Ingresar a www..unl.edu.ar
{volver}DESTACADOS {nombreCortoMayusculas}

Vida Universitaria

Voluntarios para el proyecto: Fortalecimiento de la red de conservación del loro hablador en Villa Guillermina

29/08/2025 08:00 |

Inscripción abierta hasta el 7 de septiembre.  

Hasta el 7 de septiembre, se encuentra abierta la inscripción para participar como voluntarios/as en el Proyecto de Extensión de Interés Social (PEIS) “Apostando al fortalecimiento de la red de conservación de loro hablador en la localidad de Villa Guillermina, con nuevos aliados y bajo el enfoque de Una Sola Salud", cuyo director es Antonio Sciabarrasi. 

Perfil del voluntario/a:

Estudiantes de medicina veterinaria.

Actividades a realizar por los voluntarios/as:

Se realizarán actividades en territorio llevadas a cabo en Villa Guillermina, Escuela E.E.T N° 662, en el Campamento Cultural N° 9001 "Corazón de Quebracho” y en el Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de la Fauna (CRIIF) La Esmeralda. Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe. Ciudad de Santa Fe, Av. Aristóbulo del Valle 8700.

Breve descripción del proyecto:

El problema a abordar, se vincula a las consecuencias del mascotismo ilegal del loro hablador (Amazona aestiva).
Estos loros, cumplen un rol ecosistémico relevante, para el bosque de la cuña boscosa de la provincia de Santa Fe. En caso de detectar una situación de tráfico, intervienen las fuerzas de seguridad, quienes proceden a la incautación de las mismas y posteriormente son derivadas al Centro Provincial de Rescate e Interpretación de la Fauna “La Esmeralda”.
Todas estas acciones, que implica manipular las aves, trasladarlos, identificarlos, criarlos, rehabilitarlos y en el mejor de los escenarios liberarlos, representa una gran labor y deja expuestos a quienes participan en el proceso a un riesgo potencial de contraer patógenos zoonóticos. A su vez, las comunidades vecinas al bosque se ven perjudicadas de manera directa, al verse degradado el ambiente en donde viven.

Inscripción aquí

Más información:

Secretaría de Extensión y Cultura
Prácticas Académicas Solidarias
E-mail: voluntariado.extensionunl@gmail.com