perfil del voluntario/a:
Estudiantes con interés en temáticas vinculadas a la sustentabilidad, el reciclaje de residuos electrónicos y la economía circular, con conocimientos básicos en informática (armado y desarmado de PC, identificación de componentes electrónicos, nociones de hardware/software), y habilidades de comunicación y trato con actores sociales diversos (escuelas, organizaciones civiles, municipios).
Actividades a realizar por los voluntarios/as: Se llevarán a cabo distintas actividades en territorio.
Breve descripción del proyecto:
El proyecto tiene como objetivo implementar un sistema integral para la gestión de residuos electrónicos
en la ciudad de Gálvez, Santa Fe, abordando la falta de recolección y tratamiento adecuados de estos desechos. Se plantea la formación de agentes multiplicadores ambientales, mediante talleres y capacitaciones, que promoverán prácticas sostenibles, organizarán campañas de concientización y colaborarán con el municipio en la recolección y reciclaje de residuos electrónicos. La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y los riesgos a la salud, generar oportunidades de empleo verde y fortalecer
la educación ambiental en la comunidad. El proyecto tendrá una duración de un año y se apoyará en la continuidad de las acciones a través de políticas públicas locales y la participación activa de los agentes formados y del municipio.
Inscripción aquí
Más información:
Secretaría de Extensión y Cultura
Prácticas Académicas Solidarias
E-mail: voluntariado.extensionunl@gmail.com